
Los miembros del Honorable Patronato Universitario aprobaron los estados financieros del ejercicio presupuestal aplicado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas hasta el 31 de julio del presente año y avalaron los nuevos proyectos y líneas de trabajo institucional presentados por el rector, José María Leal Gutiérrez.
La reunión del máximo organismo universitario regulador y supervisor de las finanzas y el patrimonio de la UAT, tuvo lugar en la Facultad de Enfermería del Campus Tampico Madero presidida por don Benito Argüello Garza miembro del patronato en esta zona.
Previo al inicio de los trabajos, los integrantes del Patronato Universitario convocaron a guardar un minuto de silencio a la memoria de su compañero don Pedro Guajardo Martínez, quien por más de 35 años se distinguiera por una fecunda labor como miembro de este organismo en Reynosa, que se tradujo en múltiples beneficios para la UAT.
“Lamentamos mucho su pérdida, pues don Pedro Guajardo fue para nosotros un incansable gestor y un eje motor de desarrollo en su región donde representó a la UAT”, expuso el rector, José María Leal, tras señalar que con su labor de gestoría, contagiada siempre de entusiasmo y espíritu universitario, consiguió muchos beneficios que han acrecentado el patrimonio de la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
Siguiendo con la orden del día, el rector presentó los estados financieros aplicados al 31 de julio, acompañado por la secretaria general de la UAT, Olga Hernández Limón y por el tesorero general, Germán Salvador Almaraz Smer, donde detalló el ejercicio del presupuesto universitario en rubros como la docencia, la investigación, vinculación, entre otros, así como también el reporte y evaluación del patrimonio e infraestructura universitaria.
De la misma manera, los integrantes del patronato: Glafiro Montemayor González, Arturo Garza Uribe, Santiago Guajardo Barrientos, Carlos Díez Gutiérrez Coleman; Luis Garza Flores y don Benito Argüello Garza, representantes por Nuevo Laredo, Matamoros, Valle Hermoso, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, respectivamente, coincidieron en avalar y respaldar los proyectos presentados por el rector para el presente período en los que destacan programas, políticas y líneas de trabajo para impulsar la calidad académica; acrecentar las acreditaciones de organismos externos y porcentaje de matrícula de licenciatura en programas reconocidos por su calidad; fortalecer el modelo educativo y el programa de enseñanza del idioma inglés; incremento del profesorado con certificación en el sistema Promep nacional, entre otros rubros que la UAT impulsa en el cumplimiento a sus metas.
Cabe destacar que en la reunión, correspondió a la directora del plantel anfitrión, Gloria Acevedo Porrras, brindar la bienvenida al Honorable Patronato Universitario, en la cual estuvieron el contralor general de la UAT, Marco Tulio Sotelo y el auditor externo, Juan Rodríguez Flores.