
Por Pedro Ortiz
El coordinador de Calidad de Agua en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) en Reynosa, Juan Guillermo Nava Lujano, aseguró que el vital líquido tiene un estricto control de calidad en su tratamiento.
“Comapa Reynosa tiene un proceso de potabilización bien controlado, tenemos las instalaciones adecuadas para hacer que el tratamiento de agua se lleve a cabo de manera
correcta”, indicó Nava Lujano.
Señaló que aunque el proceso de potabilización se lleva a cabo con eficacia, las diversas tuberías que cuentan con más de 50 años de antigüedad pueden dañar la calidad del agua.
“Hay que tomar en cuenta varios factores para determinar la calidad del agua, hay varias zonas con tuberías muy antiguas que representan un problema en la calidad de agua”, apuntó.
Sin embargo refirió que en la actualidad la dependencia opta por utilizar material idóneo denominado PVC para la conducción del agua, ya que es un tubo de duración e inerte a los componentes físico-químicos del suministro.
“En nuestras plantas potabilizadoras se cumple rigurosamente con la normatividad para que el vital líquido salga completamente potable, eso es garantía para los ciudadanos”, enfatizó.
Para lograr lo antes señalado, la Comapa constantemente invierte en equipos de control de calidad, como es el caso de la adquisición de un turbidímetro y un equipo de prueba de jarras.
“Actualmente adquirimos un aparato que nos permite hacer las mediciones de turbidez en el agua, ahí vemos si el líquido está muy oscuro o claro”, puntualizó.
El equipo de prueba de jarras permite hacer estudios para ver qué cantidad de químicos son convenientes en el tratamiento del agua potable y así asegurar el bienestar de los reynosenses.