
La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a comunidades rurales de la zona centro de la entidad los servicios asistenciales y brigadas multidisciplinarias para atender a un amplio sector de la población con la participación de los estudiantes, profesionistas y docentes de las facultades y unidades académicas.
El director de Servicio Social de la UAT, Edgar López Acevedo informó que en continuidad al programa de vinculación social comunitaria “Tú Universidad” impulsado por el rector José María Leal Gutiérrez, las jornadas multidisciplinarias se ofrecieron en el ejido San Cayetano del municipio de Guémez.
Mencionó que en esta ocasión se atendió a cerca de 1700 personas, entre niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, tanto de la sede donde se instalaron las jornadas como de las comunidades vecinas, San Juanito, Recodo y Santa Gertrudis del mencionado municipio.
Entre los servicios proporcionados, se ofrecieron 260 consultas médicas a través del Centro Operativo Multidisciplinario de Servicio Social, así como más de 160 atenciones para la detección de diabetes e hipertensión arterial por parte de la Facultad de Enfermería de Victoria.
Dentro de las jornadas se destaca también los servicios de la Facultad de Odontología que atendió en extracción y limpieza dental, sobre todo en niños, a la vez que se apoyó en asesorías legales a cerca de 70 personas, esto a través de la Unidad Académica de Derecho de Victoria.
En el amplio número de servicios
multidisciplinarios, la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades llevó a los niños programas educativos y científicos, como uso del microscopio, así como pláticas a las familias para la prevención de enfermedades como el dengue.
PARTICIPA UAT EN FERIA NACIONAL DEL POSGRADO DE CALIDAD
La Universidad Autónoma de Tamaulipas participó en la Feria Nacional del Posgrado 2011 realizada en las sedes del Distrito Federal, Villahermosa, Tabasco y Morelia, Michoacán que reunió a las instituciones de educación superior del país que tienen posgrados con registro de calidad en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
En el marco de este evento, la UAT difundió los avances de sus programas de maestría, especialidad y doctorado con reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), así como el resultado de los proyectos que se generan en estas áreas donde interactúan sus investigadores y estudiantes al ser parte de un programa reconocido en este esquema nacional de calidad.
La asistencia de la UAT a esta doceava edición del evento, permitió difundir a estudiantes, profesionistas y público en general de las tres sedes, información sobre los 16 programas con reconocimiento en el PNPC, y en lo general, de su amplia oferta de posgrados que imparte en sus centros universitarios.
En las exposiciones la UAT dio a conocer la información de trámites, requisitos, becas y esquemas de financiamiento de los programas que imparte esta casa de estudios en sus sedes del Estado, así como la difusión de pósters con los proyectos de investigación fomentados en los posgrados de calidad en sus diferentes áreas y especialidades.
Dentro del PNPC-Conacyt, la UAT cuenta con las Maestrías en Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Criminología y Ciencias Forenses, Análisis Clínicos, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, en las sedes de Reynosa; así como la Maestría en Administración Industrial y el Doctorado en Medio Ambiente que se imparten en el Campus Tampico.