
La encargada del Area de Mantenimiento Preventivo de los Equipos Electromecánicos en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), Erika Aguirre González, declaró que la reparación de fallas menores en motores y tomas de agua, es sumamente importante para cuidar los equipos y la economía de la dependencia.
“El beneficio de un buen mantenimiento preventivo es alargar la vida útil de los equipos, reducción de costos, evitar reparaciones mayores y el ahorro de energía ya que los aparatos funcionan adecuadamente”, indicó.
Por lo anterior la Comapa lleva a cabo mantenimientos de este tipo al menos ocho veces por mes, ya que las bombas y motores que son utilizados para dar servicio a la ciudadanía, son instrumentos fundamentales en la institución.
“En los últimos seis meses les dimos mantenimiento a 53 equipos, entre reemplazos de bujes, sellos mecánicos, cambio de aceite, cambio de válvulas, cambio de tornillería, entre otras cuestiones”, señaló.
La dependencia municipal gastó en los últimos seis meses alrededor de 280 mil pesos, cantidad que no significa nada en caso de que alguna problemática mayor se presentara en las instalaciones de bombeo o plantas potabilizadoras.
“Tenemos 65 estaciones de bombeo en agua potable y en agua residual tenemos alrededor de unas 37, como son muchas, es muy importante el mantenimiento para dar un buen servicio a los usuarios”, apuntó.
Aguirre González señaló que debido a la topografía de Reynosa, la mayor parte del agua es bombeada a las diversas colonias que hay, en este sentido refirió que retirar los mantenimientos no es una opción considerada.
“Las bombas y los motores son indispensables para que al agua llegue a los hogares de los reynosenses, por tal motivo no podemos darnos el lujo de no llevar a cabo los mantenimientos a dichos equipos”, enfatizó.
Por todo lo anterior se podría decir que el alma de las estaciones son las bombas y los motores que están instalados para hacer llegar el agua a los hogares de los habitantes de Reynosa.
“Cabe señalar que todos los mantenimientos que llevamos a cabo, los hacemos de forma sectorizada y en horas que no son pico, también procuramos avisar a la ciudadanía por medio de boletines”, recalcó.
El tiempo que duran los mantenimientos de dichos equipos pueden ser de cuatro horas hasta un día completo, dependiendo de la tarea en la que se trabaje y las piezas a cambiar.