
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne
Pérez del Río convivió con los aspirantes a ingresar a las carreras que ofrece la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (Uatscdh). Clausura rector cursos.
En el evento celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, estuvo acompañado por el director de la Uatscdh, Amparo Vargas Martínez, ante la asistencia de padres de familia, a quienes expresó su agradecimiento por brindar la confianza a la UAT para la preparación de sus hijos.
En su mensaje destacó a los jóvenes aspirantes, la importancia de este primer acercamiento que tienen con la universidad, que les permite conocer todas las oportunidades que les brinda la casa de estudios para que tengan una formación humanista, integral y con valores.
En este marco, el rector Enrique Etienne clausuró el programa “Construyendo una Universidad con rostro humano”, que tradicionalmente lleva a cabo la Uatscdh con los alumnos aspirantes a ingresar a las carreras de Trabajo Social, Psicología y Nutrición, donde participan en una serie de actividades como cursos y talleres de motivación, valores, entre otros, así como acciones de vinculación con la comunidad.
Alumnos de Comercio-UAT Tampico se preparan para estudiar en el extranjero
Al participar en los programas de intercambio y movilidad académica internacional que impulsa el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Enrique Etienne Pérez del Río, tres estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico (FCAT) se preparan para tomar los cursos del próximo semestre en universidades extranjeras.
Los estudiantes de la FCAT, Daniela Chavarría Contreras y Delia Susana Rocha Ramírez, de la Licenciatura en Negocios Internacionales; así como Pedro Jesús López, de la Licenciatura en Informática, forman parte del grupo de estudiantes de la UAT que a partir del próximo ciclo escolar se integran a tomar clases en otras universidades a nivel internacional.
Daniela estará en la Universidad de Washington del Este en los Estados Unidos de América, y Delia, en la Universidad de Burgos, en España, donde tomarán tres materias; al igual que Pedro Jesús, que estará tomando clases el próximo semestre en la Universidad de La Pampa (Unipampa) en Brasil.
El director de la FCAT, Óscar Iduarte Márquez, destacó que la apertura que ha dado el rector Enrique Etienne a los programas de movilidad internacional, han permitido incrementar este apoyo a los estudiantes, quienes tienen mayores oportunidades de hacer estudios en el extranjero mediante los convenios y alianzas con instituciones de otros países.
“Queremos impulsar mucho toda esta parte de internacionalización, darle seguimiento a todos los programas que hay al respecto, principalmente porque la perspectiva de los alumnos cambia cuando van a otros países, conocen otras culturas y universidades, adquiriendo una experiencia única que les da otra visión, lo que complementa sus estudios para egresar con mayores conocimientos, competencias y habilidades”, dijo el director de la FCAT, tras felicitar el esfuerzo de los jóvenes universitarios.