
Las vías designadas para el traslado de bicicletas en Reynosa son utilizadas por vehículos que la misma ciudadanía estaciona, impidiendo que los ciclistas transiten de manera segura.
A pesar de ser muy pocas las ciclovías en Reynosa, existe una gran cantidad de ciclistas que diariamente utilizan el carril designado para ellos, a fin de trasladarse hacia sus destinos, ya sea para ir a la escuela o a su trabajo, sin embargo, algunos automovilistas invaden dicho carril impidiendo que circulen de manera segura.
Una de estas vías utilizadas por los ciclistas es la que se encuentra sobre la avenida Rodolfo Garza Cantú, la cual se ve obstruida diariamente por los autos estacionados en dicha área en las afueras de ciertos negocios y talleres que se encuentran a los costados de la cinta asfáltica.
LA USAN DE ESTACIONAMIENTO
No es un rumor que los automovilistas usan las ciclovías para estacionar sus autos al momento de acudir a alguno de los negocios que se encuentren cerca, así como los talleres mecánicos que obstruyen la vialidad con los vehículos que se encuentran reparando.
Giovanni Barrios Moreno, director de Seguridad Pública de la ciudad, comentó que estas malas prácticas por parte de algunos ciudadanos tienen que ser sancionadas ya que no pueden permitir que la situación escale hasta llegar a un accidente.
“No vamos a permitir que ningún vehículo se estacione de forma irregular afectando a terceros (ciclistas), al final de cuentas para eso se crearon las ciclovías, para que ellos se trasladen de forma segura y se respete su derecho de circular por estas vías”, comentó.
Barrios Moreno destacó que recientemente han recibido reportes por parte de la ciudadanía donde exhiben a comerciantes informales que también obstruyen este tipo de vialidades, agregando que para dar solución los elementos de la policía vial realizarán rondines cerca de las ciclovías para sancionar a quienes invadan estos espacios.
UN PROBLEMA PARA
DEPORTISTAS
Ante esta situación, el ciclista Joel Rodríguez Mojica, uno de los atletas más reconocidos en la ciudad por competir y representar a Reynosa a nivel internacional, confesó que en su caso dichas ciclovías le fueron útiles para sus entrenamientos y para trasladarse hacia su trabajo, y los autos que invadían el mencionado carril fueron parte de su mala experiencia ya que los conductores no respetaban a los ciclistas.
“En mis tiempos de estudiante me tocó usar la arteria de la prolongación de Río Purificación y aún no estaba la ciclovía, es muy bueno contar con ellas pero no sirven mucho si los carros las obstruyen y no respetan al ciclista”, comentó.
Agregó que es muy importante contar con ciclovías en la ciudad, que ayuden a los deportistas a continuar con sus entrenamientos y no solo eso, sino que también sirvan para que otros ciudadanos puedan trasladarse con mayor seguridad.
FOMENTAR EL RESPETO
A LOS CICLISTAS
Joel Rodríguez agregó que cuando ha usado las ciclovías en la ciudad, sin duda alguna ha recibido más respeto por parte de choferes de tráiler y de transporte público, ya que en su experiencia, ellos toman su distancia y son conscientes de la desventaja en la que se encuentran los ciclistas ante una unidad tan grande.
“Pareciera que no es cierto, pero la verdad es que los choferes de transporte público y de tráiler respetan más a los ciclistas que cualquier otro ciudadano al volante, saben del riesgo que uno corre al ir en bicicleta y toman su distancia, creo que todos deberíamos aprenderles eso a los transportistas y traileros”, agregó.
Por su parte, Giovanni Barrios, dejó saber que es necesario que los automovilistas hagan conciencia sobre el riesgo que corren los ciclistas al rodear los autos para continuar su camino, saliendo de la ciclovía y cruzando hacia los carriles de los coches.
EXHORTA A CONDUCIR CON PRECAUCIÓN
Barrios Moreno agregó que la mayoría de los accidentes automovilísticos que involucran a ciclistas o motociclistas suceden a raíz de intentar rebasar los coches colocándose en puntos ciegos de los conductores, por lo que exhortó a la ciudadanía a usar debidamente los espejos de la unidad y mantener una distancia con los ciclistas.
“El conductor tiene que saber que existen puntos ciegos en el auto y el ciclista o el motociclista también debe saberlo, la única manera de evitar accidentes fatales es tomando una distancia pertinente y usar debidamente los espejos, muchos de los accidentes con ciclistas pasan porque rebasan a los autos y los choferes no los ven y terminan por impactarlos”, comentó.
SE REQUIEREN MÁS CICLOVÍAS
Sin duda alguna, en Reynosa se carece de estas arterias para que los ciclistas se trasladen mejor y con mayor seguridad, para esto, el ciclista Joel Rodríguez comentó que para los deportistas sería un sueño el contar con más ciclovías, en especial, una que conecte dos de las arterias principales de la ciudad, el bulevar Miguel Hidalgo y bulevar José María Morelos y Pavón.
“Para nosotros sería un sueño contar con una ciclovía que conecte el bulevar Hidalgo y el Morelos, sabemos que estaría difícil porque reduciría el espacio para que circulen más autos, pero no es imposible y sería de mucha ayuda no solo para los atletas, sino para todo aquel que se transporta a diario en una bicicleta”, dijo Rodríguez Mojica.