
Aunque en términos generales Everardo Villarreal siempre se ha sentido cómodo en su posición como alcalde de Reynosa, existe algo a lo que todavía no ha terminado de acostumbrarse: utilizar el escritorio de fina madera que se encuentra instalado en su despacho en la presidencia municipal.
De hecho, como él mismo lo reconoce, son raras las ocasiones en las que utiliza esta parte de su despacho pues, explica, la distancia que genera el enorme escritorio entre él y su interlocutor siempre es demasiado.
Por ello, cada vez que recibe a alguien en su oficina, el encuentro se desarrolla alrededor de una sencilla mesa de juntas que siempre luce papeles, plumas y controles remotos o –en el caso de este encuentro– en un rincón de la oficina adornado con dos elegantes sillas.
Desde este lugar Villarreal Salinas evaluó lo que han sido los primeros 24 meses de su gestión al frente del gobierno de Reynosa.
De entrada, dijo sentirse orgulloso por los logros obtenidos pues en poco tiempo se han concretado importantes obras de infraestructura vial y deportiva que nunca se habían visto en la ciudad.
Al mismo tiempo habló del delicado tema de la inseguridad y hasta la campaña negra que algunos sectores del valle del sur de Texas han iniciado en contra de Reynosa, buscando inhibir la llegada del turismo.
Por último y ante el inicio de la actividad política sentencia: quien quiera ser el próximo presidente municipal necesita vivir en esta ciudad y no, como se volvió costumbre entre la clase política, en alguna población fronteriza texana.
> A dos años de administración
¿Qué cuentas se le da a Reynosa?
–Hay resultados que están a la vista, resultados de que hemos trabajado junto con la ciudadanía y, sobre todo, muchas obras esperadas por mucho tiempo en Reynosa que ahora son una realidad.
Creo que se ha avanzado mucho en infraestructura vehicular, en salud, en educación; esos son los rubros en donde más se ha invertido por parte de esta administración
> Hay obras como el Parque Lineal, el libramiento, lo que va a ser el conjunto deportivo, háblenos un poco la satisfacción de tenerlas.
–En el caso del Parque Lineal yo siempre he comentado –incluso como ciudadano–, que tenemos el canal Anzaldúas entonces ¿por qué no poderlo aprovechar? Ya lo tenemos ahí, hay ciudades que sin tener un canal lo hacen y le sacan un provecho. Quisimos recuperar los espacios, hacerlos áreas de convivencia familiar y espacios deportivos, que mucha falta nos hacen en Reynosa.
Sobre el complejo deportivo –hay que decirlo–, hace mucho tiempo que no se había hecho tanta inversión en materia deportiva, ¿por qué? porque este complejo que incluye un estadio de futbol para 20 mil personas, una alberca olímpica, un gimnasio, una pista profesional de atletismo con una inversión de más de 220 millones de pesos.
Nunca antes se había invertido tanto dinero en una sola obra deportiva para nuestra ciudad, esa es una de las obras que van a dejar el sello y que se han podido realizar gracias al apoyo del Gobierno del Estado.
La ampliación del libramiento Matamoros-Monterrey, la ampliación de la carretera Reynosa-Río Bravo, la construcción del viaducto –que es una obra muy esperada pues le vamos a poder dar orden a todo el tráfico pesado para que ya no pase por la mancha urbana–, son parte de los sueños que estamos logrando como municipio, las obras que se habían estado
esperando por mucho tiempo y que ahora son una realidad.
Hay que comentarlo pues es demasiada inversión que desde mucho tiempo no se había hecho.
No puedo dejar de nombrar el saneamiento a la laguna ‘La Escondida’, es una obra que se hablaba por años y ahora ya vamos a poder entregarla totalmente terminada.
> Queda un año de administración
¿Qué falta?
–Concluir algunos proyectos. Falta la ampliación de la carretera Ribereña con lo que prácticamente tendremos todas nuestras entradas embellecidas y ampliadas.
Falta cumplir con un 25 por ciento de los compromisos que firmamos en campaña, en la actualidad llevamos cumplidos alrededor del 75 por ciento de mil 200 compromisos en distintos rubros como pavimentación, electrificación, drenaje.
> Cuando uno habla con la gente nos queda claro que la principal preocupación es la seguridad ¿Cómo está Reynosa en este rubro?
–Hemos avanzado y yo creo que los resultados están ahí a la vista. Hay que recordar que Tamaulipas fue el primer Estado donde se hizo que la policía militar prestara labores de policía preventiva y Reynosa fue parte de eso.
Ahora hay mayor confianza entre la ciudadanía.
La inseguridad es un problema que tenemos, no estoy diciendo que ya lo resolvimos, pero sí hemos avanzado pues cuando existe se cae la inversión, se caen los empleos, se caen muchos otros rubros.
En este año tenemos 17 empresas maquiladoras que se quieren expandir, están cerrando plantas en Asia para establecerse en Reynosa, eso habla de que se ha ido avanzando en esos rubros tan delicados, habla de una confianza con el gobierno, habla de una confianza de que están mejorando en materia de seguridad, si no, no hubiera generación de empleos.
Creo que el turismo también se ha estado recuperando, quizá no en su totalidad como quisiéramos, pero hemos trabajado al respecto.
Hemos invertido en temas que antes no teníamos como el turismo médico, estamos aprovechando la calidad de los doctores y los hospitales que tenemos y que están pegados a los puentes internacionales, lo que ha provocado que los vecinos del Valle de Texas se animen a venir nosotros.
Cuando ellos pasan caminando tenemos vehículos que los llevan con los doctores de su agrado o los que ellos mismos escojan en los directorios que estamos distribuyendo en el Valle de Texas. Ahorita son casi mil personas los que usan este servicio al mes y creo que son buenos resultados.
También hay otro tipo turismo que es el que viene a todos los eventos que hemos hecho de convivencia familiar, de atracciones, de espectáculos y también el turismo deportivo, porque Reynosa tiene un equipo profesional de beisbol y ahora también un equipo profesional de futbol.
> ¿Qué tan difícil es contrarrestar esta campaña que existe en el Valle de Texas de ‘no vayan a Reynosa… es peligroso…’?
–Acá hay problemas como en muchas partes del país, pero también cuando ellos dicen: ‘No vayan a Reynosa va a ver problemas este fin de semana’, pues yo digo o son adivinos o tienen ciertos nexos con los que hacen los problemas pues ya saben que van a pasar algunas cosas.
Lo que yo diría es de que se encarguen más de sus propias ciudades, porque en el Valle de Texas también se están complicando en lo que es la seguridad y es mejor que volteen a ver sus propios gobiernos en lugar de ver los de otros.
> Estamos viviendo una nueva era en México, el regreso del Partido Revolucionario Institucional a Los Pinos, ¿cree que se va sentir un cambio aquí en Reynosa ahora que Enrique Peña Nieto es presidente y cuando lo veríamos los reynosenses?
–Yo creo que es favorable no solo para Reynosa, sino para Tamaulipas y para el país ¿por qué? Porque Enrique Peña Nieto es un presidente comprometido, un presidente con visión y, sobre todo, con rumbo, que sabe que hay que hacer en todas las zona del país.
Uno de los problemas que tenemos como municipio es que muchas veces las decisiones se toman en el centro del país y se olvidan que el norte es muy distinto, que cada quien tiene sus propios problemas.
Si recuerdan hace tiempo vino el presidente a firmar compromisos, uno de ellos es el viaducto que es una obra de más de mil 100 millones de pesos. Nunca antes había existido una obra tan grande que haya sido comprometida por un presidente de la República ¿que quiere decir esto? que viene mucha inversión para Reynosa, que viene mucho trabajo, que viene mayor infraestructura, que hay un compromiso real de un presidente de la República.
Esta es una obra esperada desde hace mucho tiempo porque con ella ponemos orden a todo el tráfico pesado. Reynosa es una ciudad que crece mucho y para poder ofrecer todos los servicios, hay que tener buenas vialidades y ese es parte del compromiso del presidente de la República, no tengo la menor duda que eso se va a traducir en resultados positivos.
> Como alcalde le tocó trabajar con administraciones panistas ¿cree que van a cambiar las cosas ahora que el gobierno es de otro partido?
–Yo estoy totalmente convencido que sí, por el compromiso del que hablamos.
En días pasados hablaban de la independencia que deben tener los municipios, la verdad es que en estos últimos años nos vimos muy afectados porque de repente la federación nos comentaba: ‘este mes te llegaron 20 millones menos de participación’ y el problema es para nosotros los municipios.
La gente no quiere que yo le diga ‘pues no hay dinero para recoger la basura’, ‘no hay dinero para dar sueldos’, o ‘no hay dinero para obras’, la gente lo que quiere son resultados.
Si bien es cierto que no alcanza con el presupuesto municipal, con una buena capacidad de gestión salen las cosas y yo creo que por cuestión de recursos pasamos un momento muy difícil.
Vienen mejores momentos para nuestro país y especialmente para Reynosa y con base en esto yo sé que los recortes presupuestales ya no se van a realizar.
> Está iniciando el año político y mucha gente ya ha manifestado su interés en sucederlo, ¿el alcalde ya tiene candidato?
–El que salga de mi partido, yo como un priista más apoyo lo que decidan los priistas, lo único que buscaría es que fuera un candidato totalmente comprometido, con muchas ganas por hacer cosas por Reynosa, que tenga toda la actitud y todo el empuje para que las cosas sucedan aquí en Reynosa.
> ¿Qué debe hacer el priismo para darle continuidad a esta administración?
–Los resultados están a la vista. Hay un Gobierno del Estado muy comprometido con Reynosa, pero necesitamos que la gente se dé cuenta que los gobiernos del PRI cumplen, que los gobiernos del PRI son cercanos a la gente, que con los gobiernos del PRI tienen acceso a la educación, tiene transparencia en el manejo de recursos, que con los gobiernos del PRI se aplican más recursos en la obra pública, con gobiernos del PRI Reynosa ha cambiado.
Si se fijan Reynosa ha cambiado mucho en muy poco tiempo, Reynosa es otra. Hace días hablaba con algunos amigos y les decía que ya nos acostumbramos a ver las cosas, pero hay que voltear un año y medio atrás cuando no había estadio de futbol, no había ampliación de la carretera Reynosa-Río Bravo, no había libramiento, no había la construcción del viaducto, no había saneamiento de la laguna, no había agua potable en algunas colonias, no había pavimento, no había el embellecimiento de la ciudad.
Ahora nos acostumbramos a verlos pero hay que hacer memoria de cómo estábamos un año y medio atrás, dos años atrás y todo lo que hemos cambiado, todo lo que hemos evolucionado y bueno, eso es gracias a los gobiernos priistas, a que el Gobierno del Estado nos ha apoyado mucho y bueno, también todo el compromiso que tenemos como gobierno municipal.
> ¿Va a haber un cambio de estrategia para que este mensaje se perciba mejor ante la gente considerando el resultado del pasado 2 de julio?
–Yo creo que esos son temas del partido, yo no quisiera como administración estarme preocupando de cómo van a decir en el partido que somos buenos en el PRI.
Yo creo que hay un presidente del partido que tiene una muy buena estrategia y nosotros como administración tenemos demasiadas cosas por las cuales trabajar.
> ¿Qué opinión le merece que algunos de los que están aspirando a ser alcalde ni siquiera viven en Reynosa sino en Texas?
–Yo creo que el primer requisito sería sentir la camiseta de Reynosa, que estén muy arraigados en la ciudad, que vivan los problemas día a día.
Yo siempre lo dije: ‘yo soy de Reynosa, vivo en Reynosa, mis hijos estudian en Reynosa’, creo que lo principal que debe sentir un candidato o alguien que aspira es precisamente traer la camiseta y sentir los problemas día a día.