Viéndolo bien a bien, don Arnoldo es una especie de ‘quijote’ azul. Desde su primer día en el PAN, donde ha permanecido por 50 años, ha encabezado mil batallas y, en ese historial, un aspecto ha permanecido inamovible: su lealtad y respeto doctrinal.
Ha encarado a adversarios externos e internos y su convicción lo ha mantenido vigente: “Yo me mantendré en el PAN, ¡hasta el fin!”, sentencia.
Se ‘enganchó’ en la ruta del panismo desde la década de los 50’s y en 1980 obtuvo la primera candidatura azul para la presidencia municipal de Reynosa.
“Nunca antes nos habíamos presentado a una elección municipal y la experiencia fue terrible por los embates del PRI y del gobierno, pero había que sembrar la semilla para esperar los frutos”, explica a lo largo de esta conversación.
Era la época de luchar prácticamente solos contra el mundo.
“Eramos tan poquitos a nivel nacional y estatal que teníamos oportunidad de fraternizar y prácticamente todos nos conocíamos”, añade.
Muchos años después, en 2004, don Arnoldo es testigo del primer triunfo municipal de su partido cuando los panistas le arrebatan el palacio municipal al PRI.
“De verdad yo creí que iba a morir sin ver un triunfo del PAN”, dice.
Pero él, que es un hombre estricto de la doctrina y principios panistas, acepta que la filosofía con que administró Francisco García Cabeza de Vaca al municipio no es lo que el PAN espera de sus servidores públicos.
Fue un crítico interno del panismo y ahora prevé que no será fácil la recuperación, pues hay que luchar contra esa inercia que no favorece el prestigio azul.
Ahora que la dirigencia estatal se renueva, renace en don Arnoldo la esperanza de recuperar parte de los espacios perdidos.
Como buen ‘quijote’ sabe que la batalla no ha concluido; una de sus nuevas preocupaciones es la excesiva presencia de panistas superficiales ‘de pura piel’ que no demuestran el mínimo interés por interiorizarse en la esencia doctrinal.
Se trata, dice, de nuevas hornadas que llegan pero sin conocer la filosofía de los grandes pensadores del PAN. Y está consciente que todavía vienen nuevos retos y se apresta para seguir librando la batalla.
“LA SERENIDAD ESTA DE VUELTA”
> ¿Están de regreso?
–Estamos de regreso. Con Javier Garza de Coss tenemos la esperanza de la reunificación que tanta falta nos hizo el año pasado.
> ¿Cuál es su primera percepción sobre el futuro inmediato del PAN?
–Creo que mi partido retomará la serenidad porque Javier es un hombre que valora la confianza y no es agresivo ni belicoso en su personalidad.
> ¿Vuelve el PAN a la competencia luego de los resultados del 11 de noviembre?
–¡Eso es definitivo! Ahora estamos iniciando una nueva era en Acción Nacional; Javier es un luchador social que ha desarrollado una gran experiencia como militante panista, es tenaz… y finalmente triunfó.
Esto va a implicar la creación de gran liderazgo panista en todo el Estado y nos vamos a preparar para el año 2009.
> ¿Qué tanto le afectó -como panista tradicional- la derrota del año anterior?
–Me dolió profundamente y estoy consiente que recuperarnos no será fácil porque se cometieron muchos errores.
Pero ahora la importante es que ha iniciado el proceso de reajustes en el partido.
> Mucho se habló de los nuevos panistas como ‘factor’ adverso; ¿existe el neo-panismo?
–Creo que sí existen los neopanistas, y eso no tendría nada de malo pero a mi lo que me preocupa es que esos nuevos panistas no se interesan en la doctrina del partido.
Por eso hemos tenido tantos errores y fallas en muchos candidatos, porque desconocen los principios de doctrina.
Son nuevas ‘hornadas’ de panistas que para mi son panistas superficiales de ‘pura piel’.
> ¿Cuál es, ahora, el principal reto del PAN en Reynosa?
–Aunque hay diversos grupos que disienten con el dirigente Raúl García Vivián, yo creo que es un hombre inteligente que tiene la tarea de cohesionar y buscar la unidad. Para eso existe la comunicación.
El debe trabajar para aglutinar y reunificar. Si lo logramos tendremos en el futuro buenos candidatos y la oportunidad real de volver a entrar en la competencia.
> ¿Qué papel deberá jugar Gerardo Peña en el futuro del PAN?
— Yo creo que podría hacer un buen papel. No debería alejarse del partido.
> Y, ¿Alfonso de León?
–Podría hacer grandes aportaciones todavía al partido. Si solicita el ‘perdón partidista’, podría estar de regreso.
> ¿Qué pesa más; ‘panismo’ ó ‘cabecismo’?
–Definitivamente el ‘panismo’. El ‘cabecismo’ es transitorio y nunca ha estado, ni estará, por encima del PAN.
> El gobierno de Cabeza de Vaca ¿es la radiografía del PAN en el poder?
Para nada. Esa administración –2005-2007– no retrata lo que es la política y la filosofía del PAN.
> En el plano nacional, ¿esta satisfecho con los resultados del PAN-gobierno?
–Yo soy muy estricto y muy apegado a la doctrina. Yo respeto mucho al presidente Calderón (conocí muy bien a su padre) y a mi me gustaría que fuera un poco más enérgico en la administración; es lamentable que la delincuencia desborde y persista el ‘saqueo’ del erario.
Creo que el presidente Calderón –en lo individual– es una persona honesta, pero requiere de mejores consejeros, personas de edad, políticos fraguados que representen una mejor guía para gobernar.
> ¿Cuál es su percepción de Fox?
— Creo que no se enriqueció ilegalmente; tal vez los hijos…. pero no, en realidad no se ha comprobado nada.
> ¿Cree usted que los senadores del PAN por Tamaulipas están realizando un buen papel?
–Sí, pero lograrían mucho más si armaran mejores equipo y sin olvidar que su deber es cabildear con los demás grupos parlamentarios.
> ¿Es verdad que usted fue el primer candidato del PAN en Reynosa?
Así es; fui postulado en 1980.
“EN EL PAN HASTA EL FIN”
> ¿Cuándo se interesó en el PAN?
— Antes de 1965… en realidad fue en los años 50’s. En esa época leía la revista Siempre y ahí se publicaban artículos de políticos muy respetables que ya hablaban de Acción Nacional. Era el único partido de oposición, muy pequeño, pero ya era un partido en pleno proceso de formación con grandes pensadores que sabían lo que querían.
> ¿Por qué se animó a participar por el PAN en una época complicada para la oposición?
–En Tamaulipas no había más de tres mil panistas. Era una época muy distinta, éramos muy pocos en el partido.
Era tan pequeño el grupo de panistas, que teníamos la oportunidad de fraternizar.
Abel Vicencio Tovar era dirigente nacional del Partido, y yo el secretario general aquí en el Estado.
La orden de don Abel fue tajante; ‘hay que arrancar campañas en Tamaulipas’.
Yo le externé mi preocupación porque no teníamos ni estructura, ni dinero… y él me dijo ‘pues algún día habrá que iniciar’.
Y con gran esfuerzo, participamos en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Tampico y nada más.
> ¿Cual fue su experiencia?
–Terrible; traíamos un equipo de apenas 4 o 5 muchachos instalando la propaganda y un chofer, y nuestra cuadrilla fue baleada para asustarlos.
Por fortuna no hubo heridos, pero sí les originó un gran susto y tuvimos que levantar un acta jurídica.
> ¿Quienes eran sus contrincantes?
–Éramos tres los aspirantes: Por el PRI, Efraín Martínez Rendón; por el PARM, Horacio Treviño Valdez, y un servidor por el PAN… Y bueno, –al pasar los años– la ventaja que tengo es que yo les gané a ellos dos… porque ellos ya murieron y yo estoy vivo… La verdad es que siempre mantuvimos una buena relación. Así sembramos la semilla.
> Y… con el tiempo, esa siembra rinde frutos; ¿Qué se siente?
–Yo pensé que iba a morir sin ver un triunfo del PAN. Siempre creí eso porque el gobierno siempre actúa con una gran cerrazón.
Hoy realmente muchos panistas de la ‘vieja guardia’ nos sentimos muy contentos al saber que nuestro trabajo y sacrificio no fueron en vano.
> ¿Cuál es el mejor recuerdo que guarda del Reynosa de los 50’s y 60’s?
–Una gran tranquilidad. Cualquiera podía ir a la plaza, de noche… ir a un baile o un evento social, regresar a casa caminando y no ocurría nada.
A mí nunca me pasó nada; ni con delincuentes, ni con la policía, ni con nadie. Ni asaltos, ni robos, ni nada. Había mucha seguridad.
> ¿Cómo era la política de entonces?
–Gobernaba el PRI y eran muy drásticos. Eran radicales con simpatizantes de otros partidos. En esos años la misma Policía Municipal evitaba la instalación de propaganda política ajena al PRI.
> ¿A pesar de los altibajos y la controversia usted se mantendrá hasta el fin con el PAN?
–¡Hasta el fin!