
Han pasado más nueve meses de que Alfonso De León renunció a las filas del PAN, buscó la presidencia municipal bajo las siglas del PRD y el PT y anunció su retiro de la política partidista.
Sin embargo, pareciera que el tiempo no ha avanzado, pues el nombre del actual director del hospital del Issste en Reynosa se sigue mencionando cuando se habla de los principales actores políticos en la ciudad.
De hecho, donde más se escucha el nombre de Alfonso De León es precisamente en el partido al que decidió renunciar: el PAN, donde algunos reconocen estar arrepentidos de no haberlo designado como el candidato a la alcaldía.
En entrevista con Hora Cero, De León Perales aseguró sentirse orgulloso de que se le siga recordando en la política local, a la que no descarta regresar un día, quizá encabezando un proyecto encaminado a ganar la presidencia municipal.
Al mismo tiempo y por primera ocasión ante un medio de comunicación, el ex diputado local confirmó lo que en Reynosa era un secreto a voces: que el ex alcalde, Francisco García Cabeza de Vaca, lo traicionó, pues le había prometido su apoyo para convertirse en el candidato del PAN a la presidencia municipal, nominación que al final recayó en el regiomontano Gerardo Peña Flores.
A GUSTO FUERA DE LA POLITICA
¿Como se siente fuera de la política?
En verdad no me siento fuera de la política, pues ésta tiene tantas facetas que difícilmente el ser humano puede escapar de ella, mientras que vivas en sociedad siempre estarás inmerso en algún tipo de política.
La política social que estoy acostumbrado a practicar tendrá que seguir, sigo buscando beneficios para el semejante pues ahora estoy inmerso en una política institucional dentro del Issste.
Lo que es cierto es que me siento sin tanta carga como la que seguramente deben de tener los políticos que están inmersos en la política pura, veo que hay responsabilidades que no se han podido cumplir por parte de algunos políticos, veo las fallas, veo los aciertos y veo los cambios de algunos partidos políticos.
¿Pero está más tranquilo ahora que está fuera de la política de partidos?
Me siento muy tranquilo, sigo teniendo a mis amigos que militan en diferentes partidos, los sigo frecuentando y si, estoy tranquilo pues no tengo la responsabilidad que conlleva militar activamente en un partido político.
Durante los últimos meses su nombre es un referente en la política local al grado de que siempre es mencionado en las conferencias de prensa de Acción Nacional ¿cómo le hace sentir que aún lo recuerden?
Siempre he creído que el hubiera no existe, pero me es muy grato y me siento muy satisfecho que me tengan presente en sus pensamientos; desafortunadamente –para el proyecto que yo encabecé– el triunfo y la candidatura en el PAN no fue, no existió.
A la fecha aún se ven vehículos con las ‘calcas’ del león pegadas…
Alguien me jugaba una broma preguntándome qué pegamento usé para las calcomanías… me siento seguro de que la figura del león sigue circulando por algo, a la fecha sigo recibiendo visitas de niños que quieren conocer al león, escucho a la gente decirme que votaron por mí y que les hubiera gustado que yo hubiera sido el alcalde, entonces claro que eso me llena de satisfacciones, pues estoy seguro que mi intención era sana y eso provocó tan buena reacción entre los ciudadanos.
Existen muchas personas que quieren que regrese a la vida política de partidos…
Lo voy a analizar, efectivamente. Ha sido difícil pues la pregunta es que si voy a regresar al Partido Acción Nacional, otros me dicen que si me voy a ir a un nuevo partido o hasta que si me voy a ir al PRI.
Yo siempre he pensado que las personas estamos por encima de los partidos políticos y creo que las filosofías de cada partido son buenas pero los principios son personales.
El detalle es que me preguntan si quiero regresar al PAN porque he defendido su doctrina, sin embargo, yo salí del PRI donde pertenecí por 22 años precisamente por una situación muy similar a la que me pasó en el PAN, entonces tengo que analizar muchas cosas, primero que nada si quiero regresar a un partido, si me convence ese partido, si realmente lo que quieren es servir a la comunidad, entonces seguramente al terminar mi análisis estaré yendo con esa asociación o partido.
¿No se ha cansado de que le hagan esta pregunta tantas veces?
No me canso, me siento orgulloso y es explicable que me lo pregunten pues seguramente se me nota en el rostro que contemplo la posibilidad de regresar a algún partido en busca de un proyecto político.
Tengo que tomar en cuenta muchos factores, entre ellos que mi familia acepte, que eso es algo prioritario, porque ellos tendrían que volver a pasar por los sacrificios que representa estar en un grupo político. Además tengo que considerar que mi grupo de amigos, mi grupo de colaboradores, todavía irá a mi lado en ese proyecto.
¿REGRESAR AL PAN?
Su carrera política siempre estuvo más identificada con el PAN…
Mi respeto para Acción Nacional así como para el resto de los partidos, la verdad es que la filosofía del PAN es muy bella, es hermosa, sus principios de doctrina y sobre todo el referente a la persona, eso de que cada hombre tiene el derecho de hacer lo que libremente desée dentro de un marco legal.
Lo que provocó mi salida fueron las personas que estaban al frente de ese partido, pero los partidos políticos no hacen a las personas, las personas son los que hacen los partidos políticos y creo que un partido no deja de ser un instrumento por el que una persona o un grupo pueden aterrizar un proyecto de desarrollo donde el resultado salte a la vista a los integrantes de la comunidad.
Al mismo tiempo el hecho de que la filosofía del PAN me quede como un traje hecho a la medida no quiere decir que sus valores y los principios no se puedan llevar a cabo en cualquier otro partido.
Tras la salida de las personas que provocaron su renuncia al PAN, ¿Qué tan herido ve a este partido?
Lo ha dejado muy herido, seguramente la cicatrización será prolongada y va a dejar una marca. La nueva directiva –quienes se han identificado con Alfonso De León en el momento en que pertenecí a Acción Nacional–, tiene una oportunidad inmejorable de rescatar la credibilidad que ya había ganado el partido.
Esto no quiere decir que yo esté seguro que ellos van a ser los salvadores de Acción Nacional o que alguno de ellos va a ser el Mesías, pero sí creo que si trabajan y cumplen con todo lo que han dicho, seguramente van a poder rescatar al partido pues son gente con capacidad y le tienen amor a su partido.
Cuando se dieron los cambios en el PAN de Reynosa usted mencionó en una entrevista que se trataba de un ‘acto de justicia’, ¿fue una justicia partidista o sintió que fue justicia por lo que le hicieron?
Yo sé que la inmensa mayoría de la comunidad sabe que hubo una injusticia en mi contra, que hubo irregularidades en la contienda interna, que hubo presiones laborales pues la mayor parte de la membresía trabajaba para el Ayuntamiento, entonces hubo mucho miedo, yo lo notaba, había gente muy nerviosa quienes me decían que la presión era muy fuerte.
Además hubo incumplimiento de todo lo que se dijo, creo que mi trabajo como diputado no dejó dudas de que cumplí, sin embargo, del otro lado no hubo cumplimiento de tantas cosas que se dijeron, no recibí el apoyo del ex alcalde y creo yo que la irregularidad de intervenir de una manera nada democrática en una contienda interna fue una injusticia.
Creo que hasta se tardaron en convertir en delegación al partido en Reynosa, algo que fue una inyección de justicia para Acción Nacional y la oportunidad de que el partido recupere la credibilidad de Reynosa.
NO LE CREE A VIVIAN
Hace unas semanas Hora Cero publicó una entrevista con Raúl García Vivián donde habló de varios temas relacionados con el PAN ¿le creyó lo que nos dijo?
No le creí. El fue quien estaba a la cabeza del partido y también fue el elemento que con sus actos provocó todas las situaciones irregulares de aquella contienda interna que generaron la derrota en las elecciones.
¿El fue el único responsable?
El fue uno de los responsables. El (García Vivián) nunca creyó que Alfonso De León debía de ser el candidato.
Se ha hablado de que debido a sus diferencias con García Vivián no cumplió con su labor como coordinador de su campaña a diputado federal…
Todos los días los trabajamos de sol al sol, hicimos un trabajo muy importante como fue la formación de las redes de apoyo al grado de que Reynosa fue el primer lugar nacional en la formación de esta redes, incluso vino a Reynosa Josefina Vázquez Mota para felicitarnos por ese trabajo.
Los eventos que hizo Acción Nacional en esa campaña jamás lo había tenido el partido, fue la primera vez que el PAN llenaba una plaza de toros y la plaza principal, entonces Raúl podrá decir lo que quiera, pero de lo que puedo jactarme es que se consiguió el triunfo.
PROMESAS ROTAS
Por sus logros como diputado y coordinador de una campaña ¿Usted llegó a pensar que era el candidato natural del PAN a la alcaldía?
Yo no quiero decir que en el PAN estaban obligados a hacerme el candidato, lo que creo es que yo tenía el antecedente de haber participado como candidato a diputado local con Francisco García Cabeza de Vaca y yo le aporté votos que lo hicieron alcalde, además la votación que obtuve (58 mil 597 votos) no la ha recibido ningún otro candidato a diputado local en Tamaulipas, entonces creo que con ese antecente se podía pensar que yo podía ser un buen candidato para Acción Nacional.
Cuando yo salgo de Acción Nacional y voy a una alianza con el PRD y el PT, pude mostrar que tapizamos los vehículos de Reynosa con un león, que tuvimos mucha aceptación e incluso nuestro cierre de campaña fue el que más gente tuvo; desafortunadamente eso no se vio reflejado en las urnas por los motivos que hayan sido.
¿Es verdad que el ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca le prometió la candidatura a la alcaldía y que rompió esta promesa al apoyar a Gerardo Peña?
Muchas veces se habló de que yo debí ser el candidato. En alguna ocasión –platicando con Francisco García Cabeza de Vaca– me preguntó quiénes podrían ser buenos candidatos a la diputación local que me acompañara en la posible travesía que yo iba a emprender con Acción Nacional, al mencionarle el nombre de algunos prospectos salió el nombre de Gerardo Peña y de inmediato Francisco me dijo: ‘no, Gerardo Peña no puede ser candidato, recién llega de Monterrey y nos van a golpear por eso’.
¿Cuándo fue eso?
Eso fue allá por el mes de mayo, tres meses antes de que él se decidiera impulsar a Gerardo Peña.
¿Qué cree que lo hizo cambiar de parecer?
No creo que nada lo haya hecho, creo que él ya tenía una idea fija que no supe percibir a tiempo.
Entonces ¿lo estuvo engañando, como quien dice ‘dando cuerda’?
Pudiera ser pues son los hechos los que cuentan, no los pensamientos, y los hechos son que trabajó e impulsó a otro candidato, reprimió laboralmente, amenazó y se cometieron irregularidades que hice saber al CEN del PAN.
¿En algún momento le llegó la respuesta de sus quejas por parte del CEN panista?.
Nunca llegó.
UN DIVORCIO AMIGABLE
¿Por qué aceptó buscar la alcaldía con la alianza del PRD y el PT?
Lo saben la militancia del PRD y el PT. Siempre he sido muy respetuoso de la filosofía de todos los partidos y siempre busqué lo bueno de cada filosofía para posicionarme.
Entonces nunca hubo un ‘chapulineo’ descarado. De hecho en una reunión con el PRD casi me pidieron que jurara pleitesía a todas las situaciones que estaba realizando Andrés Manuel López Obrador, pero fui muy claro y muy honesto con ellos al decirles que no esperaran que yo fuera a reconocerlo como presidente legítimo de México, que respetaba el triunfo de Felipe Calderón.
Considerando lo anterior ¿descartaría volver a ser el candidato del PRD o el PT a un cargo de elección popular?
A veces aplica esa frase de que ‘el fin justifica los medios’. Si el fin es que queremos luchar por nuestra comunidad y la ley exige que sea un partido quien te postule pues las candidaturas independientes no han sido autorizadas, entonces tenemos que utilizar esos instrumentos. Entonces a lo mejor eso pudiera volver a suceder, si es un proyecto convincente para ambos.
¿Su separación con el PRD y el PT fue como un divorcio amigable?
Tengo comunicación con mucha gente dentro de esos partidos como de otros, entonces sigue habiendo una comunicación abierta.
SEGURAMENTE REGRESARA
Actualmente ¿cómo ve a la ciudad?
Las autoridades están cumpliendo con un trabajo que están obligados a cumplir. No se si yo hubiera tenido mejores resultados, sería muy injusto pensar que yo hubiera sido mejor.
Este grupo está cumpliendo con su trabajo, no puedo decir que de manera excelente, la ciudad tiene carencias, muchas necesidades y no hay presupuesto que aguante.
Me hubiera gustado haber vivido esa experiencia y haber demostrado que todos los planes que teníamos en mente se pudieron haber realizado.
¿Ha tenido algún acercamiento con el alcalde, Oscar Luebbert, o alguno de sus colaboradores?
Me han invitado a eventos relacionados con el tema de la salud pero hasta ahí, no ha habido nada más, no habido intercambio de expresiones ni para bien ni para mal.
Aunque menciona que ‘el hubiera’ no existe, hace meses, cuando buscó la alcaldía ¿se sentía listo para ser presidente municipal?
Creo que nunca se está al ciento por ciento listo porque somos humanos, pero aquí lo que vale es que yo tengo una trayectoria, había abonado resultados y creo que eso fue creando la credibilidad y la confianza de que pude haber hecho un buen trabajo.
Nunca se está al cien por ciento listo pero cuando se tiene la intención de hacer de Reynosa una mejor ciudad creo que llevamos una buena cantidad de pasos por delante.
¿Está descartado que en alguna ocasión vuelva a buscar la presidencia municipal?
Definitivamente no está descartado. El hecho de estar representando a la sociedad me gusta, es como una necesidad y todavía lo es más el querer demostrar que puedo dar resultados. Ese apetito político que me ha caracterizado por años no puede desaparecer de la noche a la mañana.
La encuesta de www.horacero.com.mx
En base a las cifras finales del sondeo del departamento Web de Hora Cero, 14 mil 993 simpatizantes del Partido Acción Nacional votaron por quien consideran el personaje idóneo para convertirse en el candidato de su partido a la gubernatura de Tamaulipas. Los personajes considerados para este ejercicio son quienes acaparan la atención política en la entidad por el panismo, además de que están muy cerca CEN albiazul, la Presidencia de la República y los grupos de poder dentro de este instituto político.
José Julián Sacramento – 61.7%
Angel Sierra Ramírez – 23.6%
gustavo Cárdenas Gutiérrez – 8.9%
Maki Ortiz – 5.7%