
Después de 15 años, será pavimentada con concreto hidráulico la calle Privada Miguel Trillo, entre Doroteo Arango y Rodolfo Fierro, en la colonia Francisco Villa, beneficiando con mayor calidad de vida, bienestar y seguridad vial a decenas de familias.
Dicha obra se puso en marcha en presencia del presidente municipal, Ramón Garza Barrios, quien acompañado de vecinos del lugar dio el banderazo a la transformación urbana en más de mil 900 metros cuadrados de superficie.
“Me da mucho gusto estar con ustedes dando inicio a la pavimentación, con una inversión superior al millón 300 mil pesos. Será una calle de concreto hidráulico, que va a durar más que el tiempo que estuvieron esperando por esta calle.
“Todas las tuberías van incluidas para que la vialidad pueda durar muchos años brindando la seguridad que ustedes requieren, porque de esta forma va a poder entrar cualquier equipo de emergencia, de rescate o de seguridad”, indicó el alcalde.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Mario Alberto Salinas Falcón, señaló que esta obra es una demostración de los compromisos que este Gobierno Ciudadano asume con su gente.
“El presidente municipal y el Cabildo, a partir de 2008 han hecho un gran esfuerzo para hacer una inversión sin precedente aquí en esta colonia. Qué bueno que están aquí y poder compartir con nosotros, con este compromiso que tenemos ante ustedes del banderazo de esta calle”, mencionó.
Detalló que estos trabajos corresponden al programa del Ramo 33, a los que se incluirán renovación de las tomas de agua y de drenaje, señalizaciones y el mantenimiento de calles complementarias.
Al evento acudieron las regidoras Baudelia Juárez García y Rosa Pecina Ortiz así como los regidores Bruno Delgado Almaguer y Alfonso Meza Herrera. También estuvieron el director de Seguridad Vial, Jaime Aguilar Garza, y del director de Obras Públicas, Martín Guerrero Sánchez.
Como resultado del esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, un total de mil 585 familias de diversas colonias del poniente de la ciudad, pertenecientes al ejido La Sandía 8, podrán iniciar a partir del próximo lunes el trámite de sus escrituras en las oficinas de la Delegación local de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett).
Así lo dio a conocer el presidente municipal, Ramón Garza Barrios, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en la Sala de Cabildo, donde manifestó su satisfacción de que después de una serie de intensas gestiones que duraron años, el esfuerzo tanto de las familias como de las autoridades se traducen y se logra concretar el proceso de regularización de mil 585 lotes.
Dicho ejido comprende las colonias Los Arcos, Santiago M. Belden, Vicente Mendoza, Primero de Mayo y Ampliación Voluntad y Trabajo II y III, para lo cual el Gobierno del Estado aportó 1.5 millones de pesos y el gobierno municipal contribuyó con el pago de 40 empleados que participaron en el proceso durante dos años. Las familias beneficiadas pagarán, con facilidades, una cantidad inferior a los ocho mil 500 pesos por sus escrituras.
El alcalde agradeció la disposición del gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, de participar con ese financiamiento, así como los esfuerzos de la Corett y el subsidio que aporta la Secretaría de Desarrollo Social federal para conseguir este beneficio.
En esta conferencia también estuvo presente el delegado local de la Corett, Eliseo Arredondo Barrón, quien mencionó que a partir de la próxima semana las familias beneficiarias podrán solicitar información en las oficinas de esa dependencia, ubicadas en la calle Mina número 3416.
“En esas colonias, vamos a iniciar el próximo lunes el proceso de escrituración, ya hicimos todo lo concerniente coordinados con los tres niveles de gobierno, tanto el municipal, estatal y el gobierno federal, hicimos cada quien lo que nos correspondía y ya estamos listos para empezar a escriturar a todos esos predios”, dijo Arredondo Barrón.
En su intervención, el ejidatario Ricardo Santos García, destacó el esfuerzo y disposición del presidente municipal, Ramón Garza Barrios, en la consecución de estos logros.
“Este expediente de expropiación tiene muchos años, y hemos estado intentando que saliera decretado, finalmente se estuvieron dando las condiciones y con la intervención del presidente municipal, con la relación que tiene en el gobierno federal, pudimos lograr que finalmente el presidente de la República firmara el decreto, que era uno de los más tardados”, enfatizó Santos García.