• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El Buen Fin, regular

23 de noviembre de 2013 por Abraham Pineda

Aunque se presagiaba que los comercios ubicados en Reynosa tendrían un “Buen Fin”, la realidad fue que el sector privado del municipio apenas registró un incremento de entre el 10 y el 15 por ciento en sus ventas durante los cuatro días que se desarrolló esta iniciativa comercial diseñada para movilizar la economía nacional.
El denominado “fin de semana más barato del año” sigue sin convencer a los fronterizos quienes embelesados por el “Black Friday” del paraíso comercial estadunidense, apenas hacen caso al programa que tiene tres años implementándose en México con resultados mínimos a pesar de la difusión que se hace.
Si bien, durante los días que se desarrolló “El Buen Fin” se registró una considerable afluencia de personas en los centros comerciales, principalmente en las plazas que aglutinan diversos comercios y cadenas nacionales e internacionales, también se presentó un apabullante flujo de mexicanos en los cruces internacionales buscando internarse en los Estados Unidos para hacer algunas compras.
En la localidad fueron alrededor de 300 los negocios que participaron convocados por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Reynosa. A pesar de la crisis por la que cruzan ofrecieron descuentos en sus productos pero la estrategia no resultó en algunos casos.
Hubo personas que ahorraron durante meses para adquirir artículos en este periodo pero a otras no pudieron acumular recursos producto de las dificultades económicas a las que se enfrentaron gran parte del año.
A los funcionarios federales fue a los únicos que se les adelantó una parte de su aguinaldo con la finalidad de que pudieran ejercer compras en “El Buen Fin”, con la clase trabajadora del rubro industrial y comercial no sucedió lo mismo.
Este y otros factores incidieron en el saldo negativo que se registró en el despliegue de “El Buen Fin” en su tercera edición que se llevó a cabo del 15 al 18 de noviembre y del que solo queda una triste noticia: las expectativas no se cumplieron a causa de la magra economía local, situación que no tiene final.

PEOR ES NADA
El presidente de la Canaco en el municipio, Adán Cisneros de la Rosa, comenta que tenían contemplado registrar un 30 por ciento de aumento en las ventas pero a duras penas alcanzaron la mitad de lo estimado, situación que achacó a la colindancia que se tiene con Estados Unidos que no deja de ser atractivo para realizar compras.
Los pocos que participaron en la iniciativa comercial lo hicieron en cadenas comerciales nacionales y extranjeras, ubicadas en la ciudad, y no en las pequeñas y medianas empresas de capital regional.
Y es que las primeras al contar con un mayor margen de operación tuvieron la oportunidad de ofrecer ofertas realmente atractivas, lo que dejó en desventaja a los comercios locales que participaron con reservas en este acto.
Cisneros de la Rosa asegura que, a pesar de no alcanzar la meta, el repunte obtenido es oxígeno para los comerciantes del municipio quienes esperan seguir aumentando sus ventas a raíz de la llegada de la temporada decembrina.
El entrevistado señala que los integrantes de la Canaco estarán analizando implementar medidas para impulsar esta iniciativa que al menos en el municipio en esta ocasión no logró impactar en la población como se esperaba, pues prueba de ello las largas filas en los cruces internacionales que persistieron durante el fin de semana más barato del año en México.
Una alternativa positiva, dice el presidente del organismo comercial, es adelantar parte del aguinaldo a los trabajadores y no solo a los burócratas, así habría mayor flujo económico en la ciudad y probablemente un incremento en las ventas.

UN BUEN FIN
A nivel nacional la perspectiva sobre “El Buen Fin” es diferente a la regional, según datos que difundió el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, se alcanzaron ventas por 160 mil millones de pesos en el país.
En un comunicado emitido por el mismo organismo se indica que los participantes adquirieron principalmente productos electrónicos, servicios turísticos, electrodomésticos, entre otros.
Lo anterior es reafirmado por Jesús Chávez Guerra quien radica en Reynosa y aprovechó la oportunidad de comprar artículos que le interesaban como una televisión de 50 pulgadas, un celular y refacciones para su automóvil, mismos que estaban en rebaja en las tiendas que visitó.
El entrevistado, empleado de un medio de comunicación de la localidad, externó que en total invirtió alrededor de trece mil pesos durante el fin de semana que se desarrolló la iniciativa empresarial.
“Primero compré una televisión en siete mil pesos que en precio normal cuesta ente 11 o 12 mil pesos, después un celular de dos mil pesos que antes estaba en seis mil pesos. También le compré refacciones a mi carro que estaban en un 70 por ciento de descuento”, comenta el entrevistado.
Señala que ahorró durante tres meses para poder adquirir estos productos promocionados en “El Buen Fin” y, después de realizar recorridos por las tiendas para examinar las ofertas, comenzó a realizar sus compras.
Pronuncia que para las personas que están imposibilitados de cruzar a los Estados Unidos el programa es una buena opción, siempre y cuando se reserve dinero con antelación y se realicen compras inteligentes.
El joven de 23 años de edad asegura que en la edición del siguiente año posiblemente estará participando, ello si encuentra una oferta atractiva y, también, si necesita el producto correspondiente.

YO NO TUVE BUEN FIN…
Y TAMPOCO LO DI
No todos tuvieron un buen fin durante esos días de promociones, algunos por falta de dinero, otros porque desconfían de las promociones y prefieren irse al Valle de Texas a realizar sus compras.
También hubo comerciantes que ni siquiera les pasó pensar en participar en la iniciativa, ya que durante gran parte del año sus ganancias fueron mínimas por lo tanto hubiera resultado contraproducente ofertar.
En esta tercera edición de “El Buen Fin”, Alfredo Hernández, comerciante reynosense, solo fue observador durante la vigencia del programa, ello a raíz de la difícil situación económica que afectó sus finanzas en el presente año.
Comenta que en 2012 tuvo la oportunidad de participar y adquirió una computadora y una televisión, pero en esta ocasión que tenía planeado comprar un refrigerador no pudo concretar su objetivo.
El entrevistado dice que recorrió varias tiendas y observó ofertas interesantes pero otras no tanto, también constató como sus familiares se vieron beneficiados durante ese fin de semana de rebajas.
La crisis tampoco le permitió incluir su negocio, un restaurante que tiene en la colonia Villa Florida, en el programa. Comenta que las finanzas del local no eran positivas por lo que no hubiera resultado positivo aplicar descuentos en el consumo.
“No tuve buen fin porque no tuve dinero y tampoco di buen fin”, dijo.
El entrevistado comenta que espera contar con dinero para el siguiente año comprar el refrigerador o algún otro artículo que necesite y, que por supuesto, tenga un atractivo descuento.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura