• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Senadores de Estados Unidos se pasean por el río Bravo

16 de abril de 2016 por José Manuel Meza

Ambos son militantes del Partido Republicano, pero no necesariamente comparten la filosofía del precandidato a la presidencia de su país, Donald Trump, quien encasilla como vulnerable el trabajo que realizan agentes de migración en la franja divisoria al sur de la Unión Americana.
Para demostrar que la región está bien resguardada y que la labor de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha rendido resultados, el legislador texano John Cornyn, visitó a finales de marzo los límites con México para supervisar cómo es que funciona la seguridad nacional.
Incluso, se animó a navegar el río Bravo junto con el también senador Bill Cassidy.
Los congresistas estadounidenses comprobaron las medidas que ha tomado el gobierno federal para reforzar la protección de las fronteras.
Además ofrecieron una conferencia junto al río Bravo, en la que se abordaron tópicos de desarrollo económico para el país y de comercio internacional.
A seis meses de su última visita al sur de Texas, Cornyn agradeció la bienvenida de los ediles fronterizos, así como de los funcionarios y policías. En la reunión estuvo presente Rigoberto Villarreal, administrador de los cruces de Hidalgo y Anzaldúas.

SENADOR ANTIMURO

Después de la polémica causada por el aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump, de querer levantar un muro más efectivo para combatir la inmigración hacia la Unión Americana, utilizando el envío de remesas que los mexicanos envían a su país, Cornyn lo contradijo.
Especificó que la seguridad en la frontera no será mejorada con la construcción de más bordes, sino que él prefiere que exista una mayor tecnología virtual para poder controlar el flujo de indocumentados.
En cambio pidió reforzar el comercio entre ambas naciones, algo a lo que Trump se opone, pues más de cinco millones de empleos dependen entre las relaciones comerciales de México y Estados Unidos.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Internacional Etiquetado con: Senadores

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura