La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la clausura de los cursos “Mi Verano en las Artes 2008”, ceremonia donde los niños y jovencitos recibieron reconocimientos por su participación en estas actividades, que se realizaron a través de la Dirección de Extensión Universitaria en esta capital con el objetivo de difundir las diferentes disciplinas artísticas.
En el acto, realizado en el Teatro de la UAT, la directora de Extensión Universitaria, Juana Adela Tamez, felicitó a los más de cincuenta participantes y entregó los reconocimientos por el empeño y trabajo mostrado a lo largo del programa, cuya labor dijo contribuye a fortalecer su formación integral.
A nombre del rector, José María Leal Gutiérrez, agradeció a los padres de familia presentes en el recinto universitario por su confianza para que la UAT les permita ofrecer este tipo de programas que forman parte de la difusión y extensión de la cultura en plena vinculación con la comunidad y sus distintos sectores.
Como parte del programa de clausura, niños y adolescentes montaron una muestra de pintura en el acceso al Teatro Universitario y presentaron pequeños montajes de obras como la “Caperucita Roja” y “Los Tres Cochinitos”, dentro de las clases de Teatro y Pantomima que recibieron en los cursos.
Asimismo, ofrecieron una muestra de baile de jazz, canto y danza folklórica, como parte de sus actividades en los talleres de grupos artísticos, con una exhibición donde los niños dieron muestra de su creatividad, pues además actuaron la mímica: “El Periódico” producida por ellos mismos.
CAPACITA UAT A GERENTES
DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO
Dentro de los programas de capacitación que realiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través del Centro de Desarrollo Humano y Productividad, se impartió el Diplomado en “Desarrollo de habilidades directivas” a personal ejecutivo de Fondos de Aseguramiento Agropecuario de los Estados de Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí y Veracruz.
La dependencia universitaria informó al respecto que el diplomado se ofreció mediante un acuerdo con el Organismo Integrador de Fondos de Aseguramiento Agropecuario en Tamaulipas y se impartió a 28 gerentes teniendo como sede del programa las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria en Reynosa.
Se destacó que las sesiones se realizaron a partir de un programa de ocho módulos del diplomado que se inició desde el pasado mes de abril para concluir este mes, con las temáticas de: Desarrollo Personal; Cultura de servicio; Marco legal del aseguramiento; Sistemas de información en los fondos de aseguramiento; Contabilidad Financiera y administrativa; Desarrollo de habilidades gerenciales; Análisis de riesgos agropecuarios y Experiencias de éxito financiero en los Fondos de Aseguramiento.
Todo ello en el objetivo de que los participantes conozcan y apliquen los fundamentos, técnicas y herramientas que un director o gerente necesita, ayudándolos a desarrollar habilidades para la interacción personal, así como formar actitudes y valores que faciliten su tarea directiva y que ello contribuya al crecimiento personal e institucional.
INVITAN A CURSAR MAESTRIA EN COMUNICACION ACADEMICA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través del Sistema de Unidades de Educación a Distancia (Unaed) invita a los profesionales de las distintas áreas del conocimiento a cursar la Maestría en Comunicación Académica, programa enfocado al desarrollo de proyectos educativos sustentados en las nuevas tecnologías de la información.
A través de su oficina de Vinculación y Educación Permanente, la Unaed informó que el programa se ofrecerá en las sedes San Fernando, Valle Hermoso, Estación Manuel del municipio de González, Jiménez, Tula, Camargo y Soto la Marina.
Así también se abre en Río Bravo, en el Cauce de Nuevo Laredo y el Campus Victoria, además de Pánuco, Veracruz, donde se solicitó la apertura de este programa atendiendo demandas de los profesionales de esa región; por lo que las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 15 de agosto, siendo el inicio de clases el día 23 del mismo mes en todas las sedes.
Se precisó que la Maestría en Comunicación Académica está enfocada a los profesionales que deseen fortalecer su preparación docente bajo nuevos paradigmas educativos relacionados con las tecnologías de la información, lo cual les permitirá diversificar sus formas de comunicación para el desarrollo y mejoramiento de los distintos procesos educativos de su entorno.