
La alcaldesa de Reynosa ofreció a los reynosenses un balance amplio y detallado de las actividades correspondientes a los ejercicios 2016–2018 en su administración.
Ante un numeroso auditorio en el teatro principal del Parque Cultural Reynosa, la presidenta municipal se refirió a los logros obtenidos en su segundo año al frente de la administración.
Durante una hora y 40 minutos, que fue lo que duró su discurso, Maki Ortiz Domínguez presentó un reporte con cifras sobre los gastos públicos ejercidos en su gestión en materias como educación, salud, alumbrado, infraestructura hidráulica, limpieza, asistencia social, seguridad, industria, adultos mayores, protección civil, cultura y deportes, entre otros rubros.
“Aquí vive la mejor gente de México. Hombres y mujeres que vencen las dificultades y sacan adelante a sus familias. El presente informe contiene las gestiones realizadas de manera conjunta bajo la filosofía fundamental del bien común y que da como resultado una administración eficiente y un manejo transparente de los recursos públicos”, señaló.
Entre los asistentes al evento –celebrado el pasado miércoles 12 de septiembre– Ortiz Domínguez hizo una salutación a los invitados especiales y a la ciudadanía en general.
Estuvieron diputados del Congreso de Tamaulipas, legisladores federales, alcaldes de la entidad, representantes del gobierno y de las Fuerzas Armadas; de los sindicatos médicos y educativos, así como los ediles de McAllen y Pharr, Texas.
“Nuestras acciones de gobierno constituyen un parteaguas en el ámbito municipal”, agregó.
LIDERAZGO Y CIFRAS
La alcaldesa ponderó la creación de empleos en Reynosa como una ciudad que concentra la mitad de todos los trabajos que se generan en Tamaulipas. Destacó la inversión extranjera procedente de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur e Israel, que dan en suma una inversión de 700 millones de dólares.
Aseguró que en cuestión económica se logró una tasa anual de crecimiento del 3.4 por ciento y que la industria manufacturera tuvo una expansión de casi 120 mil metros cuadrados en los parques industriales que dispone la ciudad.
También subrayó que en el último año de su administración hubo una inversión histórica en materia de educación y se entregaron 21 mil becas por una suma total de 62 millones de pesos, tanto para alumnos de escuelas públicas, como para hijos de personas que purgan una pena en el centro penitenciario local.
Ortiz Domínguez destacó que el ayuntamiento apoya las acciones de seguridad de la Armada de México, facilitando la labor de los elementos federales, estatales y convalidando los convenios para salvaguardar a los habitantes de la ciudad.
Agradeció al gobierno estatal por su apoyo en la aplicación de recursos públicos en beneficio de la localidad.
Y también remarcó el esfuerzo que hace su administración para invertir con medios propios en el mejoramiento de la ciudad, tanto en las áreas de pavimentación, alumbrado, semaforización, construcción y rehabilitación de cárcamos; equipamiento de dependencias municipales con unidades nuevas en bomberos y recolección de basura.
“El hecho que seamos la capital de la inversión privada en Tamaulipas y que seamos la ciudad donde se genera el mayor porcentaje de empleos de nuestro Estado; que seamos la administración municipal que ha realizado el programa de obras más grande de esta frontera; que como gobierno hayamos entregado un número de becas sin precedentes, que estemos atendiendo con éxito programas sociales, son las bases que indican que vamos en el camino correcto y que sí se puede construir el modelo de ciudad que nos merecemos los reynosenses”, aseguró.
OTRO ROSTRO A REYNOSA
En Obras Públicas, indicó, se invirtieron 74 millones de pesos en el último año de gestión y que en los dos años que lleva como alcaldesa se han pavimentado un millón 80 metros cuadrados en Reynosa, con una inversión de 988 millones de pesos.
El gasto global de agua y drenaje, puntualizó, ha sido de 385 millones de pesos, en 152 obras catalogadas urgentes en sus dos primeros años.
Ortiz Domínguez aseguró que su gobierno no contrajo nueva deuda pública y que se ha abocado a disminuir los pasivos que dejaron anteriores administraciones.
“Cuando llegué (a la presidencia municipal) me di cuenta que el reto era enorme, pero puedo decirles después de estos dos años que sí se puede. Sí se puede cambiar esta historia, sí se puede hacer de Reynosa una de las mejores ciudades”, manifestó.
La edil expresó que su gestión se ha caracterizado por la transparencia y que se trabaja para frenar la corrupción en las diferentes áreas del gobierno.
La alcaldesa agradeció a su familia y sus padres por el apoyo que ha recibido para llegar hasta donde está y afirmó que es posible hacer de Reynosa una buena ciudad para vivir.