
Dejaron de ser sólo animales de compañía para convertirse en miembros de la familia, por lo que su vida es honrada con cariño, cuidados y comodidades, pero ya existe la oportunidad de despedir sus restos mortales con un merecido adiós.
Las mascotas son cada vez más cercanas a los seres humanos y es por eso que ocupan un lugar muy especial en los corazones. Sin importar si se trata de un perro, un gato u otro ser vivo, son elementos importantes del hogar, por eso, no es de extrañarse que al morir, dejen tristeza y un hondo pesar.
Pero no sólo se honra su vida, también su muerte, y en la búsqueda por disponer de su cuerpo de forma correcta y respetuosa, es que muchos optan por la incineración.
Esto también significa la posibilidad de poder continuar, de alguna manera, teniéndolo cerca, ahora, por medio de sus cenizas.
INSPIRADO EN BRUNO
Mario Alberto Ramírez Ruiz es el propietario de “Memories”, un crematorio de mascotas en Reynosa que surgió en el 2017, cuando el dolor por la pérdida por su “amigo” de cuatro patas y el deseo de que su cuerpo tuviera un buen final, los llevó a establecer este servicio.
“Mi esposa tenía un perrito y se lo mataron, y ella no quería enterrarlo, quería cremarlo y no existía un negocio para ello en esta ciudad”, platicó.
“Bruno” era un can que llevaba ya en la familia 13 años de convivencia, por lo que gozaba del cariño y amor de todos los integrantes, y al fallecer, su dueña deseaba incinerarlo, pero no existía en Reynosa ningún sitio que ofreciera dicho servicio y que fuera amigable con el medio ambiente.
Seis meses después surgió “Memories” y recordó que durante sus orígenes y aunque en un principio “no había mucho movimiento”, tras darse a conocer, la demanda fue en aumento.
“Se ha estado creando conciencia y las personas ahora buscan que su mascota tenga un despido decoroso; pero además, antes se acostumbraba a enterrar su cuerpo en el jardín, y ahora, la mayoría de las viviendas son muy reducidas y no se cuenta con un espacio en donde esta práctica se pueda llevar a cabo.
“La ventaja de cremar a tu mascota es que las cenizas las puedes traer donde quieras; dejarlas en algún sitio, conservarlas en tu casa, incluso llevársela de vacaciones”, platicó.
El que Mario Alberto y su familia se desempeñaran en este giro no era algo nuevo para ellos, pues ya prestaban servicios funerarios para personas, pero tras la experiencia vivida con su mascota vieron la oportunidad de desarrollarse y la necesidad de ofrecer a los reynosenses esta opción.
POR EMPATÍA
“Entendemos que una mascota es parte de la familia, por ello ofrecemos no sólo el servicio, sino instalaciones que les permitan a las personas sentirse cómodas en ese momento, tengan la oportunidad de despedirse y observar cuando es ingresado al horno, para que tengan la confianza de que las cenizas que se van a entregar son de ella”, mencionó.
La espera del proceso que tiene una duración de tres a cuatro horas, puede llevarse a cabo en una privada y acogedora sala de espera, o bien, las personas pueden retirarse y volver después de este tiempo.
Mario ha sido testigo de lo difícil que es para algunos despedirse de los restos mortales de quien fue más que una mascota, incluso algunos niños han llegado hasta ahí con su “amigo”, creando escenas realmente conmovedoras.
“Me ha tocado que vengan con su animalito, y está bien, pero el servicio de cremación no inicia hasta que se retiran, pues no sería un recuerdo muy bonito para ellos”, consideró.
Mencionó que quienes forman parte de “Memories” también sienten emocionalmente cada una de las pérdidas, pues “tienen corazón” y es imposible que el sufrimiento de las personas pase desapercibido, pero tratan de que no les afecte para brindarle el servicio que requieren y se merecen.
“Tenemos que apoyar a la gente para que sepan que su mascota se está manejando con toda dignidad”, expresó.
LOGÍSTICA
Ellos también ofrecen la facilidad de recoger el cuerpo, ya sea en el domicilio o en la veterinaria, así como la entrega de las cenizas al término del proceso.
Además de las urnas de diferentes diseños, cuentan también con dijes que les permitirá a las personas portar unas pocas cenizas, para llevar su recuerdo muy cerca del corazón.
Se entrega un certificado de cremación y en él consta que efectivamente, se llevó a cabo este proceso en “Memories”, y esta información es almacenada, por lo que en caso de extraviarse y que la persona requiera una copia se le proporciona de nueva cuenta totalmente sin costo.
Ramírez Ruiz platicó que, anteriormente, su horario de atención era de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, pero decidieron extenderlo hasta las 8:00 de la noche para poder hacer la recolección, y si el deceso ocurre después de las 8:00, pueden recibir a la mascota en el crematorio hasta las 11:00 de la noche; y de ser así, la entrega ocurriría al día siguiente por la mañana.
No solamente perros y gatos pueden ser cremados, el entrevistado mencionó que también han recibido cuyos, conejos y hasta un perico africano; sin embargo, los costos de la cremación dependerán del peso del animal.
De esta forma es que existe un tabulador en el que el primer rango va de los 0 a 5 kilos de peso y el servicio de cremación tiene un costo de mil 950 pesos; el siguiente costo es de 2 mil 250 pesos y se refiere a las mascotas que pesen de 5 a 10 kilos, es decir, el pago
va aumentando por cada 5 kilos.
También se pueden pedir otros diseños de urnas diferentes a las que se incluyen en el paquete, teniendo un costo de 500 pesos en adelante; mientras que los dijes van de los 500 a 800 pesos.
AMOR Y RESPETO
PARA LAS MASCOTAS
De esta forma es que los dueños tienen la posibilidad, no solamente de otorgar un final digno para sus animales, que más que de compañía, son un integrante más de su hogar; de tener la certeza de cómo y dónde reposan sus restos, sino también de conservarlos cerca.
“Hay mucha gente que su familia son sus mascotas, les das y te dan su cariño, sufres cuando se enferman y tratas de cuidarla para que esté bien”, mencionó el encargado del establecimiento ubicado en el número 785 de la calle Guerra, esquina Francisco Javier Mina de la colonia Longoria.
Por tal motivo, Mario Ramírez invitó
a las personas a confiar en “Memories”
para llevar a cabo este proceso como una manera de continuar honrando la vida de su mascota.