
Con el objetivo de impulsar programas conjuntos de capacitación, educación cívica e investigación, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Instituto Federal Electoral establecieron un convenio de colaboración académica, teniendo como marco el Sexto Foro Regional “Representación Política e Ingeniería Institucional” desarrollado en el Centro de Excelencia del campus Victoria.
Para formalizar el acuerdo y poner en marcha los trabajos del foro, estuvo el consejero presidente del IFE, Dr. Leonardo Valdés Zurita y en representación del rector Ing. José María Leal Gutiérrez, asistió la subsecretaria de Vinculación de la UAT, Dra. Gilda Cavazos Lliteras, acompañados por la coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático del IFE, Dra. Arminda Balbuena Cisneros y el Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva del IFE en Tamaulipas, Lic. Arturo de León Loredo.
El titular del IFE en el país Leonardo Valdés destacó la importancia de emprender esta colaboración reconociendo en ello el interés e iniciativa del rector, José María Leal, por estrechar esta labor conjunta en la que aporta el valioso respaldo de la UAT para la organización del Sexto Foro Regional.
El funcionario federal subrayó la participación de los universitarios en este foro puesto que a través de estos espacios, el IFE busca el diálogo con grupos sociales y comunidades académicas de todo el país para establecer compromisos conjuntos y respuestas a los desafíos de la vida democrática.
Agradeció por ello la participación de catedráticos e investigadores de la UAT, así como la asistencia de los estudiantes para enriquecer su formación cívica, señalando que los foros representan mucho más que una reflexión académica donde los centros de enseñanza como la UAT, han sido y seguirán siendo entidades en las que se conciben y generan ideas fértiles.
En referencia al convenio, apuntó el interés de impulsar actividades de educación cívica capacitación e investigación “para que mutuamente nos beneficiemos, que la UAT nos ayude a capacitar personal y que tengamos oportunidad de traer programas de educación cívica a los estudiantes a esta importante Universidad”, agregó.
Por su parte y con el mensaje del rector, José María Leal, la subsecretaria académica de la UAT, Gilda Cavazos agradeció al titular del IFE la confianza depositada en la máxima casa de estudios para la realización de actividades de alto nivel político y académico.
Destacó que a partir de los acuerdos se derivarán esfuerzos en materia de formación académica y profesional de funcionarios del IFE, organización conjunta de seminarios, diplomados, conferencias, talleres, así como ediciones y publicaciones que generen estas actividades, entre otras acciones que se estarán llevando con las instancias del IFE en el Estado.
PRESIDIRA RECTOR DE LA UAT REUNION
DEL CONSEJO NACIONAL DE ANUIES
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ing. José María Leal Gutiérrez, presidirá el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y encabezará los trabajos de las universidades en torno al proyecto presupuestal 2011 para la educación superior.
José María Leal ha sido nombrado por la Asamblea Nacional de la Anuies para presidir la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional que se efectuará el próximo lunes 13 de septiembre a las once horas en las instalaciones de la Anuies en la Ciudad de México.
Con la presencia de los titulares de las 15 universidades e instituciones que integran el Consejo, el rector, José María Leal, conducirá la sesión que tiene entre sus temas el informe sobre el Proyecto de Presupuesto de Educación Superior para 2011 que se presentará ante la Secretaría de Educación Pública y los respectivos órganos legislativos.
La orden del día contempla el Informe del Proyecto sobre Presupuesto Plurianual para la Educación Superior Pública; el Informe sobre Nuevas Políticas en Educación Superior y el Informe de la Fundación Educación Superior-Empresa, entre otros importantes temas en la agenda de la educación pública superior del país y que se abordan en el marco de la Anuies.
El Consejo Nacional es el órgano colegiado de dirección y articulación de la Anuies, organismo que aglutina a poco más de 150 universidades e instituciones públicas y privadas que atienden al 80 por ciento de la matricula de educación superior en el país.