
En la víspera del arranque de las campañas electorales que concluirán el próximo 5 de junio con la elección del gobernador de Tamaulipas, los alcaldes de 43 municipios y los integrantes del Poder Legislativo, Hora Cero presenta los resultados de la primer encuesta sobre las preferencias de los tamaulipecos.
Los números que aquí se presentan, resultado del trabajo que se llevó a cabo del 21 al 25 de enero de este año entre mil 300 residentes de los 13 municipios con mayor población en la entidad, revelan que a unos días de que inicien las campañas el Partido Revolucionario Institucional cuenta con una ventaja de 7.4 puntos porcentuales sobre el PAN.
Del total de las personas entrevistadas, el 53 por ciento son hombres y el 47 por ciento son mujeres, además de que el 38 por ciento tiene entre 18 y 29 años de edad, 45 entre 30 y 59 y 17 por ciento, 60 años o más.
Los participantes indicaron contar con credencial para votar emitida en el municipio en el que fueron entrevistados, además de que se les abordó en lugares públicos y de alta concentración de personas.
Esta encuesta, que se realizó en los municipios de Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso, Miguel Alemán, Camargo, Nuevo Laredo, San Fernando, Ciudad Victoria, Mante, Altamira, Madero y Tampico, se llevó a cabo antes de que los partidos políticos seleccionaran a sus candidatos a la gubernatura.
Es por ello que en la pregunta única que se presentó a los participantes en el sondeo y que fue “Si hoy fueran las elecciones para gobernador ¿por qué partido político votaría?”, no se consideraron los nombres de las personas que son mencionadas en los medios como probables candidatos a la gubernatura.
La encuesta revela que cuando se está a unos días del inicio de las campañas, la contienda política será un asunto de dos, pues el PRI y el PAN son los partidos que obtienen la mayor parte de las simpatías ciudadanas.
Del total de los entrevistados, el 40.3 por ciento aseguró que votaría por un candidato postulado por el Partido Revolucionario Institucional, mientras que el 32.9 por ciento lo haría por alguien apoyado por las siglas el Partido Acción Nacional.
Llama la atención que el 6.1 de las personas expresó que votaría por un candidato independiente y sin partido a la gubernatura, una cifra que supera a la obtenida por otros institutos políticos como Morena, que se ubicó en el cuarto lugar de las preferencias con el 4.2 por ciento.
El sondeo indica que el 3.8 por ciento de las personas votaría por un candidato del Partido de la Revolución Democrática, mientras que en 2.2 por ciento lo haría por alguien del Movimiento Ciudadano y el 1.9 por un abanderado de Nueva Alianza.
El Partido Verde, que había obtenido buenos resultados en pasados procesos electorales, recibió el 1.7 por ciento de los votos seguido por el Partido Encuentro Social con el 1.1 y el Partido del Trabajo con el 1 por ciento.
Del total de las personas que fueron entrevistadas para esta primer encuesta, el 4.8 por ciento dijo que aún no tiene decidido por quién va a emitir su sufragio el día de la elección del próximo 5 de julio.
Al observar los resultados de este estudio de opinión pública, se puede deducir que el PRI iniciará la campaña con una ventaja en la preferencia de los electores, sin embargo estas cifras pueden cambiar una vez que los principales partidos oficialicen a sus candidatos a la gubernatura.
Por un lado está el Partido Revolucionario Institucional que postulará al diputado federal con licencia y ex alcalde de Matamoros Baltazar Hinojosa Ochoa, mientras que por el lado del PAN se encuentra el corrupto senador, Francisco García Cabeza de Vaca, quien no solamente enfrenta serias acusaciones de malos manejos del presupuesto de Reynosa durante su gestión como alcalde, sino también señalamientos de haber recibido dinero de grupos delincuenciales.
Estos factores, sumado a las propuestas que hagan los candidatos una vez iniciadas las campañas, seguramente moverán los números de las preferencias de los tamaulipecos de cara a la sucesión gubernamental.