
Para dar mayor seguridad y evitar riesgos a la salud de habitantes y alumnos de instituciones educativas vecinas al Panteón Municipal de La Cruz, el alcalde Alejandro Etienne instruyó la construcción de la barda perimetral del cementerio.
Esta obra responde a las peticiones se habitantes de la colonia Azteca, así como maestros y alumnos de instituciones de educación básica.
“Es responsabilidad de la autoridad municipal brindar condiciones de seguridad y salubridad a toda la población, por ello hoy refrendamos nuestro compromiso de atender esta petición de los vecinos”, manifestó el alcalde.
La obra consiste en una barda de 2 metros de alto con un cimiento de un metro de profundidad, que se extiende 860 metros lineales para bardear por completo el cementerio.
Alejandro Etienne destacó que acorde a su compromiso por hacer más eficiente el gasto público, la obra es construida por personal de la Dirección de Servicios Públicos del Municipio y con block fabricado por los propios trabajadores.
Etienne realizó un recorrido de supervisión por vialidades principales donde se efectúan labores de limpieza en camellones y aceras.
Impulsa Alejandro Etienne desarrollo de la zona rural
El gobierno municipal que encabeza Alejandro Etienne ha destinado esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona rural.
El alcalde de Victoria informó que al igual que el año anterior, en este 2015 se realiza una importante inversión en materia educativa, para lo cual se han destinado más de 5.4 millones de pesos para la construcción de 13 obras en escuelas rurales, que se unen a las 27 entregadas durante los primeros meses de este año.
Además se implementan programas como el de Aves de Postura, que beneficia a 1,340 familias con 20 mil aves donadas, además de material para gallineros, alimento balanceado y bebederos.
También a través de Huertos de Traspatio se han canalizado recursos para apoyar a 400 familias del campo, con herramienta para la producción de los huertos, tinacos, sistemas de riego, capacitación técnica y semillas para la siembra de tomate, chile, cilantro, rábanos, acelga, entre otras hortalizas.
Ambos programas se encuentran ya en producción, generando el autoconsumo y el impulso a la economía familiar, al vender al público parte de la producción.
Además se han entregado 16 toneladas de semilla mejorada para cubrir 1,537 hectáreas de las 44 comunidades rurales con productos como frijol, maíz y sorgo.
Una importante obra para el desarrollo social es el Parque del Ejido Juan Rincón, cuya inversión cercana a los 13 millones de pesos fomenta la práctica del deporte y la sana convivencia de los habitantes de las comunidades rurales situadas en el norte de Victoria.
Destaca Etienne otros programas como la entrega de fertilizante foliar y motomochilas para los citricultores, el programa de mejoramiento genético de ganado, electrificación, alumbrado público, rastreo de caminos, entre otros.
El alcalde reconoció el apoyo que su política para el desarrollo agrario ha encontrado en el Gobierno del Estado que dirige Egidio Torre Cantú, así como en instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Dirección General de Educación Tecnológica y Agropecuaria, quienes brindan recursos y capacitación para impulsar el desarrollo del campo victorense.