
“Como país tenemos más territorio marino que continental y la mayor parte del mismo está inexplorado. Todavía hay mucho trabajo que hacer en el Golfo de México si consideramos que sólo el 3 por ciento de nuestro mar territorial está explorado. Son muchas las oportunidades de crecimiento. Nosotros en el Cidiport, por ejemplo, terminamos ya el ordenamiento acuícola del Estado de Tamaulipas que ha servido como referente para los ordenamientos de la costa del pacífico” declaró Sergio Jiménez Hernández, director del Cidiport.
El Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria y Marítima (Cidiport), dependiente de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Tampico, creado en 1985, se ha consolidado no sólo como un grupo especialista en ingeniería marítima y costera, sino también industrial, ambiental, de cómputo y de servicios. Promueven proyectos de investigación básica y aplicada, también brindan servicios a distintos sectores a nivel local, estatal y federal.
“En lo académico el Cidiport está vinculado al Posgrado de Ingeniería Portuaria y cobija al cuerpo académico consolidado de manejo integral de zonas costeras, que a su vez tiene un prosgrado en manejo integral de zonas costeras. Aquí se consolidan especialistas en ingeniería marítima, en ecología, en geofísica, en hidrología, en construcciones costeras” explicó Jiménez Hernández.
“Priorizamos a que nuestra área de especialidad sea la zona costera porque no hay un grupo especialista en ello. Pero esto no limita nuestra participación en otras áreas, por ejemplo los problemas hidrológicos, y en todos los proyectos que hacemos involucramos a estudiantes de nuestras facultades para que esta sea una experiencia formativa, pero siempre teniendo a un profesionista como responsable” agregó.
Con el sector federal el vínculo más importante que tiene Cidiport es con Petróleos Mexicanos (Pemex) con quién realiza ingeniería aplicada a obras portuarias. Al momento mantiene también convenios de colaboración con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT).