
La Universidad Autónoma de Tamaulipas colabora en el programa Habilidades “Digitales para todos” (HDT) que encabeza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, en seguimiento a los convenios celebrados para impulsar en la entidad este macroproyecto que integra y articula el uso de tecnología en la educación básica.
HDT es un programa que tiene como objetivo: elevar la calidad de la educación con una mayor igualdad de oportunidades educativas de género entre regiones y grupos sociales, mediante el uso didáctico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.
En su contribución, la UAT realiza tareas de diseño, administración y supervisión del proyecto, instalación de equipamiento y conectividad, además de proveer infraestructura para la capacitación de profesores que tendrán a su cargo el manejo de estas herramientas de tecnología de apoyo a la educación.
En una primera fase, el proyecto contempla la instalación de equipos y conectividad en 508 escuelas, en los municipios de Ciudad Victoria, Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Estos planteles serán dotados de aulas telemáticas adecuadas con infraestructura que incluye, una con computadora de escritorio para el profesor, proyector, pizarrón interactivo, impresora láser, switch de red de 24 puertos, red inalámbrica, así como 10 computadoras portátiles para uso de los alumnos. Dichas aulas estarán enlazadas en una red educativa estatal.
El proyecto contempla también en su primera fase la capacitación de siete mil maestros en el estándar de competencia: “Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando el uso de las tecnologías de información y comunicación”, avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación.
La UAT colabora con las experiencias de sus recursos humanos y tecnológicos en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas para ampliar los servicios educativos y la cobertura a todos los rincones del Estado, como así se estableció en la firma del convenio general suscrito por el Gobierno de Tamaulipas y la Máxima Casa de Estudios del Estado.