• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Ahogan a Reynosa llantas abandonadas

19 de octubre de 2015 por Mariel Sánchez

Aunque se ha vuelto común observar llantas que son desechadas en la calle, lotes baldíos o canales de la ciudad, esto no deja de representar un riesgo a la salud de los reynosenses además de un grave problema de contaminación del medio ambiente.
Los esfuerzos de la IV Jurisdicción Sanitaria, el Departamento de Ecología, e incluso, la Secretaría de Participación Ciudadana, parecen no rendir frutos.
A pesar de que se cuenta con una planta recicladora de este material en el municipio, el titular del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, Héctor Quiroz, asegura que no se dan abasto por la cantidad de plásticos que les llegan.
“La planta se encuentra en el Parque Mall Industrial, ellos están haciendo su labor pero no se dan abasto, están trabajando a un porcentaje que no ataca el total de llantas que se encuentra en Reynosa”, lamentó.
Por su parte el director de la planta Econue, Telmo Landeros Fernández, aseguró que un estudio del Inegi revela que en Reynosa se desechan alrededor de 700 mil llantas al año.
Aunque reconoció que la cifra no es exacta, indicó que existen estudios que aseguran que se arroja una llanta por cada habitante.
Lo más grave es que estos desechos además de representar un problema de contaminación, también pueden ocasionar un problema de salud.
Juan Noé López Soto, de la IV Jurisdicción Sanitaria, expresó que las llantas y el agua que se acumula en ellas son criaderos de los mosquitos del dengue y la chinkungunya.
Las colonias donde existe riesgo de inundaciones o que sufren de encharcamientos son: Balcones de Alcalá, La Joya, Ernesto Zedillo, Lázaro Cárdenas, Longoria, Caracoles y Riveras de Rancho Grande.

SE REQUIEREN CONTENEDORES
Al arranque de la administración municipal, la Secretaría de Participación Ciudadana comenzó un programa de canje de llantas, en la que por cada 10 llantas se entregaba un balón.
Los contenedores para estos desperdicios se ubicaban en el Parque Cultural y en el Auditorio Municipal.
Sin embargo, tras unos meses de trabajo el programa fue cancelado, por lo que el titular del departamento de Ecología y Medio Ambiente, Héctor Quiroz Torres, consideró que se debe regresar a la mencionada labor.
“Este proyecto lo tenemos que empezar a trabajar ya, porque de este tipo de materiales hay muchos en la ciudad y eso nos conlleva a muchas enfermedades”, explicó.
Quiroz Torres reveló que el departamento de Ecología y Medio Ambiente mantiene pláticas semanales con la Dirección de Servicios Públicos Primarios para establecer cuáles son los puntos estratégicos para la colocación de contenedores.
Y es que a pesar de que los contenedores se retiraron, la dirección de Participación Ciudadana coordina los trabajos de descacharrización en las colonias consideradas más sucias o donde existe el riesgo de presencia del mosquito transmisor.
Quiroz precisó que en el tema de la quema de llantas los carretoneros son los principales culpables.
Es por ello que los inspectores continúan recorriendo los tres basureros que se encuentran a cielo abierto donde detectaron que los carretoneros queman las llantas para extraer el fierro que contienen y poder venderlo.
Prometió que se buscará la manera de incentivar a quienes realizan dicha actividad para que comiencen a entregar los materiales y procesarlos dándoles un nuevo uso.
“La trituradora y recicladora de llantas de aquí hace su mejor trabajo, pero no se dan abasto por las grandes cantidades de llantas que tenemos aquí, entonces hay que ver o mandarlos a otra parte para poder atacar este problema de contaminación”, expresó.
El director del departamento, solicitó a la ciudadanía a cuidar su entorno, no tirar basura en la calle, drenes y canales de la ciudad.
Para esto, se intenta crear consciencia mediante campañas visuales con panorámicos en las que se lee la frase “Juega limpio”, o donde se especifica que la basura separada correctamente, no es basura.

LABOR CALLEJERA
La secretaria de Participación Ciudadana, Rebeca del Carmen Prado González, explicó que siguen realizando trabajos de limpieza en las colonias populares.
Para ello se está invitando a la ciudadanía a colaborar limpiando su patio, casa e incluso, su calle.
La secretaria enfatizó que con las lluvias ‘brotan’ las quejas respecto a los encharcamientos o inundaciones, que son generados debido a la cantidad de basura que hay en la calle.
Comentó que los niños forman parte de los equipos de limpieza para que desde temprana edad, forjen el cuidado del medio ambiente.
“Hay que enseñarlos que como ellos lo limpian, ellos lo disfrutan y ellos lo mantienen, pues entonces lo cuidan más, de eso se trata”, dijo.
Las visitas se programan de acuerdo a una lista de la IV Jurisdicción Sanitaria de los sitios donde se han presentado casos de dengue
Aseguró que hay colonias donde existen terrenos baldíos con llantas abandonadas donde no se les permite el ingreso a las cuadrillas de limpieza.
“Procuramos decirles a los vecinos que hagamos algo, que cuidemos y queramos mucho Reynosa, pero depende mucho de nosotros de cómo mantengamos nuestras casas, cómo vivamos, depende de todos nosotros, que todos los vecinos estén participando”, destacó.
Las colonias donde se encuentra más basura es en la Lázaro Cárdenas y las zonas con riesgo de salud en temporada de lluvia son: la Cedillo, la Unidad Obrera, la Almaguer y la mayoría de las que se ubican en la salida a Matamoros.

CEMENTERIO DE LLANTAS
El Dren de las Mujeres, en los límites de la colonia Caracoles, lejos de parecer un cauce de agua, tiene el aspecto de un depósito de llantas.
En un recorrido realizado por Hora Cero se contabilizó, al menos, un centenar de llantas desechadas.
Aunque algunas se encontraban ocultas entre la maleza o el fango, otras flotaban en el agua.
De acuerdo a algunos residentes de la zona, son los carretoneros quienes acuden diariamente a utilizar el dren como depósito de basura.
Cabe mencionar que hace tres meses, el ayuntamiento de Reynosa, anunció que los drenes y canales de la ciudad ya habían sido limpiados.
Sin embargo, este no es el único cauce que se encuentra contaminado y el que, de acuerdo a los habitantes del sector, no ha sido limpiado en más de seis meses.
“Las llantas juntan muchos zancudos, por eso las acomodo y las limpio para que no se vengan los moscos, pero no acabo”, expresó un residente de la colonia Leyes de Reforma.

URGE OTRA RECICLADORA
Debido a la gran cantidad de llantas tiradas en la ciudad, el director de la planta recicladora Econue, Telmo Landeros Fernández informó se plantea la apertura de una nueva para el próximo año.
Con la nueva planta se espera reciclar entre un 60 a un 100 por ciento de la cantidad de llantas que arriban a Econue.
“Ahorita al mes estamos produciendo de entre 40 a 60 toneladas de caucho ya pulverizado que se obtiene de entre 10 a 12 mil llantas que trituramos mensualmente”, comentó.
Aunque anteriormente acudían al basurero Las Anacuas a realizar su recolección, pero hoy reciben, camiones, carros, carretoneros o transportistas que acuden a dejar este tipo de material.
“Tenemos sobrecupo, las llantas que están afuera no deberían de estar, pero hacemos lo mejor posible para dar el servicio y esperamos aumentar la producción en invierno, porque en esa temporada trabajan mejor las máquinas”, aseguró.
Explicó que para obtener el caucho, el acero y la fibra, primero se parte la llanta, se separan los alambres de acero por medio de los separadores magnéticos y posteriormente se separa la fibra, de ahí se pasa a la pulverización del caucho que es lo que mayor venta tiene, explicó.
Por el momento, el material se envía a los clientes del sur del país y lo exportan a Estados Unidos.
El empresario comentó que el caucho se utiliza principalmente para la fabricación de asfalto modificado, para pinturas, impermeabilizantes, plásticos, canchas deportivas e incluso para establos, como base para el ganado en lugar de aserrín.
Mencionó que el caucho tiene un precio de 4 mil pesos la tonelada, y la planta maneja costales de 25 kilos, por otra parte la fibra tiene un costo de un peso el kilo y el acero varía mucho del costo en el mercado.
Recordó que como parte del convenio con el municipio, se estableció que los trabajadores de la recicladora acudirían a Las Anacuas a recolectar las llantas que se arrojaban en el sitio, pero esto dejó de ser necesario, ante la buena respuesta de la ciudadanía.
“La gente tuvo buena reacción con nosotros, tanto empresas como civiles vienen a dejar las llantas, la primera pregunta fue que si cobrábamos por dejarnos las llantas y como no cobramos se incentivaron a dejarlas aquí”.
Cabe mencionar que aunque la planta se inauguró en noviembre del año pasado, comenzó a operar en marzo del año en curso, después de concluir las pruebas industriales y la instalación de máquinas.
Landeros Fernández expresó que esperan continuar con el apoyo de los reynosenses, pues aseguró que siempre que exista materia prima, ellos podrán continuar con su labor y a la vez, hacer algo bueno por el municipio y sus habitantes.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura