• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Clases a la distancia, un golpe a la economía

4 de noviembre de 2020 por Jaime Jiménez

La contingencia sanitaria trajo una nueva modalidad educativa que para muchos estudiantes ha sido una dificultad. Nahomi y su madre nos cuentan cómo han logrado cumplir con sus actividades escolares, al igual que sus dos hermanos.


 
“Me gustaría ser doctora cuando sea grande, por eso hoy más que nunca le estoy echando ganas, ahorita estudio primero de secundaria y tengo dos hermanos menores que también estudian en línea, como yo.
“Es un poco difícil en la situación en la que nos encontramos porque a veces tengo que descargar aplicaciones, también batallamos porque aquí donde yo vivo no hay servicios de Internet”, contó Emily Nahomi Mendoza Hernández, de 11 años de edad.
Ella es una estudiante de primero de secundaria, antes de la contingencia sanitaria que provocó el Covid-19 asistía a la Escuela Secundaria Técnica Número 9, Marte R. Gómez, que se ubica en la colonia Almaguer; sin embargo, desde que iniciaron las clases en línea (vía WhatsApp) su familia ha recibido un severo golpe a su economía.
Nahomi vive con su familia en una colonia de invasión llamada 23 de marzo, cerca del puente internacional Reynosa-Nuevo Amanecer-Pharr, al oriente de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
Las calles son de terracería, su casa es de madera reciclada, no cuentan con todos los servicios como cualquier colonia con asentamiento legal.
Son tres hermanos que padecen de conectividad inalámbrica o por cable para tomar sus clases mediante redes sociales, motivo por el cual sus padres tienen que hacer gastos extras al poner recargas a su único teléfono celular, semana tras semana.
“Tenemos que estar metiendo recargas a cada rato más que nada para estar haciendo tareas y no para otras cosas”, detalló Emily Nahomi.
La nueva modalidad educativa que impuso la contingencia sanitaria ha golpeado la economía de esta humilde familia, quien invierte por lo menos 300 pesos por semana para recargar su teléfono celular.
Los maestros dejan los trabajos por WhatsApp; sin embargo, persisten dudas y eso obliga a que naveguen en Internet o descarguen aplicaciones que son útiles para elaborar sus trabajos.

SITUACIONES DIFÍCILES, PERO
NO SON OBSTÁCULOS
Reyna Hernández Pérez, de 28 años de edad, es la madre de Nahomi. Compartió que ella, como la mayoría de los padres de familia, siempre ha estado comprometida con la formación académica de sus hijos.
Recientemente su esposo Luis Martín Mendoza Hernández, sufrió un accidente en su trabajo, él es chofer de camiones de carga pero debido al incidente no ha regresado a su trabajo.
“Ha sido muy difícil porque tengo a mi esposo accidentado, hace unos días se quebró el pie y pues no puede trabajar. La otra situación es porque nada más tengo un teléfono y mis hijos lo comparten para hacer tareas… es difícil”, expresó.
Al verse en esta dificultad, la señora ha tenido que buscar otra alternativa para seguir ayudando a sus hijos a que reciban sus clases mediante esa red social, ya que por el momento no han vuelto a clases presenciales.
“Yo no tengo un trabajo fijo, a veces vendo tamales y chiles rellenos, porque no puedo descuidar a mis niños, tengo que trabajar”, añadió.
Recalcó que enviar las tareas vía WhatsApp cuesta mucho y vivir al día es uno de los grandes obstáculos, pero siempre ha logrado salir adelante con sus hijos.
“Para WhatsApp pongo cincuenta pesos de recarga y me dura tres días; a veces pongo 100 porque la niña tiene que descargar aplicaciones que le piden, entonces si gasto mucho dinero en recargas”.
“Se batalla bastante porque vivimos en una colonia de invasión donde no hay cibers, porque aparte de las clases en línea los maestros te mandan a imprimir tareas y no tengo mucho dinero por la situación en la que se encuentra mi esposo”, indicó.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura