
La Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (Uamceh) recibirá la visita de miembros del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (Ceppe), dentro de los procesos que lleva a cabo este plantel de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el objetivo de acreditar las carreras que ofrece en el área de Ciencias de la Educación.
Se trabaja en una serie de procesos e indicadores de calidad que establece el Ceppe para la acreditación, esto en lo que se refiere a la licenciatura de Ciencias de la Educación en sus cuatro opciones: Tecnología Educativa, Administración y Planeación Educativa, Ciencias Sociales y Químico-Biológicas, precisó el director de la Uamceh, Pedro Espinoza Baca.
Subrayó el respaldo que ha dado el rector José María Leal Gutiérrez para fortalecer la infraestructura académica de la institución, dentro de las políticas de mejora continua que impulsa en la UAT y en las metas para obtener acreditaciones de organismos reconocidos a nivel nacional por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes).
Explicó que se ha programado la visita de académicos del Ceppe para fines del mes de octubre.
Prepara UAT congreso de enfermería
La Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas lleva a cabo los preparativos para el Congreso Internacional de Enfermería 2011 en el que se abordarán importantes temas de la salud en adolescentes.
La directora del plantel, Cinthya Patricia Ibarra González, informó que en el congreso a celebrarse el próximo mes de noviembre, estarán participando expositores de países como España y los Estados Unidos así como especialistas e investigadores de diferentes organismos e instituciones de nuestro país.
Se abordarán temas sobre la problemática enfocada a la salud del adolescente, como son la bulimia, anorexia, las adicciones; el embarazo y salud reproductiva y un tema que está impactando mucho en el país como es la violencia en el noviazgo, refirió la funcionaria.
Comentó que asistió la presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación en Enfermería, Dra. Magdalena Alonso, quien hablará de la problemática de adicciones en el adolescente y de sus experiencias en este campo, donde preside a nivel nacional una red de prevención de adicciones en el adolescente y a su vez colabora en un programa similar a nivel internacional.