• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El oscuro tema del ‘apagón’ analógico en Tamaulipas

28 de febrero de 2014 por Gerardo Ramos Minor

No importa que el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, ya haya anunciado la “entrega gratuita” de 120 mil televisiones digitales y con acceso a internet en la frontera tamaulipeca, la realidad es que se desconoce cómo se llevará a cabo un proceso que, por lo menos en papel, ya debería de haber distribuido alrededor de 11 mil televisiones.
Y es que hasta estos momentos, la SCT no ha dado a conocer las reglas con las que la gente podrá hacerse de una de estas televisiones digitales o quienes podrán recibirlas.
Este medio solicitó de forma oficial las reglas con las cuales los residentes de la frontera tamaulipeca podrán recibir uno de estos aparatos, sin embargo y hasta el cierre de esta edición la petición no ha sido contestada.
Funcionarios de Comunicación Social de la SCT en la Ciudad de México, alegaron que aún no se ha definido a la persona encargada de dar a conocer estos datos, además de que se necesita coordinar su agenda para que pueda proporcionarlos.
Sin embargo, la licitación 1A009000987-N3-2014 (de la que se tiene una copia), aseguran que este proceso ya debió de haber empezado tanto en Reynosa como en Nuevo Laredo.
La licitación contempla un calendario que tiene que se respetado por las empresas ganadoras del proceso y que indica que la distribución de las televisiones debió de haber empezado el pasado 9 de febrero en ambas ciudades tamaulipecas.
En el caso de Nuevo Laredo el 23 de febrero se tuvieron que haber entregado nueve mil aparatos; el 2 de marzo 10 mil, el 9 de marzo otras 10 mil y así hasta el día 30 de ese mes, cuando se debió de haber llegado a las 60 mil televisiones.
En Reynosa el proceso estaba programado a iniciar también el 9 de febrero, con la primera entrega de 500 televisiones y hasta el 27 de abril, para cuando se debieron de haber distribuido las 60 mil.
La licitación contempla una multa del cinco por ciento del valor de las televisiones por día de demora.
Las especificaciones de la convocatoria ordenan que las empresas ganadoras tienen que instalar una mesa de servicio a través de un número 01-800 en el cual se atiendan dudas respecto al manejo y garantías del equipo, además de contar con un centro de atención personalizada, nada de esto se ha cumplido.

LO QUE SI SE SABE
El llamado “apagón analógico” ordenado por el gobierno federal, es el cambio de la señal análoga de televisión a digital, lo que quiere decir en la práctica que todas las televisiones que no capten esta señal quedarán inutilizables.
El arranque de este proceso en el país fue complicado, pues las autoridades tuvieron que postergarlo en Tijuana, Baja California (la primera ciudad donde se aplicaría el “apagón), donde muchas personas no pudieron obtener un decodificar de señal digital o una televisión con este receptor.
De hecho, la primera idea del gobierno federal era distribuir de manera gratuita los decodificadores que serían conectados a las televisiones análogas, por lo que se instruyó a la entonces Comisión Federal de Telecomunicaciones que se encargara del asunto.
Sin embargo, problemas de desorganización no sólo hicieron que la entrega de los decodificadores fracasara, sino que las autoridades determinaron postergar la suspensión de la señal análoga de televisión.
Hoy que se ha determinado que para diciembre de 2015 el “apagón analógico” ya debió de haberse aplicado en todo el país, las autoridades han calendarizado el arranque de esta medida y la frontera tamaulipeca es la primera región donde se aplicará.
Buscando evitar el fiasco de Tijuana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se encargó de llevar a cabo este proceso y para ello lanzó la licitación 1A 009000987-N3-2014 para la “adquisición de 120 mil televisores digitales”.
El pasado 7 de febrero se anunció que las empresas Diamond Electronics y Grupo HTCJ & Asociados, S.A. de C.V. (Foxconn Baja California), fueron las ganadoras de la licitación con un valor superior a los 277 millones de pesos.
El fallo, emitido el pasado 7 de febrero, indica que la empresa Diamond Electronics proveerá 60 mil televisores digitales a la región de Nuevo Laredo, con un valor de 138 millones 504 mil pesos.
Mientras tanto, el Grupo HTCJ & Asociados, S.A. de C.V. (Foxconn Baja California) proveerá 60 mil equipos digitales a Reynosa, Tamaulipas, con un costo de 138 millones 573 mil 600 pesos.
En el caso de Reynosa, el Grupo HTCJ & Asociados distribuirá una pantalla Led Edge de 23.6 pulgadas con una resolución de 1366 x 768, una entrada híbrida compuesta, una entrada para un componente (video juego o DVD), dos entradas HDMI y una salida para audífonos. De acuerdo a la empresa, esta televisión tiene un costo de mil 991 pesos.
Y aunque se asegura que esta televisión tiene la capacidad para conectarse a internet, es necesario contar con este servicio en el domicilio, además de un cable de banda ancha que no será proporcionado.
Otra cosa que no se entregará, serán las antenas digitales necesarias para captar esta señal, mismas que en el mercado cuestan entre 220 y 600 pesos.

LAS DUDAS
Aunque ya se tiene definidas las empresas que ganaron las licitaciones y cuántas televisiones se va a entregar en la frontera de Tamaulipas, hasta estos momentos se desconoce quiénes o cómo van a recibir estos aparatos.
En entrevista telefónica, Enrique Chávez, representante del Grupo HTCJ & Asociados, con sede en la ciudad de Chihuahua, expresó que la empresa no se encargará de distribuir las televisiones, pues esa será responsabilidad de la SCT.
Por su parte, Jaime Hernández, funcionario de Comunicación Social de la SCT, indicó que dependencia sigue analizando la petición formal de información de Hora Cero sobre cómo va a ser este proceso de distribución de televisiones.
Reportes de medios nacionales, aseguran que la distribución de estos aparatos se llevará a cabo por medio de padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quienes recibirán por correo una notificación de que hay una televisión esperándolos.
Supuestamente el criterio que se pretende utilizar es que toda familia que reciba un beneficio de Sedesol, tenga derecho a una televisión en forma gratuita.
Otras noticias periodísticas citan declaraciones de funcionarios de la SCT, como Efraín Olivares Lira, delegado federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Chihuahua, quien aseguró que la entrega de las televisiones estará sujeta a tres condiciones: carecer de recursos para la compra de aparatos, no tener televisores digitales y no contar con servicio de cable.
“El programa es para beneficiar los hogares que no tengan otro tipo de tecnología o manera de acceder a este tipo de servicio”, refirió.
Sin embargo a la fecha ninguna autoridad en Tamaulipas ha informado cómo será, en realidad, la entrega de estas televisiones y qué personas se verán beneficiadas con su distribución.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura