• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

CULTURA INTEGRADORA EN MES DE LA DISCAPACIDAD

5 de abril de 2010 por Redacción

Con la realización del foro “Por una Cultura Integradora” la Universidad Autónoma de Tamaulipas se sumó a las actividades con motivo del Mes de la Discapacidad, donde participaron investigadores, docentes y estudiantes pertenecientes a los planteles del Campus Victoria.
El evento fue organizado por la Dirección de Servicios Estudiantiles de la UAT en colaboración con la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, dentro de las políticas impulsadas por el rector, José María Leal Gutiérrez, para fomentar una educación superior inclusiva, por lo cual en este marco, los universitarios refrendaron el compromiso de ser parte de una nueva cultura de respeto a la dignidad de las personas con capacidades diferentes.
En la inauguración, estuvo con la representación del rector, la secretaria de Vinculación de la UAT, Gilda Cavazos Lliteras, acompañada por el titular de Servicios Estudiantiles, Crescencio López Moctezuma; el director de la UAM CEH, Pedro Espinoza Baca; así también, la Lic. Sandra Garza Villarreal, representante de Adriana González de Hernández, presidenta del DIF estatal y Jorge Ignacio Gómez Garza, en representación de Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez, titular del DIF de Ciudad Victoria.
El foro estuvo abierto a la exposición de alumnos y maestros donde participaron la estudiante Susana Mireya García Navarro, quien padece debilidad visual, con el tema: “Cómo actuar frente a un perro guía”; más adelante, las maestras Graciela Hernández y Aurora Romero, del Centro de Desarrollo Integral del Estudiante (Cdies) hablaron del programa Pro Acceso UAT que se promueve a través de la Dirección de Servicios Estudiantiles como una forma de lograr la sensibilización y capacitación de la comunidad universitaria y la integración e inclusión a la educación superior de personas con discapacidad.
En este marco participó el artista plástico Alejandro Rosales Lugo quien dictó una conferencia y se llevó a cabo el panel moderado por Miguel Fernández Heredia, conductor del programa “La aldea” que transmite Radio UAT, donde expusieron testimonios de vida los alumnos Susana Mireya García, Laura Lubby Saldívar, Donaciano Pérez Santiago, Omar Vázquez Infante, José Cortez y Jorge Luis Reyna.
Se programaron exposiciones fotográficas, talleres, actividades académicas, culturales y deportivas donde se puso de manifiesto el compromiso de la UAT por fomentar una nueva cultura de respeto y solidaridad para todas las personas con capacidades diferentes y el énfasis que ha puesto la Máxima Casa de Estudios en la apertura a la diversidad e interculturalidad.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: UAT

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura