
Gracias al trabajo conjunto entre el gobernador, Eugenio Hernández Flores, y la administración de Oscar Luebbert Gutiérrez, el sector agrario de Reynosa recibió importantes apoyos en pavimentaciones, encalichamiento, agua y electrificaciones que permiten una mejor calidad de vida a las familias del campo.
Hilario Barrera Martínez, regidor en la Comisión de Asuntos Agrarios en el Cabildo, destacó que en encalichamiento se beneficiaron 12 comunidades, entre ellas: Francisco I. Madero, Rodolfo Martín Rocha, 10 de Noviembre, Alfredo V. Bonfil, Pedro María Anaya, Doroteo Arango1, 2 y 3; 16 de Septiembre, Congregación
Reynosa Díaz, ejido Reynosa Díaz, Los Altos, Los Cavazos y Estación Argüelles, beneficiando a un promedio de cinco mil 840 habitantes, equivalentes a 39 mil 600 metros lineales de caliche, con una inversión de un millón 980 mil pesos.
En alumbrado, se contó con la reparación y suministro de 600 lámparas mercuriales en 28 comunidades tales como Francisco I. Madero 2, Alfredo V. Bonfil, Tlaxcala de Xicoténcatl, División del Norte, El grullo, El Charco, Reforma Agraria, Libertad Campesina, Candelario Reyes, Palos Blancos, Ideales de la Revolución, Francisco González Villarreal, Santana, El Porvenir, El Barranco, El Faro, entre otras.
Una acción palpable es la obra de vialidad en el ejido Nuevo Santana, donde se pavimentó una brecha que beneficia a más de 400 habitantes, ahora esta zona rural está preparándose para ser cada día más competitiva en su actividad comercial de frutas y legumbres. Desde su puesta en marcha, en esta nueva vialidad se aprecian más unidades móviles de siembra y cosecha transitando sobre ella.
Añadió Barrera Martínez que en el arreglo de caminos rurales, se están rehabilitando y compactando 125 kilómetros así como plazas públicas en las comtunidades de Rodolfo Martín Rocha, 10 de Noviembre, Congregación Garza y Santo Niño.
En electrificaciones, los beneficios llegaron a los ejidos El Banco y Estación Corrales, beneficiando a una población de 100 familias. Se vaciaron 78 pisos de concreto a familias de cinco comunidades rurales en coordinación con Gobierno del Estado, siendo los beneficiados Alfredo V. Bonfil con 53 pisos, Pancho Villa con 13, Doroteo Arango con 10, Escuadrón 201con uno y La Azufrosa con uno.
PREMIA DIF A NIÑOS CAIC
El Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, premió a los ganadores del Segundo Concurso Municipal de Rondas Infantiles en el CAIC Satélite.
En el evento participaron 170 menores de ocho Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) de diferentes sectores de la ciudad, posterior a la presentación de las rondas el jurado dio a conocer a los ganadores.
El primer lugar se otorgó a menores del CAIC-Balcones de Alcalá, el segundo lugar del CAIC-Riveras de Rancho Grande y en tercer lugar quedó CAIC-Riveras del Carmen.
La trabajadora social del municipio, María Esther Camargo de Luebbert, al presidir el evento entregó trofeos a los tres primeros lugares y reconoció el esfuerzo tanto de los menores, de los padres de familia, así como de los maestros.
En los CAIC se promueven los valores, las tradiciones y el amor a la patria por ello los alumnos trabajan con “Mi Libro de Valores” y participan en diversas actividades como concursos de escoltas, maquetas, oratoria, tablas gimnásticas, rondas infantiles y en desfiles.
TODOS POR UNA
REYNOSA LIMPIA
La participación de la ciudadanía es un factor importante para avanzar decisivamente en la imagen y salud pública erradicando la basura y, en este sentido, la regidora María Olga Garza Rodríguez destacó las acciones en que la administración de Oscar Luebbert Gutiérrez trabaja para dar buenos resultados.
Fue en el marco de la ceremonia cívica, que encabezaron el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y María Esther Camargo de Luebbert, junto a funcionarios estatales y municipales, en la plaza principal “Miguel Hidalgo”, donde la también encargada de la Comisión de Residuos Sólidos y Reciclaje, Olga Garza, precisó sobre algunas de estas acciones.
De entrada, las acciones se dirigieron a limpiar y clausurar el basurero Las Calabazas, para convertirlo en centro de transferencia y a raíz de dicha clausura, el siguiente problema que había que resolver era el de los carretoneros.
“Platicamos con ellos, los organizamos y llegamos al primer acuerdo de que la recolección en la zona Centro de la ciudad la haría PASA. Porque sólo teniendo esa garantía podríamos continuar en la transición de la cobertura de nuestros amigos los carretoneros que ahora bajaron de número de 400 a 160 y que todos operan fuera del perímetro de la zona Centro” explicó Olga Garza.
Al mismo tiempo, añadió la regidora, se les ayudó a los carretoneros a formar una asociación civil y hoy permanecen unidos y asociados, por lo que les agradeció su apoyo en las tareas de recolección de llantas y limpia en drenes y canales.
“El recuento de los logros de esta administración, es mayor que el que se haya dado antes. En estos dos años de gobierno, el mayor trabajo del municipio ha sido sumar a la sociedad” agregó la Comisionada en de Residuos Sólidos y Reciclaje.
En Reynosa, donde se producen diariamente 940 toneladas de basura diariamente, se requiere que los ciudadanos se involucren más con la administración municipal en la solución de este problema, sostuvo la regidora.
Entre otras acciones, se firmó un convenio para que una empresa de Canadá ayude a resolver el problema que generan las 400 mil llantas que se acumulan anualmente; también se inició en 2009 una campaña de recolección de residuos peligrosos domiciliarios, los cuales se acopian una vez al mes, en el que participan empresas y centros comerciales que permiten utilizar sus estacionamientos como centros de acopio.
Olga Garza hizo un paréntesis para agradecer la colaboración activa de Rammac por toda la colaboración que le brindaron en los trabajos de la comisión.