
Si usted ha sido sancionado en la fronteriza localidad de McAllen y aún no acude a solventar su deuda, evítese el bochorno de que la policía lo detenga.
La Corte Municipal de esa ciudad abrió un programa de amnistía para perdonarle cargos extras por infracciones que van desde manejar erróneamente, hasta traer a su mascota sin cadena. Si responde al llamado podría ahorrarse desde 100 hasta 150 dólares (un rango de entre los mil 300 a los mil 950 pesos mexicanos).
Kathleen Henley, jueza de la ciudad, menciona que evadir a la autoridad puede tener consecuencias serias en el expediente de una persona, por muy pequeña que sea la falta, así que destaca esta oportunidad que se le brinda a los ciudadanos de cubrir sus recargos y comenzar de nuevo.
“Desde el día 1 de octubre tenemos un programa para el beneficio de la población, el cual va a vencer el 30 de noviembre. En ese periodo se le dará chance (oportunidad) –si no ha venido antes, si se le olvidó su ticket fuera de la ciudad o si alguien se enfermó–, de acudir a pagar sus recibos y vamos a borrar el cargo extra por no haber venido a tiempo. También se pueden hacer convenios para arreglar su situación”, menciona.
Egresada por la Universidad de Vanderbilt de Nashville, Tennessee, y por la Southern Methodist University de Dallas, Texas, la magistrada expone que al violarse los códigos municipales existe un periodo de gracia que se le otorga a la gente para que cumpla con sus obligaciones legales; sin embargo, cuando éste se vence, los expedientes se turnan nuevamente a la policía para que se encargue de buscar a quienes ignoraron tales requerimientos.
Cabe mencionar que a este programa de descuentos pueden acceder los ciudadanos que en estos momentos no son buscados por un agente y quienes aún no han ido a pagar su deuda, ya que no hay reembolsos.
“Ayer una persona que había sido arrestada me preguntó si calificaba a la amnistía, pero es importante señalar que deben venir voluntariamente a nuestras ventanillas. Todo mundo tiene acceso a este programa, siempre y cuando no sean buscados por la policía y si por algún motivo, no pueden venir inmediatamente, también pueden enviarnos un correo”, subraya.
INFRACCIONES VIALES INCLINAN BALANZA
Sentada frente al estrado de la sala de justicia que arbitra, Kathleen Henley añade que la mayoría de las tropelías a los lineamientos de la ciudad de McAllen corresponden a tópicos vehiculares, pero existen toda clase de violaciones al reglamento público.
Cuenta: “Hay muchas maneras de infringir la ley: pueden estacionarse en una zona de los deshabilitados (discapacitados) sin tener un permiso; también cuando ponen a sus niños en asientos que no son apropiados.
“Aunque la mayoría de infracciones son de tránsito, recibimos otros tickets de la gente que no tiene sus perros con cadena o algo así; no obstante, esa gente más que nada sí viene, pero los que no vienen son los de tránsito”.
Señala que cuando alguien no está de acuerdo con la multa que se le impone, tiene el derecho de defenderse, por lo cual se abre un juicio y se programa una audiencia ante el juez en turno.
“Se les otorga un perdón para que vengan y salden su multa, o si en su caso quieren decir que no son culpables, no vamos a perseguirles por lo menos de venir cuando no deberían”, indica.
> ¿Qué tan importante es tener
un récord limpio?
“Para mucha gente es muy importante, porque si desea incorporarse a las Fuerzas Armadas o si busca algún trabajo, el historial de una persona cuenta bastante. Mucha gente nos manda cartas para ver si esa persona tiene tickets, si los pagó, cómo los manejó y también la oficina de Inmigración nos manda cartas para eso”, comenta.
Aunque no se dio a conocer cuántas multas se han registrado en lo que va de este 2012, la jueza manifiesta que el curso anterior se efectuó una campaña de este tipo, para condonar recargos y la respuesta fue copiosa.
“El año pasado tuvimos este mismo programa durante dos meses y dimos de baja mil 400 cargos por no venir cuando deberían. Es mucho y esas personas no eran las que estaba buscando la policía.
“Los gastos de corte que son enviados a Austin, que son más de la mitad de muchos tickets, puede ser desde 50 dólares a 500. Si vienen, por su puesto, que se van a ahorrar dinero, estamos hablando de entre 100 y 150 dólares”, expone.
NIÑOS INFRACTORES
Por otra parte, Kathleen Henley, afirma que los menores que son detenidos al volante reciben otra clase de tratamiento, en el que sus padres comparten la responsabilidad de sus hechos.
Por lo general este tipo de faltas tienen que ver con el descuido de los adultos y las consecuencias podrían ser fatales.
En Estados Unidos se han presentado casos de niños que han encendido el auto, provocando lesiones a otras personas o a ellos mismos, incluso de muerte. Este es tan sólo uno de los ejemplos que pueden ocurrir cuando no hay una estrecha vigilancia en ese sentido, por lo cual muchas veces los padres deben enfrentar una responsabilidad ante la policía.
“Estos tickets los tenemos que manejar de una manera diferente bajo la ley. Los menores tienen que venir aquí a la corte y dar su dicho en frente del juez. Tenemos que juzgarles por sus padres, esto es muy diferente.
“Pueden poseer una licencia a los 16 años. Es posible si tienen menos edad, pero deben llegar a ciertos lugares con su familia para poder acceder a un permiso de conducir siendo más jóvenes”, indica.
En cuando al enfoque del programa vale señalar que también es dirigido a ciudadanos mexicanos, quienes habitan en la Unión Americana o simplemente, se encuentran de visita en el país. Es importante saber que esta amnistía se asocia con el indulto de recargos y no con autorizaciones o aspectos de residencia.
Para las autoridades de McAllen la difusión de dicha información es primordial, ya que por el desconocimiento de la ley la gente puede acarrearse problemas, en algunos casos irreversibles.
Por ejemplo, si los extranjeros no liquidan los cargos administrativos por causa de su transgresión al reglamento de la ciudad, como conducir alcoholizados, pueden ser detenidos en el puente internacional cuando reingresen a la nación e incluso, perder su permiso migratorio y enfrentarse a una deportación, dependiendo el tipo de multa y delito municipal que hayan cometido.
Es por ello, que las autoridades hacen énfasis y ponen a disposición del público esta clase de programas, para que evite penalidades más grandes.
Para mayor información, pueden dirigirse a las ventanillas de ayuda de la Corte de McAllen, localizadas en el Departamento de Policía (situado en el 1601 del bulevar Bicentennial); ingresar al portal de internet www.mcallen.net/municipalcourt –que da la opción de pagar los tickets en línea– o comunicarse al teléfono (956) 681-2000.
“Por favor, que la gente venga ahorita para que podamos ayudarla, es la invitación que le hacemos aquí en la Corte de McAllen”, finaliza la jueza, Kathleen Henley.