
Luis Miguel Iglesias Elizondo continúa realizando actividades benéficas en favor de la comunidad durante la época de coronavirus.
El ex candidato a la diputación local, conocido por desempeñar labores sociales, apoyó recientemente a diferentes hospitales de la localidad con un paquete de 5 mil cubrebocas.
Aseguró que pudo llevar a cabo esta actividad con la ayuda de su familia, pero manifestó que tomó la decisión y el riesgo debido al complicado panorama de salud que el país enfrenta a causa del COVID–19.
“Creo que no nos podemos quedar con los brazos cruzados. Esto será algo que siempre recordaré, porque fue un día grandioso, de muchas bendiciones y buenas vibras. La gente en Reynosa es buena y noble, yo quiero mucho a mi ciudad y mientras pueda contribuir en tiempos de crisis, aquí estaré”, expresó Luis Miguel.
El entrevistado opinó que faltan muchas acciones por llevar a cabo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta urbe fronteriza.
“Estoy convencido que si los gobiernos en realidad trabajaran por el municipio siempre, no solamente en tiempos malos, esta ciudad fuera la mejor de México, en muchos aspectos, autoridades-ciudadanos colaborando juntos. La verdad no los pararía nadie, pero la realidad es otra, en fin esperemos vengan tiempos mejores para nuestra comunidad.
Por otra parte, ponderó la necesidad de atender y brindar apoyos para aquellas personas con capacidades diferentes.
“Este mes es bien importante para mi familia y para un servidor, ya que el pasado 2 de abril se celebró el Día Internacional del Autismo. Es el mes de nuestro hijo José Pablo.
“Mi esposa y yo hemos estado viendo como poder ayudar a niños que no tienen la posibilidad de un tratamiento, espero pronto ya aterrizar algo que beneficie a muchos niños con autismo en esta ciudad”, expresó el también empresario y abogado por la Universidad México Americana del Norte (UMAN), con maestría en Ciencias Penales, y se ha enfocado en tareas de asistencia pública, quien pidió a la ciudadanía mantenerse segura durante la emergencia del coronavirus.