
No en vano alrededor de 30 mil turistas de invierno arriban cada año a Mission, Texas, para permanecer por temporadas de hasta seis meses, disfrutar de una temperatura más amigable, pero sobretodo, hacer rendir su dinero, pues este municipio ha logrado mantener los impuestos más bajos del área, lo cual lo convierte en un sitio atractivo.
El alcalde, Norberto Salinas, agradece esta preferencia y ahora, que está por iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, menciona que la ciudad se encuentra lista para recibir a los visitantes mexicanos.
“Nos estamos preparando con todo nuestro equipo de trabajo, con el Departamento de Seguridad Pública y el puente internacional. También hablo de parte de McAllen e Hidalgo, que también estamos para servirles.
“Y a la vez darles la bienvenida a quienes están pasando por el puente Anzaldúas (Mission). Es una manera de agradecerles bastante que vengan a nuestro lado de compras y a pasar unos días de fiesta. Cualquier cosa que la gente necesite nos puede llamar a los teléfonos de la ciudad para atenderla”, menciona.
Si bien se aproxima la época en la que los visitantes de invierno vuelven a sus lugares de origen, esto coincide en que vienen los turistas de México.
“Esta vez los ‘winter texans’ van a ir un poquito tarde para atrás, porque ha estado muy frío en sus teraritorios como nunca, pero ya se están preparando. De hecho tuvimos la fiesta donde les dimos la despedida.
“Sin embargo, muchos de ellos también están decidiendo quedarse aquí de planta, estamos hablando de un cinco por ciento. Otros más ya se han retirado, pero cuando se van ellos llegan los mexicanos, es lo bueno de nuestra ciudad, que durante gran parte del año estamos recibiendo turismo”, destaca Salinas.
El mayor (alcalde) pone en relieve la calidad de los servicios en la localidad, pero también la posición estratégica que ha llevado a la ciudad a tener la ruta más corta de acceso a Estados Unidos viajando desde Nuevo León, varias ciudades de Tamaulipas, Coahuila y el centro de la República Mexicana. Así como también para emprender el viaje de regreso.
“Es que el puente Anzaldúas está localizado en una área que es muy fácil para las personas que vienen por allá de Monterrey, Saltillo y lo tienen a ‘boca de jarro’. No tienen que meterse a Reynosa, agarrar el tráfico, aquí nada más se bajan los automovilistas, se ponen en línea y pasan luego luego.
“Es un puente muy bueno y creemos que todo mundo está contento, porque tenemos un buen número de usuarios, hemos hecho las cuentas y cada vez es mayor”, subraya.
PUENTE AGIL Y BUENOS SERVICIOS
Para que los viajeros internacionales no deban pasar tanto tiempo esperando en la fila, el alcalde, Norberto Salinas, indica que han sido autorizados fondos económicos con el objeto de cubrir los tiempos extras de los agentes aduanales durante los días de vacaciones.
“Viene dinero para mantener en operación las casetas y que pase la gente más rápido. Sabemos que muchos vienen de viajes largos por carretera y queremos que tengan un cruce cómodo y placentero.
“Asimismo, tenemos todos los servicios, hospitales, hoteles, restaurantes, un buen Departamento de Policía, el Departamento de Bomberos, el Departamento de Servicios Públicos. Estamos a disposición de toda la gente que pasa para acá”, comenta el edil.
Es precisamente gracias al crecimiento de esta importante ciudad de Texas que se tienen nuevos proyectos, como la construcción de un auditorio para el desarrollo de eventos sociales y espectáculos.
“Estamos planeando y promoviendo un centro de convenciones para Mission. Nos encontramos trabajando en eso, ya tenemos el terreno y algunos otros negocios que van a aterrizar con este proyecto y la idea es que también servirá para la gente de Reynosa”, anuncia.
Explica el alcalde Salinas que este auditorio será edificado cerca del puente internacional, para facilitar el acceso a los visitantes mexicanos.
Además de esto, no se ha detenido la expansión de avenidas y carreteras de la ciudad. La calle Inspiration va a ser pavimentada y ensanchada hasta la Milla 3 desde la antigua autopista 83.
“También estamos haciendo más ancho el puente del sector, con seis carriles arriba y vamos a tener cinco carriles abajo. Va a ser un bulevar muy grande y también tendremos la Conway como bulevar, la Shary Road y también la Milla 2, que viene de McAllen. Todo eso ya lo tenemos preparado y ya está listo para empezar”, afirma el ‘mayor’.
EL FUTURO
El próximo 10 de mayo se estarán celebrando comicios en Mission, Texas, para presidente municipal, mientras que el 28 de abril comenzará el voto temprano. El alcalde, Norberto Salinas, se ha desempeñado durante 16 años al frente de esta ciudad y reafirma que buscará la reelección.
“Va muy bien la campaña, tengo dos candidatos contrarios, yo no sé quienes son y nunca los he visto en Mission, pero nosotros vamos a correr nuestra campaña como lo hemos hecho todo el tiempo, va uno a buscar el apoyo de la gente, yo me comprometí con el pueblo que quería que me reeligiera de vuelta y es lo que estoy haciendo.
“Si el pueblo me da la bendición de otros cuatro años lo vamos a hacer bien para trabajar. Pienso que lo que hemos hecho en los últimos 16 años ha sido muy bueno para Mission, ha crecido mucho, hemos hecho maravillas con el apoyo del Gobierno del Estado”, describe.
El munícipe agradece al actual mandatario texano, Rick Perry, quien durante 14 años se ha mantenido en el cargo, por apoyar el desarrollo de esta comunidad al sur de la frontera.
“Yo tenía dos años como alcalde cuando él llegó como gobernador. Realmente con él hemos jugado nuestra política y hemos hecho nuestro esfuerzo de traer bastante dinero a la ciudad de Mission. En esto mucho tiene que ver el gobernador, que ha hecho mucho por nosotros, muy amigo del pueblo de Mission y ese dinero se ve reflejado en la ciudad”, manifiesta.
Añade que después de cuatro periodos como presiente municipal sin cobrar un sueldo como alcalde, la motivación principal de Norberto Salinas sigue siendo el deseo de tener una buena ciudad para todos los que viven en Mission y quienes vienen de paseo.
“Yo tengo mi negocio y mis trabajadores. Gracias a Dios nos va bien y tengo 100 por ciento el tiempo para dedicarme a la ciudad y al pueblo”, agrega.
Norberto Salinas invita a toda la comunidad en posibilidad de voto a que acuda a las urnas, independientemente de los candidatos que haya. Pide que la gente haga valer este derecho y a todos aquellos que por algún motivo residen en México y pueden votar en Mission, también los invita a estar pendientes de la elección para que emitan su sufragio.
“Sí, les decimos que vayan a votar, sea por mí o por los otros dos, pero que salgan a votar, porque necesitamos que la gente participe. Yo les deseo mucha suerte a los demás y si la comunidad necesita mis servicios otros cuatro años, aquí estaremos para servirles como siempre”, afirma.
Pero independientemente de que se avecinen las elecciones, la ciudad de Mission se encuentra lista para brindar comodidad y una estancia placentera a todos sus visitantes.
“Especialmente yo nunca salgo del pueblo, todo el tiempo estoy aquí trabajando y estoy a las órdenes de la comunidad, mi teléfono lo tiene todo el pueblo, es el 956 2405656 y estoy para apoyarlos con cualquier información que necesiten para ayudarlos.
“Les agradezco a todos la preferencia que tienen de pasar por el puente Anzaldúas y los invitamos a que lo conozcan. Esta es una obra que comenzó hace 16 años, fuimos a Washington a solicitar el permiso, junto con Rubén Hinojosa, que fue quien nos ayudó y la ciudad de McAllen, con la que somos socios de este puente junto con Hidalgo; participamos las tres comunidades y tenemos mucho gusto y darles las gracias por usar este cruce internacional”, declara el alcalde, Norberto Salinas.
De la misma manera, Martín Garza, quien funge como gerente de la ciudad, menciona la importancia de darle confianza a los vacacionistas.
“La seguridad para nosotros es muy importante. En estos días festivos para atender a la gente de México vamos a tener más apoyo en el puente durante la Semana Santa, esperando que no haya ningún tipo de incidente, pero al mismo tiempo que la gente se sienta tranquila sabiendo que tendrá seguridad y cualquier tipo de asistencia en caso de que la requiera.
“El puente Anzaldúas cierra a las 10:00 de la noche y abre a las 6:00 de la mañana, pero realmente la seguridad aquí es todo el tiempo. También en ambos lados de la frontera el puente es amplio, con señalamientos y está bien comunicado”, manifiesta el City Manager (administrador).
De este modo queda demostrado porque Mission es el destino favorito de miles de vacacionistas, pues además de ser considerada una hermosa ciudad, posee un trato humano y cordial con toda la gente. Eso explica que sea el lugar al que todos quieren ir.