Este es el plazo que anunció el organismo para el registro de candidatos en Tamaulipas, de acuerdo con la normatividad electoral con rumbo a la jornada electiva del próximo 2 de junio.
El Instituto Electoral Tamaulipas (Ietam) informó que las solicitudes de inscripción a candidaturas para cargos de elección popular serán entre el 15 y 20 de marzo del año en curso, siendo el periodo autorizado para que los partidos políticos, alianzas y coaliciones apunten a los aspirantes postulados.
Posteriormente, los resultados serán dados a conocer hasta el día 25 de este mismo mes.
“Los registros pueden ser en cada uno de los consejos distritales y 43 consejos municipales”, recalcó personal del Instituto en la entidad.
Asimismo, el organismo detalló que al existir alguna inconformidad por parte de los aspirantes, pueden manifestarla por medio de una impugnación en el Tribunal local y a su vez en la Sala Regional de Monterrey, Nuevo León, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
En tanto que las campañas para diputaciones locales y ayuntamientos darán comienzo el próximo 15 de abril y se terminarán el 29 de mayo.
A NIVEL FEDERAL
Del mismo modo, hasta el 29 de mayo del año en curso, los candidatos a diputados federales y senadores podrán hacer proselitismo político y presentar sus propuestas en la entidad.
De acuerdo con la información del Instituto Nacional Electoral (INE) podrían ser las votaciones más concurridas de la historia, pues además estarán en juego la presidencia de la República Mexicana, 64 senadurías por el principio de mayoría relativa, 32 senadurías por el principio de representación proporcional y 32 de primera minoría.
De esos cargos a Tamaulipas le corresponden tres senadurías y ocho diputaciones federales, más las que se agregarán por la vía plurinominal.
Los partidos que estarán participando en las próximas elecciones concurrentes son: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), que presentarán a sus candidatos ya sea en coalición, alianza o de forma individual. v