
Más de 400 mil visitantes en competencias regionales y nacionales, 690 millones de pesos invertidos en el Puente Internacional Anzaldúas, un millón de visitantes en eventos turísticos y tradicionales, 450 mil pasajeros llegaron a esta ciudad vía aérea, 639 empresas certificadas con el distintivo M y H, 17 hoteles de primera clase, desarrollo en 14 parques industriales y dos mil restaurantes comprueban que Reynosa es una ciudad competitiva y líder en crecimiento estatal y nacional, liderazgo que fue reconocido en Washington, DC.
Fue durante la presentación del balance temático en el Parque Cultural Reynosa donde el secretario de Desarrollo Económico y del Empleo Municipal (Sedeem), Armando Zertuche Zuani, habló sobre los logros y objetivos alcanzados estos tres años de administración de Oscar Luebbert Gutiérrez, en los cuales el trabajo en el crecimiento social y económico fue arduo y constante para obtener los actuales resultados que son reconocidos a nivel nacional.
Como resultado de su esfuerzo y pese a la turbulencia económica que sacudió al mundo entero en la crisis financiera de 2009, la administración municipal de Oscar Luebbert Gutiérrez vio en esta una oportunidad para crecer, avanzar y para atraer inversión nacional y extranjera, lográndose la expansión de industrias maquiladoras, de empresas hoteleras, restaurantes y negocios.
Sólo basta mencionar que en enero de 2010, si bien la crisis financiera pegó en la economía mundial, Reynosa no fue la excepción sin embargo, su ubicación geográfica, estratégica logística y buen gobierno permitieron que la ciudad fuera la más competitiva para que varias industrias se instalaran y ampliaran operaciones. De hecho, ese mismo enero arrancó funciones la maquila Gear for Sport.
Zertuche Zuani destacó que gracias al trabajo en materia económica y de industria desarrollada por el gobernador, Eugenio Hernández Flores y el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, en Reynosa se ha mantenido un crecimiento que se refleja en la llegada de inversiones que traen consigo empleos directos e indirectos.
En Reynosa hay casos de éxito tales como Corning, LG, Emerson, Prologis, Motorola, entre otras que motivan la llegada de más plantas, como la recién inaugurada, enfocada al estampado de ropa universitaria, deportiva, empresarial, uniformes.
“Por una niñez sana” beneficio a 33 mil menores
Por primera vez en Reynosa se dio un fuerte impulso a la atención de problemas alimenticios a través del programa “Por una Niñez Sana” que el Ayuntamiento, que preside Oscar Luebbert Gutiérrez y el Sistema DIF Reynosa, que dirige María Esther Camargo de Luebbert, desarrollaron con éxito en esta gestión.
En el combate a la anemia y desnutrición se conformó un registro de dos mil 50 menores con estos trastornos a quienes se les realizaron diversas valoraciones y se les apoyó con 146 mil litros de leche fortificada Liconsa con alto contenido en vitaminas y nutrientes, en un esfuerzo por combatir la desnutrición de los niños.
Este programa sin precedente en la ciudad consistió en valorar en su peso y talla a 80 mil alumnos de 225 escuelas primarias urbanas y rurales del municipio, de los cuales 31 mil resultaron con obesidad o sobrepeso.
El personal involucrado hizo entrega de diagnósticos, impartieron pláticas y orientación alimentaria a padres de familia, se mejoraron los desayunos escolares, se propuso una rutina para ejercitamiento diario y se brindó atención médica y nutricional a los casos que lo ameritaron.
También, por primera vez en Reynosa, se presentaron muestras gastronómicas con variantes en la dieta de desayunos escolares sobresaliendo los platillos a base de soya, lenteja, avena y cereal.
En suma, con el lanzamiento del programa “Por una Niñez Sana” en el periodo 2008-2010, 33 mil niños y niñas de Reynosa se beneficiaron con respuestas concretas a su situación nutricional.
Además, para mejorar el estado de salud de niños y niñas de cero a cinco años de edad con desnutrición o en riesgo de padecerla, se integró un registro de 500 menores a quienes se les entregamos mensualmente un paquete alimenticio, sumando 18 mil paquetes distribuidos.