
Con el propósito de establecer un canal de comunicación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a partir del cual se deriven diversos mecanismos de colaboración, los comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (Itait) sostuvieron una reunión con el rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado, José María Leal Gutiérrez.
Este primer encuentro se realizó en el edificio de rectoría, en donde los comisionados Rosalinda Salinas Treviño, Roberto Jaime Arreola Loperena y Juan Carlos López Aceves, abordaron el tema del Derecho a la Información, así como también, sobre la necesidad de establecer un diálogo permanente, que permita, tanto a la UAT como al Itait, trabajar de manera coordinada sobre el tema de la transparencia y la rendición de cuentas, tal y como la propia Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas lo señala.
El rector, José María Leal Gutiérrez, brindó la bienvenida a los comisionados del Itait, a quienes les explicó el proceso administrativo que vive la Institución para organizar correctamente cada una de las funciones y ser más transparentes en el ejercicio de los recursos, tanto federales como estatales, reiterando la voluntad política de su administración rectoral para hacer efectivo el Derecho a Saber que le asiste a todas las personas.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas es uno de los entes obligados por la Ley de Transparencia, como órgano autónomo, razón por la cual, los comisionados del Itait tuvieron este encuentro con el rector, que resultó productivo para ambas partes y favorable para el cumplimiento de los fines que el mismo ordenamiento legal señala para el instituto, dejando abierta la posibilidad de formalizar esta relación a través de un convenio que vincule y coordine este esfuerzo conjunto.
TALLERES DE INVESTIGACION EN SALUD ESCOLAR
La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Dirección de Servicios Estudiantiles, impartió a profesores de planteles universitarios de la zona norte los talleres del Programa de Investigación en Salud Escolar y Formación Integral, a cargo de Zoraida Amable Ambrós, del Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humanos de la Universidad de la Habana.
Lo anterior tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa Aztlán, donde la especialista explicó que este proyecto denominado Sinología y Promoción de Salud surgido hace 20 años en Cuba, tiene en sus objetivos dirigir esfuerzos hacia una nueva cultura del ser humano en la salud.
“El objetivo es dirigir los esfuerzos hacia la salud con la idea de fomentar la misma en personas, grupos y la sociedad en su conjunto, con la participación decisiva de los propios beneficiarios, los que en espacios de reflexión y debate vayan construyendo un pensar diferente que conduce a un ideal higiénico”, sostuvo la especialista cubana.
CERTIFICAN CALIDAD ADMINISTRATIVA DE PLANTELES DE LA UAT
En los objetivos de impulsar la calidad de la gestión administrativa con procesos acreditados en base a estándares internacionales, ocho planteles de la Universidad Autónoma de Tamaulipas recibieron la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001-2000.
En ceremonia realizada en el Centro de Excelencia Campus-Ciudad Victoria para la instalación del Comité Institucional de Calidad de la UAT, el rector, José María Leal Gutiérrez, entregó a los directores de las facultades y unidades académicas que concluyeron todo este proceso, el documento de certificación emitido por organismos consultores internacionales.
En este marco, el rector felicitó a los directivos, personal académico y administrativo de los planteles por el logro de esta meta y que se inscribe dentro de las políticas institucionales para fortalecer la gestión y calidad de los procesos tanto administrativos como académicos.
Acompañado por el subsecretario administrativo, Marco Antonio Delgado Barrios, quien coordina los trabajos del Comité Institucional de Calidad, el rector, José María Leal, refirió los objetivos que en este orden se ha trazado la Máxima Casa de Estudios para que tanto en lo institucional como en las funciones y procesos de sus dependencias educativas, se cuente con estándares que llevan al mejoramiento continuo de la calidad, en el propósito de cumplir las expectativas del servicio que brinda la UAT tanto a su comunidad universitaria como a la sociedad en general.
Por su parte, el subsecretario administrativo, Marco Antonio Delgado, puso de relieve el trabajo de planeación que se ha seguido con los planteles, algunos de los cuales reciben la recertificación de sus sistemas de gestión de calidad que han implementado, y subrayó también el desarrollo que otras dependencias de la UAT están siguiendo para el cumplimiento de esta meta.
En la ceremonia, se hizo entrega de las certificaciones ISO 9001:2000, a los directores de los planteles de Comercio y Administración CiudadVictoria; la Facultad de Comercio de Tampico; Facultad de Ingeniería; la UAM Reynosa Rodhe y la UAM Reynosa Aztlán; a la Unidad Académica de Trabajo Social; la UAM Ciencias, Educación y Humanidades y la Facultad de Medicina de Tampico, que obtuvieron este reconocimiento.