
El Ayuntamiento, que encabeza Oscar Luebbert Gutiérrez y el Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, en coordinación con la empresa Bimbo arrancó el programa “Fomentando el Empleo”.
El programa va enfocado a apoyar a las personas que tienen necesidades ante el desempleo, principalmente en las fronteras del país, con la entrega de un carrito de hot dog informó Carlos Salinas González, gerente comercial regional de la empresa Bimbo.
ENTREGAN LOS PRIMEROS CARRITOS
Con la coordinación entre autoridades municipales y empresa Bimbo, se procedió a la entrega de los primeros cinco carritos de hot dog que beneficiaron a: Julia Vásquez González, Manuel Santos Inocencio, Olivia Yaneth Zavala, Juan Antonio Herrera Granados y Sonia Monsiváis.
Hace tres semanas Manuel Santos Inocencio, un padre de familia, acudió a la audiencia pública para dejar su solicitud de empleo ya que desde hace un mes que no encontraba la forma de llevar sustento a su hogar.
“Fui a pedirle una petición de empleo al alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, y gracias a Dios ahorita me lo resolvieron con este carrito por parte del DIF y Bimbo, mi familia esta muy contenta, muy entusiasmada, agradezco el apoyo que me han dado, uno no encuentra palabras para agradecer voy a tener empleo y mi negocio propio”, dijo el beneficiado, habitante de la colonia Ampliación Tamaulipas.
Los representantes de la empresa Bimbo salieron de las instalaciones del DIF central muy entusiasmados ya que el programa empezó con gran éxito y beneficiando a familias con grandes necesidades.
María Esther Camargo de Luebbert presidió la entrega de los apoyos acompañada de Carlos Salinas González, gerente comercial regional de la empresa Bimbo; Alma García, promotora; Armando García, también promotor de la empresa, y el gerente de la división, Miguel Angel Guzmán, así como Sonia Flores Peña, directora general del DIF municipal, entre otros.
REAL EQUIDAD DE GENERO EN MUNICIPIO
El Instituto Municipal de la Mujer Reynosense (IMMR), organismo impulsado por el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, y María Esther Camargo de Luebbert, garantiza a la población femenil un trato justo, igualdad de oportunidades y derechos sociales, aprecio y respaldo afectivos a su papel fundamental en la integración familiar y en la formación de los hijos.
Lo anterior fue explicado por Olga Amparo Dávila, directora del IMMR, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la ceremonia cívica con la que, todos los lunes, los funcionarios municipales, encabezados por el alcalde y la presidenta del Sistema DIF municipal, inician las actividades del gobierno municipal.
El Ayuntamiento promueve la cultura de igualdad entre mujeres y hombres al interior de las dependencias, incluyendo un número mayor de mujeres en puestos de toma de decisión, la profesionalización en género, aplicación de una comunicación no sexista, el desarrollo de acciones para la corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal.
Fue aquí donde Olga Amparo Dávila enfatizó el trabajo, desempeño y eficacia de la administración de Oscar Luebbert, destacando además a una aliada incansable de las mujeres, a María Esther Camargo de Luebbert, quien desde el inicio de la administración apoya todos los programas impulsados hacia la mujer.
“Marcando la pauta con un extraordinario compromiso oficial y humano, preocupada por la atención de las mujeres del campo, de las colonias y estimulando su capacidad productiva e intelectual y en particular la salud, para el pleno desarrollo de la mujer reynosense”, enfatizó la directora del IMMR.
Solamente del 22 de febrero al inicio de este fin de semana, más de mil 200 baches fueron reparados para lo cual se incrementaron las cuadrillas para cumplir con una de las principales demandas de los ciudadanos, rehabilitar los baches que se hicieron tras las intensas lluvias que en algunos sectores ocasionaron torrenciales que dañaron las ahora reparadas carpetas asfálticas.
Omar Ku Urtiz, director operativo del Departamento de Bacheo, informó que por instrucción del alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, a través del coordinador general de Servicios Públicos Primarios, Roberto Arechandieta Ramos, se dio cumplimiento al programa de bacheo.
Citó que antes de las intensas lluvias que afectaron la carpeta asfáltica se autorizaban 400 toneladas de carpeta por mes, las cuales se aplicaban con siete cuadrillas de bacheo en dos turnos, debido a la gran cantidad de baches; el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, instruyó a Roberto Arechandieta Ramos para que iniciara un programa emergente de bacheo.