
El hombre que a diario se ve en eventos multidinarios para atender las demandas de la ciudadanía o defender su postura ante críticas por su gobierno, se deslindó por unos instantes de su faceta como presidente municipal.
Desde el cómodo sillón que está frente a su escritorio y da vista al balcón, intentó olvidar su discurso político para hablar sobre lo que representa la Navidad para José Elías el hijo, esposo y padre.
“Alegría, armonía familiar, un momento de reflexión y pensar cómo vamos a estar organizados para el 2015 que será el año indiscutiblemente de Reynosa”, expresó.
Pero antes que se llegue la Nochebuena de este año, resultó inevitable ahondar en cómo pasaba las fiestas navideñas durante su niñez.
Integraba una familia modesta y habitaba cerca del edificio que desde hace un año se convirtió en su lugar de trabajo.
“Yo creo que muy buenos recuerdos. Tuve una familia extraordinaria, seis hermanos contándome a mí también y unos padres muy queridos y muy pegados con nosotros; comerciantes. Una madre que siempre estuvo muy pendiente de nosotros”, reveló.
Recordó que vivían a cinco cuadras de la Presidencia Municipal, en el mero centro de la ciudad. “Paseábamos con nuestros amigos por la calle principal, la plaza; muchas posadas, fiestas, eventos con nuestros amigos y vecinos”, dijo.
Reynosa era otro al de la actualidad. “Una ciudad tranquila con armonía y sobre todo con la certeza de que nos queríamos todos y nos queríamos bien”, señaló.
En ese ambiente de fraternidad que se dejaba sentir en la localidad y en el seno familiar, José Elías pasó felices fiestas.
No importaban los regalos ostentosos, sino la convivencia y el compartir entre sus seres queridos los detalles materiales que “Santa” tuvo con ellos.
“CUALQUIER REGALO LO DISFRUTABAMOS MUCHO”
Reiteró que “las cosas eran diferentes”. Los regalos eran un estímulo, aunque no por eso él, sus hermanos y amigos, dejaban de escribirle a Santa.
“Hacíamos las cartas y era algo representativo. No era como estos tiempos, que es más el mundo globalizado, donde las cartas de Santa Clos no terminan y son inmensas las peticiones que hacen; bueno las cosas han cambiado”, comentó.
Cualquier regalo lo disfrutaban mucho. Dejó en claro que en su hogar no era fácil obsequiarles presentes costosos porque eran seis. Las posibilidades económicas no alcanzaban para tener los mejores agasajos pero indicó que “siempre fueron buenos regalos”.
“No me quejo, regalos muy generales: bicicletas, baleros, trompos como todos los niños han tenido, y bueno, los disfrutábamos junto con los vecinos y amigos porque los compartíamos”, manifestó.
Al paso de los años, con esfuerzo, dedicación y empeño, sus padres les dieron a José Elías y hermanos la oportunidad de estudiar una carrera universitaria.
Cada quien forjó su destino profesional y también su propia familia; él contrajo nupcias con Elvira Mendoza y procrearon a María José.
Y desde que ella llegó a este mundo, comparten la Navidad en familia en una noche llena de armonía.
Procura la convivencia familiar: “es lo más importante”
Cada Nochebuena la celebran “con mucha intimidad, recuerdo, armonía, con muchos familiares y amigos, sobre todo, buscando ese espacio que muchas veces nos hace falta recordar; convivir”, dijo.
En este apartado, hizo hincapié en la “excelente relación” que lleva con su hija. “He tratado de mantenerla muy cercana” y reconoció que ella se presta para eso.
“Aprovechamos lo tiempos. Ella está esperando a llegada de sus primos, de sus tíos, de sus sobrinos también, y bueno, todos nos juntamos en familia a disfrutar esas fechas como lo hacen todos y cada uno de los reynosenses”, dijo.
El próximo 24 de diciembre la pasarán en casa con todos los que llegarán y quienes ya están aquí. “Nos juntamos todos y somos alrededor de 60 y hay plática para buen rato”.
“Al día siguiente le seguimos porque es el cumpleaños de mi papá, de Don Pepe Elías y también lo disfrutamos en armonía “, comentó.
Por la conmoción que le causó hablar de la familia, José Elías dijo que este sector “representa todo”.
“Es el timón más importante que tenemos. Es la fuerza, el dinamismo y el por qué hacer las cosas bien por ellos”.
“Y por qué sentirse apenado cuando alguna cuestión no está bien. Creo que es la punta más importante esencial en cualquier ser humano”, enfatizó.
NO SE OLVIDA DE LOS CIUDADANOS
Dentro del ámbito familiar no evitó recordar a los habitantes de Reynosa, a quienes le dieron un voto de confianza para asumir el cargo como presidente.
Por eso, entre las peticiones a Santa destacó la paz y tranquilidad que considera merece Reynosa para progresar como hasta ahora.
“La paz, todos merecemos vivir en paz en Reynosa y queremos tener armonía, tranquilidad y mucha sabiduría para salir adelante”.
“Todos los ciudadanos de Reynosa queremos trabajar por nuestra Reynosa pero también necesitamos tener mucha unidad entre nosotros mismos. Darnos la oportunidad de avanzar y que podamos cumplir con los objetivos y las promesas de campaña”, expresó.
Considera que lo más importante para un alcalde “es cumplir y cumplir bien”. Reconoció que todos los días se da cuenta de las carencias que se presentan en la ciudad.
“Cuando a un gobernante no le hacen solicitudes es que las cosas van avanzando y hemos visto que en algunas hemos avanzando pero en otras debemos redoblar el paso”, dijo.
Agregó que el año lo inicia con el afán de buscar nuevos recursos y encontrar cómo hacer aliados para darle solución a los problemas en el municipio.
“Tengo muchas esperanzas que nos va a ir muy bien, y lo veo llegar. Veo sentir que tendrá un gran cambio el municipio de Reynosa veo también que tendremos la certeza de encontrar la seguridad en la economía familiar”.
“Y veo que vamos a mejorar muchísimo la parte del agua, de drenaje, de recolección de basura, en el tema que tienen que ver también con la rehabilitación de pavimentos, de accesos para escuelas y el resto de la ciudad “, apuntó.
Propósitos Año Nuevo: “convivir más con la familia y que hablen bien de Reynosa”
Con pedirle a Santa no será suficiente, él desea poner de su parte para alcanzar las metas que se trazó con los reynosenses, y no sólo con ellos, sino también con su familia.
“Redoblar el esfuerzo y trabajo. Cumplir con todas las metas que hemos trazado con los ciudadanos de Reynosa y convivir más con mi familia, darme los tiempos necesarios para estar con ellos”, manifestó.
Difícil pero no imposible, resultará agendar sus actividades para lograr sus propósitos en el 2015 tanto en el aspecto laboral como personal.
Contó que por lo regular llega entre nueva y media o diez de la noche a casa. Y sin importar la hora, platica con su esposa e hija.
Por la mañana se levanta temprano con María José para verla antes de que se vaya a la escuela. Empieza el día a las cinco y media de la mañana.
“Empezamos el día como todos y cada uno de los reynosenses que trabajan. No alcanzo a llegar a comer es muy difícil pero lo hago el fin de semana y nos vamos viendo cada vez que hay alguna oportunidad; convivir, platicar y conocernos mejor”, explicó.
LE GUSTA EL ROCK
En medio de una agenda apretada, José Elías gusta de escuchar música. “Toda me gusta, no tengo una música en especial, me gusta la música clásica, instrumental, el rock, el jazz, el blues, la música nueva también…en fin”, detalló.
En eso se puso de pie y encendió el reproductor que tiene en su oficina. Sonaron algunas piezas de Jazz y algo de rock. Es un conocedor en la materia.
Le agrada trabajar con música o relajarse con ella tras un día ajetreado entre eventos y actividades propias de su función.
La literatura va de la mano entre sus ho-bbies. Entre sus escritores preferidos, mencionó a los mexicanos Juan Rulfo y Rodolfo Benavides.
Y si no hubiera sido electo alcalde y estuviera sentado en la oficina donde se le entrevistó hace días y tampoco estuviera en algún cargo público, produjera plantas.
“Tuviera un centro de producción de plantas. Ya lo he hecho, estuviera sobre todo trabajando en la reproducción de árboles y viendo la genética de los mismos”. dijo.
No siempre se le podrá ver relacionado en la política, es un ser humano sensible, que como cualquier reynosenses, tiene pasiones.
A días de la Navidad y que finalice el año, José Elías Leal, envía un mensaje especial a los habitantes de la ciudad y quienes la visitan del Valle de Texas u otros lados de Tamaulipas.
“Desearle mucho éxito a todos los reynosenses, esperemos un buen año para 2015 que tengan la confianza de que vamos a seguir adelante. Que pensamos en grande como ellos quieren que piense un alcalde. Y que seguramente nos esperan tiempos mejores para el 2015 a ustedes y a nosotros”, puntualizó.