
Alberto Peña suelta una carcajada cuando el dependiente de una tienda de autoservicio le pregunta por qué carga su gasolina en Hidalgo, Texas, y no en México (de donde es originario).
Asegura que lo mismo le mencionaron los agentes aduanales en el puente internacional y responde: “¡porque me conviene!, la gasolina está mejor acá y también vengo a comer, a hacer varias compras”.
Después de sacar su cartera con pesos y dólares este maestro jubilado va, se despacha el combustible y luego conduce su vehículo a la refaccionaria de junto.
Así como él, existen muchas personas que diariamente generan una derrama económica a unos metros de haber cruzado la frontera, desde que cambian de divisas, gastan en alimentación y adquieren enseres diversos.
La llegada de nuevas tiendas en la calle 23 y los alrededores permiten que los residentes locales y mexicanos –que confluyen en el área– ya no tengan que trasladarse largas distancias para comprar lo que necesitan, pues muchos de los artículos que buscan los consiguen en Hidalgo.
Y es que de acuerdo con el alcalde, Martín Cepeda –quien ha sabido potenciar las virtudes geográficas de esta ciudad–, está demostrado que dos comunidades pueden vivir y crecer juntas sin importar que las divida un río ni que pertenezcan a una diferente nación.
“La gente que nos visita llega a gastar, el 99 por ciento viene a hacer un bien y aunque vengan de paso van a echar gasolina, van a comprar y van a consumir.
“Acuden a las tiendas, al restaurante, están sacando dinero de su bolsa para dejarlo aquí, provocando que esta área se desarrolle más. Nos están ayudando y los estamos ayudando”, menciona el edil, quien actualmente está buscando la reelección.
Sin embargo, este alcalde, quien no recibe ningún salario por realizar su función, prefiere que la opinión pública se fije más en los hechos que en las palabras.
La inminente apertura de la cadena de supermercados Walmart y el arribo de otras firmas comerciales como Little Caesars, Fred Loya Insurance y Mi Taco Poncho’s –que ya está programado para construirse enfrente de la State Farm Arena–, va a detonar un mayor crecimiento para esta localidad, la cual en los últimos años ha visto triplicada su población.
“Si Dios quiere en julio o agosto se va a inaugurar Walmart y, aparte de que esto significa más comercios, también representa un mayor número de empleos para la comunidad. Esta empresa trae 300 trabajos, más los que se van a formar alrededor, porque es un imán para más negocios”, comenta.
EL EFECTO TRIBUTARIO
Además de que es numerosa la cantidad de personas que acuden diariamente a trabajar al valle de Texas, pero que radican en México, existe otro grupo importante de visitantes que aprovechan su estancia en suelo americano para adquirir productos que en su país de origen son más caros.
Esta tendencia se hace notar con mayor fuerza en la economía de Hidalgo, debido a la inflación que en los últimos años ha azotado las ciudades fronterizas mexicanas y a la reciente Reforma Hacendaria, que incrementó los impuestos del 11 al 16 por ciento.
Por eso, quienes pueden, realizan parte de sus compras en Texas y, cuando entre en funcionamiento el Walmart, el alcalde considera que un mayor número de familias se verán beneficiadas.
“Y no es solamente la gente que cruza a diario y va de regreso con cosas, porque unos que trabajan acá pasan al súper para llevarse su mandado. Ahora lo van a poder hacer más cerca de México y a la vez todos tenemos familiares que conocemos que vienen a diario y les encargamos cosas”, agrega.
Para este presidente municipal texano y de origen hispano, el secreto para que Hidalgo siga teniendo un crecimiento sostenido estriba en el fortalecimiento de las relaciones regionales, con las comunidades mexicanas al otro lado del río Bravo, más allá de los tradicionales abrazos que se festejan desde hace tres décadas.
“Es importante que tengamos una buena comunicación y en el caso de Reynosa yo conozco a su presidente municipal, Pepe Elías Leal, desde hace más de 30 años, ya llovió (sonríe).
“Sé la persona que es, de cómo trabaja y sé que es un hombre responsable. Nos entendemos bien y hay que decir que la suya y la nuestra son ciudades hermanas y por eso es importante seguir formando esos vínculos, tratándonos de ayudar los unos a los otros”, refiere.
YA SE PREPARAN
Martín Cepeda enfatiza en la necesidad de contar con cruces internacionales más ágiles y seguros. Por ende, anuncia que durante la temporada vacacional de Semana Santa habrá un mayor número de carriles en operación.
“Para ese periodo va a haber fondos especiales, dinero para los tiempos extra de los agentes de aduanas, con el objetivo de que haya más casetas abiertas en los cruces fronterizos.
“Como siempre lo hemos dicho, vienen nuestros amigos nos visitan no nada más de Monterrey, sino del sur de México. Llegan al puente y ahí están otras tres, cuatro horas y ya no queremos que suceda eso, sino que haya más casetas abiertas y que reciban una buena atención.
“Igual como se hizo el año pasado en el puente Anzaldúas (Mission) y el de aquí (Hidalgo) se va a estar asistiendo al público que quiera bajarse, va a haber baños disponibles, agua y es que hay quienes no llevan aire acondicionado en sus vehículos y viajan con familia, recién nacidos que eso es lo más duro.
“Y pues vienen de visita, a ver algún familiar y de compras; son gentes que vienen a gastar, tenemos que tratarlos bien, vienen a dejar el dinero aquí, a ayudar a la economía y tenemos que atenderlos”, subraya el alcalde.
En el mismo tenor, Martín Cepeda señala que para esas fechas se estará trabajando en dobles turnos.
“Queremos atender a nuestra gente, que vengan, se sientan tranquilos y que de la misma manera al llegar al puente no vayan a estar ahí tres o cuatro horas, es mucho combustible, pérdida de tiempo, se calientan los coches, la gente se desespera”, reitera.
“AQUi HAY PARA TODOS”
> Cuando se construyeron los cruces internacionales, primero el de Pharr y luego el de Mission se creía que iba a bajar drásticamente la cantidad de personas que utilizaba el de Reynosa-Hidalgo, pero notamos que la gente que también viene de fuera de la ciudad preferencialmente busca este puente, ¿por qué?
“Lo buscan por la ruta, que quieren ir a McAllen por aquí, que conocen gente en el área y que saben que cruzan y aquí está luego luego Hidalgo. Pero tenemos que promover todos los puentes porque hay para todos, todos hacemos lo mismo, comes, le pones gasolina, compras el refresco en la tienda, hay para todos, por eso yo veo que sigue igual el número de personas que cruzan y aparte hay tiendas aquí y en el puente de Anzaldúas no hay, pero yo veo que en un futuro también va a crecer”, augura el entrevistado.
Y es que a pesar de tener el municipio una extensión territorial de 15 millas cuadradas (alrededor de 24 kilómetros), su ubicación lo hace un lugar muy atractivo para los inversionistas.
De hecho, posee su propia Corporación de Desarrollo Económico (un organismo paralelo a la Cámara de Comercio) y el índice de solicitudes para la creación de nuevos negocios en el área se sigue incrementando.
De la misma manera la ciudad continúa otorgando permisos de construcción de centros habitacionales, principalmente hacia el lado de Pharr y las escuelas registran un aumento en su planilla estudiantil.
“Mucha gente dice, es que Hidalgo es una ciudad chiquita, sí, chiquita, pero mira todo lo que hay alrededor, tenemos el sur de McAllen, Pharr, Mission, nuestros visitantes mexicanos y nuestra propia gente.
“Contamos también el programa del EB5, que no solamente se concentra en los ciudadanos mexicanos, sino en todos los extranjeros que quieran venir a invertir aquí.
“Hay empresarios que vienen a preguntar sobre eso y se les ayuda, siempre y cuando creen más de 10 empleos o inviertan medio millón de dólares, se les ayuda con su residencia no nada más a ellos, sino también a sus familias y eso es bueno, porque hay muchas personas que quieren que se expandan sus negocios”, detalla.
Cabe decir que en Hidalgo los niveles de seguridad son muy altos, lo cual Martín Cepeda atribuye al buen funcionamiento que viene desempeñando el Departamento de Policía y a la presencia de efectivos de otras corporaciones en la zona.
“Le doy crédito al jefe de policía que tenemos (Rudy Espinoza), que mantiene una mayor comunicación a nivel federal. Ha tenido muchas más juntas que el anterior y lo que ayuda es que habla muy bien el español. El otro no y era complicado entrevistarse con él, porque no se prestaba”, sopesa.
Aunado a todo esto Martín Cepeda anuncia la llegada de más tiendas y comenta que los alrededores de la calle Jackson van a experimentar un desarrollo vertiginoso.
“Por eso esperamos estar al tanto con el alcalde de Reynosa, va a haber más comunicación y ustedes lo van a estar viendo. Queremos fortalecernos como región”, afirma.
SU FUTURO POLITICO
Martín Cepeda, quien también ha servido a su ciudad en el Departamento de Policía y como presidente de la mesa directiva del Distrito Escolar, cumple su primer periodo como alcalde, tras haber relevado en la actual administración a John David Franz, quien duró 22 años en el cargo.
Expresa que en este par de años se han presentado cambios notables para la ciudad de Hidalgo, como no los hubo en otra época.
“A la gente se lo he demostrado con hechos y con trabajo de que sí se puede mejorar, desde el primer día que puse el pie aquí en su casa nos pusimos a trabajar y creo que la comunidad así lo ha visto.
“Somos servidores públicos y para eso nos postulamos, dijimos que íbamos a hacer esto y los hechos son los que hablan”, declara.
Al mayor todavía no se le olvidan las voces contrarias que le aseguraron que empresas reconocidas no traerían su dinero a Hidalgo, pero demostró que ha sabido callar bocas.
“En el caso de Walmart no disponían de una propiedad ni estaban 100 por ciento seguros de venir, pero había que convencerlos. Finalmente optaron por venir aquí, ya que en McAllen no se pudo por la falta de agua en el lado de la calle Dicker.
“Nosotros estamos bien contentos porque somos los únicos o los pocos, a parte de la ciudad de McAllen, que no le dimos nada a Walmart. Hay ciudades que los tienen programados, que ni siquiera los han empezado y les ofrecieron cinco años sin pagar impuestos. Que les ofrecieron propiedad, nosotros no les dimos nada y aquí están y depende también el hecho de cómo los tratas, les hablas y los convences a que se vengan a tu pueblo.
“Y ahora yo digo que en los próximos cinco años vienen cosas muy buenas para todos, pero eso también depende de la visión, de tener un buen equipo que te apoye y que la ciudadanía nos siga dando su voto de confianza”, manifiesta.
Por lo pronto, Martín Cepeda se sigue preparando para las próximas elecciones del 10 de mayo, en las que se elegirá alcalde y comisionados.
“Ahorita estamos en campaña. Empezó el voto ausente el día 28 y yo pienso que he trabajado y servido. Desde que entré les dije que quiero ayudar a mi gente, porque aquí me crié. Nací en McAllen, pero aquí he estado toda mi vida.
“No recibo sueldo, se lo doy a todas las escuelas. La gente merece acción, pruebas y hechos. Yo voy por el Partido Alianza de la Gente, está conmigo para comisionado Noé Reyes y Sergio Coronado, un educador y Noé es de la mesa directiva del Distrito Escolar. Son personas trabajadoras de aquí y es lo que necesitamos”, afirma.
Pide que la población salga a votar para que le permita seguir generando bienestar y desarrollo para este lugar.
“Salen a las urnas unas tres mil 200 personas. Para esta ocasión van a poder hacerlo por alcalde, y dos comisionados. Son dos los partidos que compiten”, menciona.
> ¿Qué le diría a la gente que está en Reynosa, pero que también puede votar en Hidalgo?
“Simplemente que deben ejercer ese derecho, porque es un privilegio que tenemos. Si no votamos estamos desaprovechando la ocasión de expresarnos, porque tu voto es tu voz. Necesitan salir a votar. Y si piensan que hay cambios positivos y quieren que siga yo como su alcalde, les pido que lo hagan, por favor”, añade Martín Cepeda.
Al final uno de los hombres a quienes se les atribuyen cambios importantes en el rostro de la frontera dice que, sobre todo, se debe luchar por el desarrollo de una ciudad que está escribiendo su propia historia y dejando de crecer a la sombra de las demás.