
En reunión que presidió el rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Honorable Patronato Universitario aprobó el proyecto de Ingresos y Egresos para el ejercicio del 2016 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Lo anterior tuvo lugar en la Centésima Reunión de Trabajo del Patronato de la UAT, organismo que tiene dentro de sus funciones revisar y ajustar el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos que presente el rector, y que en su oportunidad es turnado a la Asamblea Universitaria para su aprobación.
Los miembros del Patronato: Carlos Diez Gutiérrez Coleman; Luis Garza Flores; y Arturo Garza Uribe, representantes por las zonas universitarias centro, sur y norte, recibieron también un informe del área de finanzas de la administración rectoral, en lo correspondiente a los estados financieros del segundo y tercer trimestre del presente año.
En el evento realizado en el Edificio Centro de Gestión del Conocimiento del Campus-Victoria, acompañado por el secretario general, Juan Salinas Espinosa y el secretario de Finanzas, Guillermo Mendoza Cavazos, el rector Enrique Etienne dio la bienvenida a los miembros del cuerpo colegiado, y resaltó que esta es una sesión significativa al cumplirse la reunión número cien del Patronato Universitario.
Con este motivo también, el rector y los integrantes del cuerpo colegiado develaron una placa conmemorativa en la cual están inscritos los nombres de quienes han sido miembros de este Honorable organismo desde que se instaló en el año de 1973, y que inició sus funciones en base a lo que marcó el primer Estatuto Orgánico de la UAT.
En la agenda de trabajo que presidió Luis Garza Flores, representante del Patronato por Ciudad Mante, tuvieron intervenciones, el contralor general de la universidad, Humberto de la Garza Almazán; así como el auditor externo, Juan Rodríguez Flores.
En la sesión número cien del Patronato, estuvieron también, el abogado general de la UAT, Mauro Martínez Velázquez; la directora de Contabilidad, María Isabel Lucio Cepeda; el director de Sistemas Administrativos, Pedro Vega Zapata; el director de Nóminas, Juan Gilberto Silva Treviño; y el director de Presupuesto, Franklin Huerta Castro.
Imparte UAT Doctorado en Educación a directivos de universidades politécnicas
El rector Enrique Etienne Pérez del Río presidió la ceremonia de fin de cursos de la XV Generación del Doctorado en Educación Internacional que impartió la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a directivos y funcionarios académicos de universidades politécnicas del país.
En el evento celebrado en el Auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector entregó las constancias a los egresados del programa doctoral, que representan a instituciones de entidades como Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Sinaloa, Coahuila, así como de Tamaulipas, representada por la Universidad Politécnica de Victoria.
En este marco, y acompañado por el secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Enrique Etienne felicitó a los académicos y rectores de las instituciones de educación superior por el esfuerzo realizado para alcanzar esta importante meta, cuyos logros se verán reflejados tanto en su labor profesional, como en los programas educativos de sus respectivas instituciones.
De igual manera les agradeció por haber elegido a la UAT entre las universidades del país para realizar este programa de nivel doctoral, lo cual forma parte del trabajo que está haciendo la universidad para elevar la calidad de la educación y la investigación.
En su oportunidad, el secretario de Investigación y Posgrado, José Luis Pariente expresó palabras de bienvenida a los egresados, destacando que los integrantes de esta generación han mostrado su gran compromiso con las instituciones a las que representan.
Dijo también que ha culminado una etapa en el proceso de su formación, a partir de la cual iniciarán la defensa de su tesis, exhortándolos a seguir haciendo este importante esfuerzo que es ejemplo para sus alumnos y profesores de sus instituciones.
Con la representación del grupo de alumnos del Doctorado, hizo uso de la palabra la Maestra Sayonara Vargas Rodríguez, destacando que tras casi cuatro años de los cursos que se llevaron de manera presencial y a distancia, se culminan metas e ilusiones para los integrantes de esta generación.
Destacó la solidez y prestigio de la UAT para impartir este programa, al tiempo de agradecer a Enrique Etienne, y a las autoridades del subsistema de universidades politécnicas por la oportunidad que les han brindado para cursar el Doctorado en Educación Internacional y contribuir así en su formación profesional.