
Mission, Texas, tiene más de 750 empleados al servicio de su comunidad para que el municipio fronterizo funcione de manera correcta y es uno de los centros económicos, vacacionales y de vivienda más importantes de la región, con un crecimiento sostenido anual del 6 por ciento.
El administrador de la ciudad, Randy Pérez, detalló lo que esta urbe tiene para ofrecerle a su gente y a los que llegan de fuera.
Pero además de su creciente industria, del aumento del aforo en su puente internacional y de la hospitalidad que cada año brinda a miles de vacacionistas, el ayuntamiento está especialmente concentrado en llevar beneficios para quienes aquí habitan, con la creación de nuevos espacios educativos, culturales y deportivos.
“Tenemos una ciudad con muchas oportunidades y uno de los proyectos que pudimos terminar para nuestra gente es un edificio nuevo para el ‘boys and girls club’ en la Shary road. Se agregaron cuartos de clase para atender a los niños después de la escuela y se pusieron computadoras para que hagan su tarea.
“También estamos abriendo 16 canchas de tenis que se acaban de construir, un parque con caminos para peatones y al mismo tiempo es algo nuevo que la comunidad estuvo esperando que se abriera”, expresó.
El funcionario dio a conocer que Mission es una de las localidades con mayor potencial de Texas, no solamente por ser frontera, sino también porque dispone de una importante extensión territorial para urbanizarse.
“Para el sur, entre la avenida Conway y la Shary, son casi cuatro mil acres de capacidad, para el crecimiento de casas, de zonas comerciales e industriales. Tenemos inversionistas que están interesados en ese espacio.
“Al otro lado de la Conway para el oeste son también como tres mil acres en los que un inversionista tiene un plan para hacer viviendas, así que hay mucha oportunidad para las personas que quieran venir a vivir aquí a criar a su familia, porque tenemos muchas cosas para ofrecer, sea para niños, adultos o ancianos”, agregó Pérez.
Y es que al brindarle herramientas a los habitantes de su ciudad, no solamente se les ayuda a estar concentrados en actividades positivas, sino también a que los padres de familia se sientan tranquilos cuando sus hijos no están en casa.
“Tenemos también el programa de que vienen los niños y disponemos de empleados que les ayudan a hacer las tareas. Son programas que apoyan para estar mejor preparados para el futuro”, declaró.
SENTIRSE COMO EN CASA
En cuanto a la enorme cantidad de visitantes norteamericanos conocidos como ‘winter texans’, un porcentaje elevado regresa a sus lugares de origen, pero hay al menos un 15 por ciento que decide quedarse aquí por más tiempo.
“La razón es que nosotros hemos sido una de las ciudades más seguras y hospitalarias del sur de Estados Unidos y ellos se dan cuenta. Esa es una de las cosas, pero también hacemos eventos para los ‘winter’, especialmente en el mes de febrero. Tenemos un fin de semana que incluye entretenimiento en el centro de la ciudad, un torneo de golf y muchas actividades más.
“Asimismo contamos con hospitales, dentistas, especialistas que están en la ciudad de Mission para atenderles”, expresó Pérez, quien comentó que las cifras de crecimiento del 6 por ciento anual sostenido son una buena señal comparadas con otras localidades.
Para ello el trabajo que desempeña el ‘city manager’ es fundamental, porque se encarga de todas las operaciones de la ciudad y supervisa a más 750 empleados en 30 departamentos que cubren todo el municipio.
“Queremos decir que estamos para servirle a los ciudadanos en cualquiera de sus necesidades, ya sea para temas de calles, callejones, ramas, bomberos, policía y drenaje. Estamos disponibles durante las 24 horas pendientes de que esté todo bien, limpio y seguro. Y con la policía y los bomberos lo más importante es que todo marche bien”, destacó el administrador de Mission, Texas.