
La ciudad de McAllen, Texas, vuelve a demostrar por qué se consolida como una de las urbes más importantes del país y una de las que mejor se proyecta:
Con una inversión superior a los 26 millones de dólares, consistentes en casi 14 mil metros cuadrados de construcción, entre salas de espera, zonas de revisión, accesos, tiendas, restaurantes, áreas de equipaje y la mejora de espacios existentes, la expansión de su terminal aérea ha quedado lista para brindar una mayor cobertura y agilizar el servicio de transportación.
Importantes funcionarios del gobierno federal, de la ciudad y congresistas, estuvieron presentes en el evento de inauguración el pasado martes 5 de mayo, desarrollado en el lobby del inmueble.
El alcalde, Jim Darling, destacó la importancia de contar con un aeropuerto más funcional, moderno y mejor comunicado, con lo que se confirma que esta zona del Estado sigue manteniendo un crecimiento
firme y sostenido.
Por su parte los legisladores Henry Cuellar y Ruben Hinojosa, hablaron de las aportaciones e inversión para poder llevar a cabo las obras de ampliación.
Detallaron que 12.4 millones provinieron de fondos del Departamento Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y de la oficina de Edificios Federales, mientras que la terminal aérea invirtió 4.6 millones y el resto fueron recibidos de otros programas. En suma se dispone ahora de 47 mil metros cuadrados de instalaciones.
NICHO DE OPORTUNIDADES
Cabe mencionar que el Aeropuerto McAllen–Miller, tiene una ubicación estratégica en uno de los corredores económicos más preponderantes de la nación. Situado dentro del condado de Hidalgo es punto de enlace entre la frontera norte de México y el interior de la Unión Americana.
Las mejoras de esta terminal forman parte de un plan estratégico que no concluye con las nuevas instalaciones, sino que además contempla la extensión a futuro próximo de las pistas de aterrizaje y hangares.
Estos cambios permiten contar con un aeródromo moderno y funcional, lo cual representa para los viajeros de vuelos comerciales una mayor conectividad en la oportunidad de negocios y trayectos de placer; mientras que para las empresas también juega un rol importante en el transporte de carga y mensajería.
De acuerdo con estadísticas de la Federal Aviation Administration, hasta 2013 el volumen de pasajeros fue de 663 mil,
en tanto que la cifra de operaciones aéreas fue de 330 mil 396 en el mismo año.
UN PASO ADELANTE
Elizabeth Suarez, directora de Aviación en McAllen, no pudo ocultar su alegría de poder introducir un proyecto para que los viajeros accedan a un aeropuerto moderno e inteligente.
“Estamos bien orgullosos con esta expansión, porque el público podrá acceder a todas las comodidades que están acostumbrados a tener y un mayor número de destinos”, subrayó la funcionaria de la ciudad.
Además de disponer de un mapa interactivo de orientación, se extendió el punto de seguridad, que agilizará de manera confiable el servicio de verificación. Mientras que el área de equipaje posee ahora una mayor fluidez en la inspección, con un sistema automatizado.
De acuerdo con los organizadores, el crecimiento económico de las ciudades del Condado de Hidalgo ha sido impactado positivamente en este aeropuerto: tan sólo entre 2013 y 2014 se incrementó en un 20 por ciento la cantidad de pasajeros que salen por esta terminal aérea.
Por ello se aumentaron los destinos y ahora se incluyen servicios sin escala a la Ciudad de México, a Los Angeles, Orlando, Dallas y Houston, por mencionar algunas.
De esta manera, el Aeropuerto Internacional de McAllen–Miller se confirma como una de las puertas de entrada a Estados Unidos más importantes, adaptándose a las necesidades de esta zona metropolitana y la región.