• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Cuando traicionamos a nuestro ‘mejor amigo’

11 de febrero de 2012 por Luis Orlando Sánchez

Dicen que “el perro es mejor amigo del hombre”, sin embargo, hay quienes piensan que “el hombre es el peor enemigo del perro”.
Esto suele presentarse cuando el canino llega a la edad adulta y es abandonado por sus dueños simplemente porque perdió el encanto o se ha convertido en un estorbo para la familia.
En México, el abandono de perros se ha convertido en una práctica que cada día crece más, acción que orilla al animal a ser objeto de las peores crueldades al ser víctima de gente sin escrúpulos que disfruta haciéndolos sufrir al mutilarlos, golpearlos o simplemente abandonándolos a su suerte.
A la par de estos actos, los caninos también se enfrentan al frío, al hambre y a la sed, situaciones que provocan en el animal una profunda tristeza que desencadena diversas enfermedades al debilitarse su sistema inmune.
En el mejor de los casos, ser rescatados por una perrera es lo mejor que le puede pasar, ya que estaría más seguro y tendría que comer, sin embargo, estos animales no pueden permanecer mucho tiempo en estos lugares si sus dueños no los reclaman.
El destino final es el sacrificio, pues los encargados de las perreras no pueden mantenerlos más de dos semanas en cautiverio, pues habría un problema sobrepoblación de canes.
Por eso, las mismas autoridades y las asociaciones protectoras de animales han lanzado llamados a la población en general a tener mayor conciencia y responsabilidad en el cuidado de los animales, ya que un perro, un gato o cualquier mascota requiere de atenciones y cuidados, que no terminan una vez que crece.
Ciudadanos en Defensa de los Animales (Cidea) es una asociación que nació con el firme compromiso de cuidar y rescatar a los perros que se encuentran en situación de calle.
Alma Mellado Vanoye, presidenta de Cidea, reseño que están constituidos desde el año 2007 y el grupo surgió a raíz de ver la cantidad de perros que había en la calle que, en su mayoría, estaban lastimados.
Eso la motivó a crear esta asociación y ayudar a estos cachorros a tener una mejor vida.
Y a pesar de no contar con el apoyo de las autoridades, ha logrado salir adelante gracias a la ayuda de personas voluntarias y médicos veterinarios.
“Nosotros somos una asociación de tipo voluntario, que mantenemos gracias a la serie de eventos que realizamos como ventas, rifas y lo que obtenemos lo invertimos en mantener a los animalitos que vamos rescatando para sacarlos adelante”, precisó.
Y aunque lo que se gana en muchas ocasiones es muy poco, no les quita la intención de rescatar a cuanta mascota se encuentre vagando por las calles de la ciudad.
“La asociación es más que nada para los animales que no tienen dueño, los que andan completamente en la calle, que nadie responde por ellos, o que están atropellados, si está dentro de nuestras posibilidades, vamos por ellos, los rescatamos”.
Y agregó “En este caso nuestro mayor apoyo es el doctor Emiliano González y el doctor Gilberto Aguilar ellos son los dos únicos que nos están apoyando es en el rescate de los animalitos”, expuso.
Gracias al apoyo de gente que se ha unido a la asociación, es como se ha logrado sacar adelante a los perros que tienen, ya que los cuidados veterinarios son muy importantes para que sobrevivan.
“Después se les empieza a dar el mantenimiento, lo que es el alimento, el cuidado de su piel; generalmente son animalitos que han sufrido mucho, entonces se les da todo ese tipo de cuidado y ya que está en buen estado se ponen en adopción”, mencionó.
Para lograr que alguien se haga cargo de un animalito, se hacen campañas a través de las redes sociales en este caso en Facebook, donde se publican las fotografías de los canes que están listos para ser adoptados.

PLATICAS EN ESCUELAS PRIMARIAS
Esta lucha no se puede llevar a cabo con el simple hecho de rescatar a los animales de calle, sino que la gente tiene que entender que no se puede tener un animal en casa por determinado tiempo y después tirarlo a la calle.
Dijo que es importante que las personas sepan la responsabilidad que representa tener una mascota en casa, por eso constantemente realizan pláticas en las escuelas donde se les habla sobre este tema.
“Más que nada a los niños se les instruye en el conocimiento de las mascotas, porque muchas veces quieren obtener una o se las regalan pero no saben los cuidados que deben de darles y eso es más que nada de lo que se les habla a los niños”, señaló.

ESTERILIZACION ES LA SOLUCION
La esterilización de animales es la única alternativa eficaz para controlar la sobrepoblación no sólo de perros, sino también de gatos en las calles y aunque es un proceso que ya se ha puesto en marcha en esta ciudad, la mayoría de la gente no toma en cuenta esta práctica.
Mellado Vanoye indicó que es una medida urgente que se tiene que tomar para evitar problemas en un futuro.
“Nosotros le damos mucha importancia a la esterilización y es que cada seis meses estamos obteniendo más mascotas, ya que cuidan a los animalitos cuando están de chiquitos pero después crecen y los abandonan”, indicó.
Rescatar a los perros de la calle no es un problema, lo que sí es complicado es encontrar un lugar donde los puedan tener, ya que no se cuenta con un albergue propio, aseguró Mellado Vanoye.
“Antes teníamos un pequeño refugio, una de las voluntarias nos prestaba un pedacito donde teníamos las mascotas pero llegó un momento en que fue tanta la demanda que ya no fue posible mantenerlos en ese lugar por eso ahora trabajamos mediante hogares temporales, tenemos ahorita aproximadamente, como doce perritos”, precisó.
Ante esta necesidad ya se le ha pedido apoyo al gobierno municipal, sin embargo, hasta el momento no se ha tenido respuesta alguna.
“Nos acercamos con las autoridades para pedir un terreno, eso para nosotros sería de bastante ayuda pero hemos tenido muy poca respuesta; en la administración de Oscar Luebbert nos invitaron a trabajar en el reglamento municipal pero no se ha puesto en marcha, no pedimos que apoyen con dinero, pero si aplican el reglamento sería lo ideal, porque la gente ya se empezaría a medir en cuanto al maltrato y abandono, porque ahí se contemplan sanciones”, refirió.

QUIROFANO MOVIL PARA PERROS
El esfuerzo que han puesto en esta causa los ha motivado a realizar campañas que ayuden a evitar la proliferación de animalitos de compañía que un futuro se convertirán en un problema si sus dueños los dejan abandonados a su suerte.
Por ello, Ciudadanos en Defensa de los Animales tiene planeado llevar a cabo diversas actividades, entre ellas de esterilización con el propósito de evitar que siga creciendo el número de perros callejeros en la ciudad.
“Tenemos en mente proyectos grandes que esperamos que se lleven a cabo una de ellas es la campaña de esterilización masiva, claro, hasta donde nos alcancen los recursos, también tenemos pendiente la compra de una camioneta porque la queremos adaptar para que sea un quirófano móvil porque queremos ir a las colonias donde más hace falta este trabajo”, mencionó.
Por último, mientras las autoridades no obliguen a utilizar las campañas de esterilizaciones gratuitas, que regulen la crianza y venta de perros, no promocionen la adopción como la forma más viable de hacerse de un animal e implementen programas educativos, el número de perros en la calle lejos de disminuir seguirá incrementándose.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura