
El Consejo de Acreditación de la Comunicación (Conac) entregó a la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la constancia que acredita a la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con los más altos estándares de calidad educativa superior en el país.
En ceremonia celebrada en este plantel del Campus Ciudad Victoria, el presidente del Conac, Mtro.
Francisco Martínez Garza, entregó al rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, el dictamen oficial de la acreditación y ante la presencia del director de la UA-DyCS, Lic. Carlos Hinojosa Cantú, reconoció el esfuerzo de esta comunidad académica por el trabajo realizado con alto sentido de compromiso y responsabilidad.
Dijo que la carrera de Ciencias de la Comunicación recibió la acreditación por cinco años, máximo reconocimiento que otorga el Conac una vez que cumplió los 61 indicadores de calidad de este organismo y puso de relieve que el logro se destaca porque a nivel nacional sólo 16 programas de esta disciplina en instituciones públicas y privadas están acreditados de los 450 que se imparten en todo el país, siendo ésta la tercera en las universidades públicas.
Mencionó que esto es resultado de un trabajo que transparenta todos los procesos académicos, administrativos, normativos, infraestructura, equipamiento entre otros evaluados, señalando que el Conac asegura que cada licenciatura acreditada cuente con los parámetros internacionales de calidad, porque como organismo reconocido por la SEP “queremos brindar certidumbre a los estudiantes, las familias, a los empleadores y a la sociedad, la confianza de que una institución acreditada cumple con los más altos estándares de calidad académica”, enfatizó Martínez Garza.
En su oportunidad, el rector, José María Leal Gutiérrez, puso de relieve la importancia de estos avances para la UAT al destacar la posición relevante que a nivel nacional ocupa el programa de Comunicación de esta unidad académica luego de ser acreditada.