Tras las revelaciones realizadas por Hora Cero de que el Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Reynosa desvío los recursos de su militancia para pagar un viaje de placer del actual regidor reynosense Roberto Carlos Rodríguez Romero, los dirigentes de este instituto político se la han pasado entre el silencio y la mentira.
Y es que nadie en la actual dirigencia panista ha querido –o podido– explicar por qué se envío a una supuesta reunión del partido en Dallas, Texas, a personas que ni siquiera formaban parte del comité municipal panista. En el caso de Rodríguez Romero éste había presentado su renuncia a su cargo como titular de la Comisión de Capacitación en la dirigencia local panista el 9 de julio de 2007, un mes antes de viajar al Estado de la estrella solitaria.
Según consta en los archivos del PAN, Rodríguez Romero se separó de la dirigencia municipal de su partido con el objetivo de integrarse a la planilla del entonces candidato panista a la presidencia municipal, Gerardo Peña Flores.
Incluso días antes de este viaje –celebrado del 17 al 19 de agosto–, el hoy regidor reynosense había renunciado voluntariamente a su puesto como director jurídico de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa). Dicho de otra forma, cuando fue a Dallas, Rodríguez Romero estaba completamente disponible para viajar a donde quisiera.
En el caso del otro pasajero, Mauricio Durán, tampoco existe una justificación por la que fuera enviado en representación del panismo de Reynosa a la supuesta reunión para promocionar el voto de los mexicanos residentes en el Estado de Texas, tampoco pertenecía a la dirigencia del partido encabezada por Raúl García Vivián.
Otro de los temas en los que los actuales dirigentes panistas han guardado un sospechoso silencio, es el motivo por el que la póliza del cheque con la que se reembolsaron los gastos de Rodríguez Romero (cuya copia está en poder de Hora Cero) no existe nada escrito en el renglón del concepto por el que se emitieron estos recursos.
Para evitar problemas en futuras auditorías, todos los cheques emitidos por el PAN o cualquier otro organismo político deben de contar en su póliza con el motivo por el que fue emitido.
De esta manera se evita cualquier duda o sospecha de malversación de recursos en caso de que se realice un arqueo al dinero de los panistas.
Sin embargo, como puede observarse en la póliza, nadie identificó el motivo por el que se estaban erogando los casi 10 mil pesos que se le reembolsaron al ahora regidor del Ayuntamiento de Reynosa.
Incluso quienes actualmente mandan en el PAN de Reynosa rayaron en el cinismo al intentar engañar a la ciudadanía asegurando que Rodríguez Romero y Durán no habían ido a ningún partido de futbol americano (como Hora Cero lo demostró), porque en esa fecha no hubo encuentros de este deporte en Dallas Texas.
Sin embargo, como puede observarse en el portal de internet de la cadena de deportes ESPN (http://sports.espn.go.com/nfl/recap?gameId=270818006), el 18 de agosto no solamente hubo un partido entre Los Vaqueros y Los Broncos, sino que éste fue ganado por Dallas por un marcador de 31 puntos a 20.
De acuerdo a la reseña publicada en el portal de internet, ese día la ofensiva de Los Vaqueros fue comandada por Tony Romo quien 368 yardas totales, con 178 por la vía terrestre y 190 por la vía aérea.
El encuentro se celebró a las 20 horas del 18 de agosto de 2008 en el estadio de Texas en la ciudad de Irwin, a donde asistieron 61 mil 34 aficionados, entre los cuales se encontraba Rodríguez Romero.
EL CINISMO
Entrevistado por Hora Cero, Carlos Dávila, secretario general del PAN en Reynosa y una de las personas que firmó tanto la póliza como el cheque con el que se le reembolsaron los gastos que Rodríguez Romero hizo en su viaje de placer a Dallas, Texas, insistió en que estos personajes asistieron a un evento partidista.
“Hubo una invitación de la diputada María Dolores González Sánchez, diputada del primer distrito de Zacatecas; ella es de la comisión de Relaciones Exteriores y es la representante del PAN en el Estado de Texas”, indicó.
Según el dirigente partidista, el objetivo de esta reunión fue para organizar a los mexicanos residentes en Texas que votarían por el PAN en las próximas elecciones.
“Esas reuniones iban encaminadas a tenerlos organizados e invitarlos a sufragar su voto por eso la diputada gira una invitación a Raúl García Vivían presidente del comité directivo municipal, quiero pensar que ella hizo la invitación a todos los comités municipales de aquí de la frontera”, precisó.
Incluso, Dávila intentó engañar a la opinión pública al asegurar que durante las fechas del viaje no hubo partidos de futbol americano.
“Yo puedo decir que el torneo, el calendario de juegos de esos juegos de fútbol americano comienzan a partir de septiembre, entonces ellos no pudieron haber ido a un partido si fueron quince días antes de que se inaugurara la temporada”, indicó.
INVESTIGARAN LOS HECHOS
Consultado por Hora Cero, Javier Garza de Coss, dirigente estatal del PAN anunció una investigación formal a las finanzas del partido en Reynosa para saber por qué se pagó con recursos de la militancia un viaje de placer.
Garza de Coss explicó que necesitaría ordenar una investigación a los reportes financieros del PAN reynosense para identificar de qué forma se justificó la erogación de 9 mil 500 pesos a favor del ahora regidor Rodríguez Romero.
El dirigente panista rechazó adelantar juicios con respecto a este gasto, sin embargo, prometió que pronto se conocerá la verdad en este tema y, en caso de existir alguna irregularidad, se actuará en consecuencia.
Al tratarse de recursos de origen público, el Instituto Federal Electoral (IFE) está capacitado para investigar los hechos denunciados por Hora Cero, reconoció Federico Ochoa Cepeda, vocal ejecutivo del IFE en Reynosa.
“Cada partido que ejerce este presupuesto tendrá que comprobarlo al Instituto Federal Electoral. Una vez que el instituto a través de la unidad de fiscalización para prerrogativas reciba esta documentación es quien dictamina si este recurso está aplicado de acuerdo al programa que los partidos mismos informan o presentan al IFE”, dijo.
El funcionario expresó que los partidos que incurran en irregularidades en la asignación de sus recursos (como podría ser el caso del PAN en Reynosa) pueden ser objeto de una sanción.
“Si el instituto encuentra que algún recurso no fue aplicado a través de la norma establecida, será esta unidad quien elabora un proyecto de amonestación o de sanción ante el consejo general y el consejo, primero ante la comisión de prerrogativas y partidos políticos; si ellos encuentran que está sustentado este acuerdo lo llevan al consejo general y será el consejo general quien determine finalmente si procede la aplicación de esa sanción”, explicó.
Ochoa Cepeda agregó que ante la sospecha de malos manejos económicos, cualquier persona puede solicitar que se auditen los recursos que se le asignan al PAN en Reynosa.
“Cualquier persona lo puede hacer, aquí lo único es que sí tienen que presentar todas las pruebas y entregarlas a esta unidad a través de la dirección de prerrogativas y partidos y a esta comisión para que haga la revisión de estos hechos que se están señalando”, finalizó.