
La Licenciatura en Economía que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales fue acreditada por el Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica (Conace) tras cumplir con los criterios y parámetros de calidad educativa establecidos a nivel nacional.
En significativo acto celebrado en el Centro Universitario Tampico-Madero, el presidente del Conace, José de Jesús Arroyo Alejandre, hizo entrega de la constancia de acreditación al director de la Uacjys, Eugenio Ruiz Torres, quien estuvo acompañado por el decano de la UAT, Julio César Morales Saldaña, representante del rector, José María Leal Gutiérrez.
En este marco, el director de la Uacjys puso de relieve el esfuerzo de maestros, alumnos y personal de esta dependencia educativa de la UAT para el logro de esta importante meta que se suma a las acreditaciones ya obtenidas en otras carreras como son Derecho, Turismo y Comunicación.
En su mensaje agradeció al rector, José María Leal, por todo el apoyo que ha brindado a la Uacjys en los objetivos institucionales que ha impulsado para forjar estudiantes de excelencia y seguir avanzando en la consolidación de los programas educativos con los más altos estándares de calidad nacional e internacional.
Durante la ceremonia el presidente del Conace felicitó el trabajo realizado por esta unidad académica de la UAT, ante la asistencia de los funcionarios de la Uacjys, Carlos Rivera Veloz, coordinador de la Licenciatura en Economía; José Luis Martínez Guevara, coordinador de planeación y evaluación; Jorge Carlos Castillo de León, secretario académico y de Claudio Ernesto Hernández Morales, secretario de finanzas, así como de representantes de organismos empresariales y funcionarios del Gobierno del Estado.
UAT contribuye a la cultura con Feria del Libro
Con foros y conferencias magistrales, conciertos y espectáculos culturales y artísticos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas concluyó la Feria Universitaria del Libro realizada en esta capital cumpliendo los objetivos de contribuir a los programas de fomento a la lectura.
El evento organizado por la UAT a través de Extensión Universitaria congregó a niños, jóvenes y adultos tanto en la exposición de libros de más de 50 editoriales del país, como en las diferentes actividades programadas durante los diez días que permaneció la undécima edición de la Feria del Libro.
Entre las actividades, se desarrolló un foro de fomento a la lectura con la participación de Edgar Manuel Mata Anaya, de la Secretaría de Educación; María de Jesús Medina Andrade, de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas; Flor González Alanís de la Organización no gubernamental Yuria; Arturo Medellín Anaya, de Fomento Editorial del Gobierno del Estado y la socióloga de la UAT, Elín López León de la Barra, como moderadora.
Los participantes coincidieron en destacar la importancia de realizar este tipo de encuentros así como los esfuerzos que hacen las instituciones para fomentar la lectura, siendo punto de partida que tanto en los programas oficiales como particulares, se involucre más a los niños y jóvenes para cultivarse en esta actividad.
Durante la Feria del Libro se llevó a cabo una conferencia magistral por el investigador de la UNAM, Jaime Morera y González, con el tema “Eternidad Novohispana” basada en la obra del mismo nombre y de su autoría, donde analiza muchas de las imágenes religiosas y antiguas que permanecen en los templos; el experto en historia del arte pertenece también al prestigiado Seminario de Cultura Mexicana.
Para el cierre del evento, se llevó a cabo la presentación artística del Ballet Folklórico y el grupo Fusión UAT, en cuya ceremonia, la titular de Extensión Universitaria, Juana Adela Tamez Haces, reiteró el respaldo del rector, José María Leal Gutiérrez, al fomento de todas las tareas artísticas y literarias, en este caso, al fomento de la lectura.