• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Construyendo su porvenir

10 de octubre de 2011 por Luis Orlando Sánchez

Eran las seis de la mañana y ya se comenzaban a sentir los primeros rayos del sol. El bochornoso día pudo haber sido pretexto para quedarse en casa, pero no fue así.
Gracia, una mujer delgada y de apariencia frágil, se preparaba para irse a la Bloquera Comunitaria, centro de trabajo que le permitirá tener un mejor patrimonio y sobre todo un lugar más amplio donde vivir.
Al llegar a lo que será su centro de trabajo por las próximas horas ya la esperaban sus compañeros, con quienes convivió prácticamente todo el día e hizo que su labor fuera menos tediosa.
El ambiente de cordialidad que imperaba en el lugar era tal que se contagiaba, el buen humor y las bromas estaban a la orden del día, haciendo olvidar por momentos lo cansado que era producir un block.
“Estamos muy bien, porque estamos bien organizados, venimos unos cinco o seis vecinos y hacemos lo de uno, luego venimos otros siete y ocho y volvemos a hacer lo de otro y el beneficio está muy bien porque hay muchas familias que no tenemos “, dijo.
Pero a pesar de que es un trabajo pesado y rudo, a esta ama de casa no le importa, pues sus ganas de mejorar el aspecto de su casa son más grandes que el cansancio que le pueda generar el vertir la arena, el cemento y agua a la máquina mezcladora para producir blocks.
Sobre una pequeña tarima van saliendo de tres en tres los bloques que Gracia al igual que sus compañeros llevaran a sus casas. Tan pronto son retirados del molde, estos son puestos al sol para que se sequen y ya después darles el uso apropiado.
Cada pieza elaborada, es un logro obtenido, ya que gracias a ellas, mejorará el hogar que comparte con sus hijos.
“Está muy bien, estamos muy agradecidos porque sí nos ayuda el gobierno, como no, porque queremos levantar nuestra barda, o ampliarnos y este lugar sí nos ayuda mucho”, precisó alegre la mujer.
Aunque eso sí, como en todo trabajo, el producto es supervisado y tiene que calificar para que pueda ser utilizado, de lo contrario será devuelto.
Para fortuna de Gracia ninguno de los elaborados por ella y sus compañeros fue devuelto, por lo tanto, logró fabricar el número de bloques permitidos por el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) que es quien tiene a su cargo dicho programa que fue implementado por el Gobierno del Estado y una empresa cementera.

CRECE LA DEMANDA
Al igual que Gracia, hay muchas familias que se han sumado a este proyecto, cuya única finalidad es darle otra fachada a sus viviendas.
La buena respuesta que ha tenido este programa se debe también a lo barato que representa para las personas elaborar sus propios bloques, dijo Marco Antonio Morales, encargado de este centro.
“Tenemos más de un mes trabajado y debido a la demanda, se han estado incrementando las familias que vienen diariamente, empezamos con una familia luego empezamos con dos y ahorita estamos con tres debido a la demanda que hemos tenido”, mencionó.
Diariamente se atienden en el lugar un promedio de tres familias, las cuales tienen un horario de siete de la mañana a siete u ocho de la noche, tiempo en el cual tienen que fabricar cerca de mil 200 bloques
El beneficio que tienen las personas que participan en este programa es que cada uno tiene derecho a fabricar 400 blocks, cuya pieza tiene un precio de un peso.
“Aquí se le da el agregado que es el cemento y la arena, la maquinaria, la capacitación a las familias, ellos ponen la mano de obra y nosotros el material”, señaló.
De esta manera, hizo una invitación a la ciudadanía para que aprovechen esta bloquera la cual puso en marcha el Gobierno del Estado y cuya única intención es ayudar a familias de escasos recursos que no forma para mejorar su hogar.

CONSTrUIRAN VIVIENDAS
Tras el éxito obtenido con la Bloquera Comunitaria, el Gobierno del Estado pondrá en marcha la segunda etapa de este programa que consiste en construir viviendas con el block que se fabrica en dichos lugares.
Roberto Danwing Marroquín, titular del Itavu en la entidad, dio a conocer que esto se realizará en conjunto con asociaciones especializadas y con universidades.
“Acabamos de firmar un convenio con universidades y agrupaciones de asociaciones especializadas para que auxilien, capaciten y en el caso de las universidades, que los muchachos hagan su servicio social con asistencia técnica de ingenieros y arquitectos para que la gente pueda autoconstruir su vivienda con la calidad y la técnica de seguridad adecuada”, dijo el funcionario estatal.
Y esto, aseguró Danwing Marroquín, no es el único proyecto que se tiene planeado realizar, sino que existen otros más que, de igual manera, beneficiará a las familias de escasos recursos.
“Próximamente a parte de producir blocks vamos a producir también bovedilla para techos, también por instrucciones del gobernador vamos a bosquejar, darles un financiamiento para que la gente produzca su block, su techo, mejoren sus cimentaciones cuando inician y tengan un financiamiento para pegar estos materiales y se puedan ir a vivir o ampliar si vivienda”, sentenció.

MILES DE BENEFICIADOS
El director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, detalló que desde que se pusieron en marcha las bloqueras comunitarias se ha logrado beneficiar a un gran número de personas, acción que los ha motivado a seguir creando proyectos que dejen bienestar a las familias tamaulipecas.
“En el Estado se han logrado beneficiar un poco más de dos mil familias y está en crecimiento, en los últimos tres meses se montaron los nuevos CPA y bueno, cuando inician tienen sus detalles, es un proceso productivo y ahorita estamos rumbo a la estabilización de la producción, ya que se pretende que se produzcan mil 200 bloques diarios”, expresó.
Y agregó: “Yo les he comentado que más allá de producir blocks a nosotros lo que nos interesa y son las instrucciones del gobernador es incidir en las familias para que tengan una mejor vivienda, es decir… producir por producir blocks es interesante, pero aquí la meta final, es que la gente pueda autoconstruir su vivienda o puedan ampliarla”.
Tras la respuesta obtenida en los municipios donde ya se puso en marcha la Bloquera Comunitaria, hay planes de llevarla a otras ciudades del Estado, dijo el funcionario.
“Estamos en crecimiento, tenemos ya el ofrecimiento de Cemex de cuatro CPA más, que uno seguramente se va a poner en Río Bravo, las otras ciudades las estamos analizando y va a haber dos CPA itinerantes para poblaciones más pequeñas, una de ellas va a estar en la zona del altiplano donde esta Tula, Jaumave, Bustamante, Palmillas que son comunidades chicas y que también tienen necesidades”, indicó.
Debido a que el Gobierno del Estado está haciendo crecer el proyecto, se tiene contemplado invertir cerca de 20 millones de pesos.
“En sí el proyecto anual entre inversión y subsidios cuesta más de 20 millones de pesos, aquí lo importante es todo lo que conlleva el CPA porque esto no es la bloquera en sí, también es la capacitación, el trabajo en equipo, hacer comunidad, es involucrar a las universidades, a gremios especializados para que exista este tejido social tan necesario en esta época”, mencionó Danwing Marroquín.
Y finalizó diciendo que: “Aquí hay también una aportación de los usuarios que pagan un peso por block, Cemex tiene su aportación y lo demás es una aportación de un subsidio especial que el gobernador le ha otorgado al Itavu para que pueda llevarse a cabo este programa”.
La Bloquera Comunitaria es un proyecto que fue puesto en marcha en el mes de agosto y que ha sido recibido de manera favorable por parte de las familias de escasos recursos sobre todo porque tienen la oportunidad de mejorar sus casas sin gastar mucho.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura