
Aunque las autoridades mantienen estos casos herméticos y no proporcionan datos exactos, existen organismos sin lucro a nivel local que han expresado su preocupación por los casos que han registrado en cuanto a la desaparición de las féminas sin importar la edad.
La más reciente desaparición de mujeres ha causado alarma entre las familias que viven en esta ciudad fronteriza, hasta la fecha no han dado con él o los presuntos responsables; desde las últimas semanas de diciembre del 2024 y enero del 2025 han aumentado los casos de desaparecidas.
Andrés Méndez Ñeco, líder y vocero del colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, señaló que en lo que va del 2025 han registrado la desaparición de 10 mujeres, entre éstas, dos menores de edad.
A decir del vocero, el caso de las jovencitas quienes desaparecieron de forma misteriosa, pero en diferentes circunstancias, han dejado una amarga experiencia para sus familias, incluso a la sociedad en general que comparte la misma situación.
Tal es el caso de Aída Arrioja, de 17 años de edad, quien fue vista por última vez el día 20 de enero cerca de las 21:00 horas, y que causó gran angustia a sus familiares por su desaparición.
Lo extraño es que salió de su casa, pero ya no regresó y sus padres se encuentran angustiados, por lo que levantaron una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público, posteriormente emitieron una “Alerta Amber”.
Su familia está solicitando el apoyo de los cibernautas y de la sociedad en general para dar con su paradero, además, pidieron que si alguien tiene información veraz y oportuna de su ubicación pueden comunicarse con su familia al teléfono: 899 386 0598.
Otro caso similar es el de Itzel Jiménez, de 16 años de edad, cuyas amigas señalaron en un principio que la jovencita había acordado verse con un masculino que conoció mediante redes sociales.
Horas después, Itzel perdió comunicación con sus parientes, según relataron sus allegados que la vieron en el supermercado Guajardo de la colonia Villa Esmeralda, acompañada de un hombre delgado, pelo castaño, tez blanca.
No es excepción que la ciudad de Reynosa sea el municipio con mayor número de personas desaparecidas en Tamaulipas durante 2024, al registrar 311 casos, según estadísticas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), un 70 por ciento son hombres y 30 por ciento mujeres jóvenes.
Mientras que Ciudad Victoria ocupó el segundo lugar con 243 reportes, seguido de Nuevo Laredo con 243, Matamoros con 167, Tampico con 90, Altamira con 72, Madero con 52 y Río Bravo con 30
Cabe destacar que en su mayoría las desapariciones en Tamaulipas específicamente en la ciudad fronteriza de Reynosa, están asociadas a actividades delictivas como feminicidios, homicidios, secuestros, trata de personas, entre otros actos ilícitos.
DE GUANAJUATO A REYNOSA
Otra desaparición que hasta la fecha no ha dado resultado positivo, es la de Yoana, y su historia comienza el 18 de septiembre del 2023, en la central camionera de San Luis de la Paz en Guanajuato; una madre de familia llegó para despedirse de su hija, quien tenía el objetivo de llegar a los Estados Unidos, con el anhelo de obtener el famoso “sueño americano”.
Yoana Abigail Candia Licea, se despidió de su hermana Marina con un fuerte abrazo, luego abrazó fuertemente a doña Carolina Licea, su madre, quien soltó el llanto ante la separación que tenia un futuro incierto, le susurró al oído un “te quiero mucho mami”.
Después, se abalanzó contra su padre y le dio el último abrazo, se retiró con un nudo en la garganta y con pasos lentos mientras que su corazón latía con fuerza, volteó hacia atrás y abrazó nuevamente a su padre.
Ese día partió de San Luis de la Paz hacia esta frontera tamaulipeca donde supuestamente cruzaría para llegar a los Estados Unidos.
Carolina no hace más que recordarla y hacer una oración por su joven hija, a quien recuerda como una chica muy alegre, sonriente, lo que la caracterizaba es que era muy noble y le gustaba mucho ayudar a la gente.
Ella (Abigail), estudiaba el Telebachillerato de San Nicolás del Carmen, donde tenia dos mejores amigas ‘Yaz’ y ‘Chana’, quienes pese a la distancia y el tiempo no han podido olvidarla.
Las últimas palabras que cruzó con su madre, fue que iba a cruzar a los Estados Unidos y nunca más su familia volvió a saber de ella.
Doña Carolina viajó a Reynosa, donde actualmente hay una denuncia formal ante la Fiscalía por la desaparición de la joven, sin que hasta a la fecha haya algún resultado positivo de su muchacha, misma que también es buscada por integrantes del Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas.
“Que me ha tocado atender junto con mis compañeras del colectivo, el caso de una adolescente que es de Guanajuato, ella tenía el sueño americano y pide a los papás que por favor le ayuden para que se venga”, explicó.
El recorrido de Abigail Candia, inició desde su natal San Luis de la Paz, llegó a Monterrey, y de ahí hasta Reynosa, en una vivienda donde estaban varias personas de diferentes nacionalidades para después cruzar de Camargo a los Estados Unidos.
Refiere doña Carolina que desde ese día (antes de cruzar) ya no tuvo contacto con su hija, al paso de los días presentó su denuncia en Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuya investigación finalmente se realiza desde Reynosa.
“La señora nos contacta a nosotros, le damos ese acompañamiento y damos el seguimiento con las fiscalías para que estén en colaboración una con la otra, vino buscando el sueño americano”, dijo Andrés Méndez.
QUE SE GARANTICE LA JUSTICIA
POR LAS MUJERES
Para exigir justicia por las mujeres desaparecidas en Reynosa, incluso en la región, integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas realizaron una manifestación pacífica bloqueando una vialidad importante que comunica a esta ciudad con el Estado de Nuevo León.
Andrés Méndez, dijo que levantaron la voz por todas las mujeres víctimas de desaparición forzada en lo que va del mes de enero del año 2025.
Los manifestantes se reunieron bajo el puente ‘caracol’, cerca del centro comercial Plaza Sendero en periférico, que conecta Reynosa con la ciudad de Monterrey.
El activista mencionó que se unieron para exhortar a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que prioricen las investigaciones.
“Porque hay líneas de investigación y para dar con el paradero de estas jóvenes y menores de edad. Vamos a estar con las familias apoyándoles”, dijo Andrés Méndez.
Todos los presentes en la protesta portaban fotografías, pesquisas y lonas con los datos generales de sus parientes desaparecidos que por años, meses y días han estado buscando.
Asimismo, oficiales de Tránsito y Vialidad brindaron el apoyo en todo momento para evitar algún accidente durante la protesta pacífica en la carretera a Monterrey.
URGE QUE AUTORIDADES
HAGAN LO PROPIO
Por otra parte, el activista señaló que es muy lamentable la situación en la frontera, porque no hay un avance en materia de identificación humana.
“A pesar de que hemos tenido reuniones con la Fiscal Especializada Elizabeth Almanza, solamente, pues para nosotros es darnos ‘atole con el dedo’, ¿por qué no nos trae la Fundación de Antropología Forense de Guatemala?, que nos traiga organismos internacionales, porque realmente no hay una identificación plena”, expreso el también criminólogo.
Recalcó que todo los positivos que han encontrado en lo que va del 2025 es realizado por sus propios medios y el apoyo únicamente de la Guardia Estatal.
“Todo lo que nosotros hemos encontrado es por nuestro medio, entonces, es falso que haya avances en esto; al contrario, para nosotros existe una crisis forense en esta materia”, finalizó Méndez Ñeco.
Aunado a los hallazgos de restos humanos que han localizado en diferentes puntos de Reynosa, han reportado la desaparición de jovencitas en la ciudad por lo que activistas han levantado la voz para que se haga justicia.
Por el mismo caso alarmante, la diputada de la bancada de Morena, Eva Reyes González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, refirió que derivado de una reunión que sostuvo con colectivos, hay indicios de que estos casos no sean responsabilidad de un grupo criminal sino de un psicópata.
“Tenemos no solamente el tema del crimen organizado y no porque se le defienda, no, pero ya tenemos también a psicópatas, tenemos a personas que hay dos o tres casos que me contaban colectivos en Reynosa que seguramente es un psicópata que está desapareciendo y ejecutando mujeres en un lapso trimestral”, dijo.
Reyes González sostuvo que los colectivos son muy precisos y hacen observaciones muy frontales, por ende, tiene que ser ahora la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJ), la que tome el asunto e inicie las investigaciones pertinentes.
“Jovencitas, dos mujeres, no quiero mentir, hay mucha similitud, yo creo por lo que describen son mujeres entre los veintitantos años… siguen desaparecidas y tenemos que ver en el contexto criminal que estas investigaciones se tengan que hacer al respecto y por qué no buscarlo por esa parte”, añadió.
Finalmente, en un comunicado que emitió la legisladora, refirió que ya los colectivos hicieron un mapa criminal sobre estos casos, por lo que ahora aportarán su investigación a la Fiscalía para que inicie las indagatorias. v