
A 28 años de haber descubierto su vocación y pasión por el servicio público, impulsado siempre por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Benito Sáenz Barella manifiesta satisfacción y confía en que Reynosa “será” -dice- “nuevamente la ciudad grande, la puerta brillante, de México. La tierra fértil y generosa que busca la gente para prosperar”.
Benito Sáenz, quien ha sido regidor, funcionario municipal, diputado local, funcionario estatal y federal, recuerda su paso por la coordinación de Desarrollo Social, entre el año 1993 y 94, trabajando con comités ciudadanos con los programas sociales “Peso a 1Peso” y “Mano con Mano”.
En ese sistema, recuerda, la gente no solamente participaba con mano de obra y con su dinero, sino que iban supervisando la obra y la introducción de servicios básicos.
“Estuvimos trabajando por toda el área allá por la Pedro J. Méndez, todo lo que son: Lucio Blanco, Satélite, Independencia, Esperanza; desde obras como introducción de red eléctrica, red de agua potable; y hoy pues son colonias que cuentan ya con muchos o casi todos los servicios básicos de urbanización.
Saénz Barella dijo que posteriormente tuvo la oportunidad de trabajar en la Gerencia Comercial de Comapa, donde echó a andar un ambicioso programa de medición, en un contexto en el que un gran porcentaje de los usuarios de Reynosa no tenían medidor, y se regían por cobros muchas veces al tanteo o al criterio del inspector que levanta las lecturas.
Dentro del organismo local del agua y alcantarillado, el precandidato del PRI a la alcaldía de Reynosa estuvo también en la Coordinación Social del Proyecto Integral de Saneamiento, lo que, apunta, le da una idea clara de cómo funciona el sistema de drenaje de la ciudad y lo que hace falta para mejorar el servicio de drenaje y también el de agua potable.
“Tuve la oportunidad de ser delegado del Seguro Popular, aquí en la región, la jurisdicción abarcaba desde el río Bravo hasta Camargo, pero con base aquí en Reynosa.
“Y recuerdo que, de la mano del doctor Rodolfo Torre Cantú (QEPD) echamos a volar un programa muy importante de partos gratuitos. En los hospitales locales y con el costo directamente al gobierno del estado, cuando estaba Eugenio Hernández Flores, pues teníamos una atención tremenda de mujeres embarazadas, hacerles todo su expediente y estudios para hacerlos válidos con el Seguro Popular”.
Dijo que esto funcionó antes de que el gobierno del panista Felipe Calderón lo viera como un servicio más del Seguro Popular.
“Y bueno, pues… marcamos época realmente, porque luego nos decían que venía gente de Veracruz y de San Luis Potosí a aliviarse gratis aquí en Reynosa. Muy satisfactorio, realmente de poder incursionar en el tema de salud, y hacer tanto por la gente que mucha necesidad tiene en ese segmento”.
Benito Saénz Barella dijo que enseguida fue regidor en el Ayuntamiento de Reynosa, entre 2008 y 2010, presidiendo la Comisión de Asentamientos Urbanos y Obras Públicas, donde se llegó a colocar como el edil con más trabajo y participación en el cabildo, con más de 500 dictámenes presentados.
El precandidato del PRI a la alcaldía
reynosense menciona que también participó como delegado del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo(ITAU), programa que le permitió convivir y trabajar con muchas personas porque su función conllevaba un alto dinamismo.
“Aparte de la regularización y escrituración de muchos asentamientos de muchos terrenos que le daban la certidumbre jurídica a las personas de su patrimonio, también tuvimos la oportunidad de manejar el programa de apoyo para la mejora material de las casas”.
Benito Sáenz rememora también el programa de Desarrollo Social “El cuarto rosa”, mediante el que se construyeron más de 500 cuartos, como una ampliación en las casas para darle la privacidad a las mujeres en su hogar.
El aspirante a presidente municipal dijo que toda la experiencia acumulada en la función pública en los diversos niveles de gobierno le permite conocer a fondo la situación, los problemas y los potenciales de Reynosa.
“Son muchos años en los que podemos ir conociendo desde las entrañas del desarrollo de esta ciudad y saber también el potencial que tenemos para desarrollarnos como tal, como la ciudad más grande de Tamaulipas, como la ciudad que genera 8 de cada 10 empleos en Tamaulipas, como la ciudad que genera la mayoría de impuestos en este estado”.
El también empresario dijo que en su campaña tendrá muy claras las ideas, las propuestas y los compromisos que en su momento externará ante la comunidad.