• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Deja inundación casi mil autos ‘ahogados’

7 de abril de 2025 por Adrián Altamirano

Aunque cientos de unidades motrices resultaron con afectaciones o pérdidas totales por las inundaciones registradas durante la tormenta que azotó a Reynosa, muchas de éstas no califican para recibir la indemnización de parte de compañías de seguros.

Tras el recuento de los daños materiales que dejó la tormenta que azotó a Reynosa y la región el pasado jueves 27 de marzo, las compañías aseguradoras han incrementado su carga de trabajo al ser reportadas cientos de unidades que quedaron bajo el agua.
Las empresas aseguradoras que tienen presencia en esta ciudad han tomado conocimiento y continúan siendo notificados por reportes de unidades motrices que se quedaron entre el agua, ya sea que se arriesgaron a cruzar avenidas en zonas de riesgo o que fueron invadidas por la corriente estando estacionadas en lugares de trabajo, centros comerciales o en los propios hogares.
Haciendo un balance general, ajustadores de las principales aseguradoras compartieron que en conjunto, hasta el miércoles 2 de abril, casi mil unidades motrices han sido reportadas para cobrar el seguro por la afectación derivado del fenómeno meteorológico.

CASI MIL AFECTADOS
Chubb Seguros México, ha recibido hasta el momento 150 reclamos; mientras que HDI tiene contabilizadas 39 pólizas por siniestro de inundación; Inbursa lleva recepcionadas 80 unidades motrices; y AXA Seguros suma 150 reclamos; y Qualitas, que reúne a al menos tres compañías independientes, lleva más de 500 reclamos, todos ellos con afectaciones o pérdida total por las inundaciones.
Los daños que sufrieron dichas unidades son consideradas como pérdida total, y dependiendo de la compañía aseguradora contratada por los propietarios, algunos de estos vehículos siniestrados podrían quedar fuera de la cobertura del seguro.
Un agente de seguros que accedió a hablar con Hora Cero Tamaulipas con la condición de no revelar su identidad, declaró que muchos de los propietarios de vehículos en su afán de ahorrar algo de dinero al momento de contratar un seguro cuando adquieren la unidad, optan por el más barato y que la misma agencia les ofrece.
Sin embargo, esto puede ser contraproducente porque la cobertura en la mayoría de los casos abarca solo daños por accidentes y no cubre las pérdidas por siniestros como el que se presentó el pasado fin de semana, recalcó la fuente.
“No es lo mismo que adquieran un seguro con un vendedor de autos a que lo adquieran con un asesor de seguros; el vendedor siempre te pondrá las opciones de seguro que ofrecen, pero no advierten la cobertura de cada uno de ellos, y ahí están los resultados: hoy en día, muchos de estos reclamos por la inundación no aplican ya que las cláusulas en algunas compañías advierten claramente que la póliza cubre y se considera pérdida total únicamente cuando tu auto está estacionado”, precisó el experto.
La fuente consultada agregó que hay un término para este evento en particular y se llama “agravación de riesgo, y no cubre cuando vas conduciendo y te metes en una zona de riesgo, como ocurrió con la mayoría de las unidades siniestradas. Están fuera de la cobertura”, precisó.

30% DE AUTOS CUENTAN CON SEGURO
Según datos recientes de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), apenas el 30% de los vehículos cuentan con seguro, a pesar de que en Tamaulipas es obligatorio.
“En México, los seguros para automóviles lideran el mercado, seguidos por los de vida y gastos médicos. Sin embargo, la cultura de previsión sigue siendo deficiente”, dijo Zaira Luisa Ávalos Meléndez, presidenta de la Amasfac, que tiene su sede al sur del Estado, en Tampico, para ser más precisos.
Añadió que únicamente entre el 3% y el 5% de la población incrementa anualmente su participación en este sector.
De acuerdo con Ávalos Meléndez, es baja la penetración de seguros en Tamaulipas, al detallar que los seguros de automóviles tienen la mayor cobertura (32%), seguidos de los seguros de gastos médicos (15%), vida (10%) y empresariales (6%).
“Los seguros no son un gasto, sino una inversión clave para garantizar tranquilidad ante imprevistos. Cambiar esta percepción es un reto que debemos asumir como sociedad”, afirmó.
En Tamaulipas, la cultura por contar con un seguro vehicular es baja, pues mientras que en otros Estados se tiene entre el 50 a 55 por ciento de vehículos asegurados, en Tamaulipas sólo se tiene el 21 por ciento.

En Tamaulipas 417 mil casas cuentan con seguro por inundación
Por Gerardo Ramos

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que Tamaulipas es la octava entidad en aseguramiento de casa habitación, con 417 mil 464 viviendas aseguradas, de un total de un millón 100 mil unidades registradas al cierre del año pasado.
Esto representa que 4 de cada 10 hogares cuentan con algún tipo de seguro. Del total de bienes asegurados con cobertura de riesgos hidrometereológicos, como los que se registraron en Reynosa durante las pasadas lluvias, el 83% de las pólizas corresponden a casa/departamento, en su mayoría ligadas a un crédito hipotecario; el 6.9% a fábricas; el 2.5% a tiendas departamentales o centros comerciales; y el 1.8% a oficinas; otros giros acumulan el 5.8% restante.
En el caso de los vehículos, la entidad cuenta con 376 mil 788 autos asegurados, lo que corresponde al 21% del parque vehicular local; de dicha cifra, 255,500 unidades son de uso particular.
“Desde la AMIS reiteramos la importancia de que los usuarios de seguros conozcan los detalles de sus pólizas, para de esta forma poder iniciar los trámites correspondientes ante su compañía en caso de ser necesario”, citaron.
El sector Asegurador ha reforzado la atención para que, una vez concluida la atención de la emergencia, se pueda realizar los procesos de evaluación de los daños causados por este fenómeno hidrometereológico, con ello trabajar en dar una pronta respuesta a los asegurados afectados en la zona en función de las instrucciones de las autoridades.
En los últimos tres años (2022- 2024) la industria aseguradora ha cubierto cerca de 650 millones de pesos a familias y empresas afectadas por siniestros derivados de riesgos hidrometereológicos, como son inundaciones, lluvias y otros eventos de esta naturaleza; con ello se ha pagado un promedio de 220 millones de pesos en daños asegurados, por año, finalizaron.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura