• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El brote de Covid-19 que sacudió a Reynosa

15 de junio de 2020 por Jaime Jiménez

Era un día con mucha actividad en el Hospital General de Reynosa y cuando más se pensaba que era un lugar tranquilo para los pacientes, la Secretaría de Salud de Tamaulipas detectó a 23 empleados que habían salido positivos a las pruebas de Covid-19. Hoy el nosocomio luce con las puertas cerradas, no se recibe a enfermos graves que ameriten ser internados.


 
Una noticia confirmada por la Secretaría de Salud de Tamaulipas sembró pánico no sólo en personal médico, sino que también entre la población que tiene familiares internados en el Hospital General de Reynosa: 23 empleados de ese nosocomio dieron positivo a las pruebas de Covid-19, lo que lo convirtió en uno de los más grandes brotes masivos a nivel estatal.
Entre los infectados estaban 13 enfermeras, 6 pasantes de enfermería, 2 residentes (Ginecología y Cirugía), un citotecnólogo y un intendente de una compañía particular, quienes de inmediato fueron aislados en sus domicilios para recibir la atención médica.
“Todos presentan un cuadro clínico leve y no se ha evidenciado contagio del personal de salud hacia los pacientes de la Unidad”, mencionó la secretaria de Salud en la entidad,
Gloria Molina Gamboa.
El área de Urgencias fue cerrado para todos los pacientes y ya no pudieron recibir más enfermos, las puertas principales se mantenían cerradas con candado, no se permitió más el acceso a paramédicos que llevaban pacientes por enfermedad o accidentes, menos a familiares que esperaban noticias de sus parientes internados.
Asimismo se han reforzado las medidas de higiene dentro del nosocomio con filtros de ingreso para el personal que ahí labora, además de la exigencia del lavado de manos y uso de cubrebocas.
A partir de esta situación alarmante, se supervisa que los médicos apliquen el uso correcto de equipo de protección personal, el cual es obligatorio en todos los servicios de hospitalización (pediatría, urgencias, terapias, quirófano, toco-cirugía y hemodiálisis).
También se cuenta con la indicación de que toda persona que acuda a trabajar y que presente sintomatología, sea canalizada a TRIAGE respiratorio, para su valoración:
“Triage respiratorio en atención primaria”, tiene como objetivo identificar a pacientes con signos y síntomas de enfermedad respiratoria con sospecha de COVID-19, para disminuir el riesgo de contagio y tiempo de espera en la atención.
El director del hospital, José Adalberto Yáñez, declaró que el brote comenzó al exterior del recinto hospitalario, por lo que establecieron un protocolo epidemiológico y los empleados fueron enviados a sus domicilios.

TRASLADAN PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL AL MATERNO INFANTIL
Luego de confirmarse la propagación del virus entre el personal, fue necesario resguardar a los pacientes no infectados por Covid-19 a otra clínica para que sigan recibiendo sus tratamientos.
Los internados en el Hospital General fueron canalizados al un área especial habilitada por autoridades de salud en el Hospital Materno Infantil, que se ubica en la colonia Campestre, lateral a la carretera de Reynosa a Monterrey al poniente de Reynosa.
En los primeros traslados de los enfermos dieron el apoyo los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de Protección Civil (PC) Regional de Zona Norte y las unidades médicas del nosocomio de gobierno.

NUEVA REALIDAD
El Materno Infantil tuvo una tarde inusual con estrictas medidas de seguridad, permitiendo el ingreso de solo un familiar por paciente no Covid-19.
Mientras que otras personas se encontraban fuera del inmueble esperando a los médicos quienes les traían noticias de sus familiares, la mayoría de ellos en labor de parto.
“Nosotros aquí estamos desde las dos de la tarde y sólo vimos llegar ambulancias pero no sabíamos porque, nunca antes habíamos visto mucho movimiento, y después de eso ha estado muy tranquilo”, comentó una ama de casa quien decidió mantenerse en el anonimato.
Minutos después de que los encamados fueron canalizados al Materno, la Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó que trasladaron a los enfermos del Hospital General mientras que realizan acciones de sanitización.
Una fuente allegada al Materno Infantil mencionó que el en ese centro médico llegó un aproximado de 30 personas que se encontraban encamadas en el HG; para ese entonces la Secretaría de Salud ya había habilitado un área especial con al menos 40 camas, sin interrumpirse las actividades propias del Materno.
Corrían las primeras horas del domingo 31 de mayo cuando un total de 8 personas, entre ellos 2 menores y 6 adultos fueron trasladados al Hospital Materno Infantil para que sigan su tratamiento y valoración que recibían en el Hospital General de este municipio fronterizo, con el apoyo de la Cruz Roja Mexicana.
Ese día fue muy activo para los socorristas de esa institución quienes arribaron a bordo de tres ambulancias de este municipio y otra unidad médica más de Río Bravo, para el traslado de los enfermos no por Covid-19.
“Voluntarios de nuestra institución apoyan al personal del hospital general en el traslado de pacientes al materno infantil, tomando todas las medidas de prevención, durante este día se estarán trasladando a pacientes estables para que sigan su tratamiento”, confirmó el encargado de Comunicación e Imagen de la Cruz Roja Mexicana Delegación Reynosa, Julián Barajas Silva.
Cabe señalar que los paramédicos siguen el protocolo de la Secretaría de Salud de esta entidad, con la meta de ofrecer una mejor atención a los pacientes en general, no sólo infectados con coronavirus.
“Al momento de recibir la llamada, iniciamos con los protocolos necesarios, utilizar la vestimenta adecuada, retirando joyería y otros productos no indispensables para que no rompan el traje, posteriormente viene la colocación del cubre bocas N95, lentes, casco y guantes”, explicó Barajas.
Por su parte el paramédico Carlos Cambrón explicó que la experiencia adquirida en tiempos de contingencia sanitaria por el brote de influenza lo ha mantenido al cuidado de contagio.
“Nosotros al ir por un paciente, desconocemos si porta el Covid-19, puesto que esa información se proporciona a través del área de epidemiología de la Secretaría de Salud, e inmediatamente nos indica a qué hospital se trasladará; el temor y lo nervios siempre van a existir pero mientras apliquemos el protocolo al pie de la letra debemos tener la seguridad”, dijo.

El HOSPITAL GENERAL LUCE DESIERTO
15 días después del complicado día que involucró el traslado masivo de más de 30 pacientes encamados de este nosocomio al Hospital Materno Infantil de Reynosa, hoy reina una aparente calma.
En el bulevar Álvaro Obregón, frente al Hospital General “Doctor José María Cantú Garza”, luce sin puestos de comida, dulces o aguas frescas; tan sólo una fila de taxis cuyos trabajadores del volante han tenido que salir a buscar el sustento diario.
La aparente tranquilidad, sin el flujo de personas que el Hospital General ha mantenido con el rostro preocupado de algunos familiares.
Un ama de casa se acercó a las rejas donde saludó a un guardia de seguridad y le preguntó si estaban atendiendo a personas, ya que a su esposo le hicieron una cirugía en ese nosocomio desde el mes de marzo y hasta la fecha no le han quitado los clavos ni la sutura de su operación.
El vigilante le dijo que por el momento no estaban atendiendo, y la desdichada mujer se retiró cabizbaja pensando en cómo le haría para que su esposo no empeorara de su salud.
Se pudo confirmar que son pocos pacientes los que pueden ingresar pero se les está permitiendo acceder -de manera estricta- a ver a sus seres queridos ingresados por el pabellón sanitizante de Covid-19 que montó la Secretaría en el estacionamiento del nosocomio y a los que se encuentran en las otras zonas del recinto médico.
Actualmente están recibiendo a pacientes que son graves y que no ameritan un internado, que por si solos se puedan recuperar en casa, sin la intervención de un médico.
“Si están recibiendo a pacientes pero en código verde, o sea que no tengan que internarse, las que llegan las valoran y en ese mismo momento se retiran”, confirmó Daniel Sosa, primer comandante de Bomberos en Protección Civil municipal.
Actualmente en el General hoy parece más un sitio amurallado, cuenta con la vigilancia de guardias de seguridad de una compañía privada y por si fuera poco ahí está resguardado por elementos de la Guardia Nacional antes Policía Federal Preventiva (PFP).
Actualmente el personal médico está realizando las muestras de Covid-19 a todas aquellas personas que desean hacerse la prueba pueden acudir de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura