
Afianzando vínculos con instituciones internacionales, el rector, José María Leal Gutiérrez, realizó una visita a la Universidad Washington del Este (EWU por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos, donde presidió con directivos de este importante centro de educación e investigación, acuerdos que fortalecerán el intercambio de programas académicos e investigación impulsados por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
En el marco de esta visita a la institución norteamericana en su sede de la ciudad de Cheney en el Estado de Washington, el rector, José María Leal, estuvo acompañado por funcionarios de su administración donde fueron recibidos por el presidente de la EWU, Rodolfo Arévalo, con quien encabezó una serie de reuniones para impulsar proyectos de intercambio y colaboración en las áreas de las ciencias sociales y de la salud, educación y negocios internacionales, artes y arquitectura.
Leal Gutiérrez ratificó el compromiso de su administración por fomentar lazos de cooperación que permitan ampliar el desarrollo de los programas que impulsa la UAT para sus académicos y estudiantes por lo que expresó al directivo de la EWU, el decidido interés de generar una provechosa relación de trabajo entre ambas instituciones.
El rector estuvo acompañado por Olga Hernández Limón, secretaria general de la UAT; Teresa de Jesús Guzmán Acuña, representante institucional de Promep y el director de Intercambio Académico y Cooperación Internacional, Modesto Robledo Robledo.
Al brindar la bienvenida a la comitiva de la UAT, el presidente de la Eastern Washington University, Rodolfo Arévalo, acompañado por los vicerectores Ron Dalla y Linda Kieffer, puso de relieve la oportunidad de ampliar esta colaboración continuando así los lazos que ya anteriormente se establecieron durante la visita que hicieron los directivos de esta institución norteamericana a la UAT en Ciudad Victoria.
Posteriormente, el rector y funcionarios de la UAT desarrollaron una agenda de trabajo en diferentes centros académicos de la EWU en torno a programas de intercambio de estudiantes y cooperación en proyectos en áreas de trabajo social, odontología, negocios internacionales, atención en adultos mayores, mercadotecnia, educación a distancia, planeación regional y artes, siendo atendidos por los directivos de la EWU, Olga Baron, directora del Programa Internacional; Vickie Shields, directora de la Facultad de Ciencias Sociales y Trabajo Social; Niel Zimmerman, director de la Facultad de Comercio y Administración; Judd Case, directora de la Facultad de Ciencias, Salud, e Ingeniería; Lynn Briggs, directora de la Facultad de Arte y Letras y Cathy Dixon, vicerrector de Alcance Internacional y Educacional, entre otros directivos.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, llevó a cabo la ceremonia de graduación en la que entregó a la sociedad una nueva generación de médicos veterinarios, en evento realizado en el Teatro Juárez de esta capital.
Con la representación del rector, José María Leal Gutiérrez, presidió la ceremonia el secretario Académico de la UAT, José Andrés Suárez Fernández; acompañado por el representante del gobierno estatal, Eliud Villarreal Villarreal y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Jorge Luis Zertuche Rodríguez.
El este marco, Suárez Fernández dijo a los egresados, que han concluido sus estudios en uno de los programas educativos más importantes del país, ya que está acreditado con los más altos indicadores de calidad nacional e internacional, lo cual resalta la preparación y ensalza el futuro de los jóvenes que se preparan en este plantel.
Con el mensaje de felicitación del rector, puso de relieve que este reconocimiento permite a la institución entregar a la sociedad una generación integrada por jóvenes provenientes de 12 estados del país así como de diferentes partes del estado, quienes regresan a sus lugares de origen “con el orgullo de ser profesionales de alta calidad certificada”, aseveró.
A nombre de los egresados, hizo uso de la palabra Rubén Dávila López, quién agradeció a la UAT la oportunidad de participar de uno de los programas académicos más importantes de su tipo a nivel nacional, por lo cual refrendó el compromiso de cumplir con las expectativas que la sociedad tiene de ellos.
Cabe señalar que en la ceremonia donde también estuvieron presentes representantes de la sociedad civil, instituciones y del sector productivo, se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados de la generación 2005-2010, además de la realización de un homenaje póstumo al alumno y nombre de la generación Manuel Osiel Treviño Castro (†).