• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

La periodista más pequeña del mundo

27 de mayo de 2016 por Redacción

ULS13 SANLIURFA (TURQUÍA), 03/11/2014.- Refugiados sirios esperan para cruzar la frontera y pasar a Turquía cerca de Kobane (Siria), donde continúan los combates entre milicianos kurdos sirios y yihadistas del Estado Islámico (EI), hoy, lunes 3 de noviembre de 2014. EFE/Ulas Yunus Tosun

Utilizando su cámara, la pequeña fotógrafa Janna Jihad Ayyad siente que es su deber documentar todo lo que pasa y grabar las injusticias israelíes en Cisjordania.
Ella usa su cámara como arma. “La cámara es más fuerte que una pistola porque puedo enviar mi mensaje a todo el mundo”, afirma.
“Veo una ocupación, soldados, cañones y policías. Ellos hacen un montón de cosas para obligarnos a dejar nuestras tierras“, dice Janna en una entrevista publicada en el portal árabe AnnurLIFE.
Janna, quien cumplió 10 años este mes, se describe a sí misma como una de los periodistas más jóvenes del mundo.
Residente de la aldea de Nabi Saleh en la ocupada Cisjordania, Janna, junto con muchos otros niños de la localidad, participa regularmente en las manifestaciones contra la ocupación israelí. Comenzó a grabar videos de lo que ocurría en su pueblo cuando sólo tenía 7 años.
“No muchos de los periodistas envían el mensaje de Palestina al mundo, así que pensé, ¿por qué no enviar mi mensaje… y mostrarles lo que está sucediendo en mi pueblo?”, dijo Janna a Al Jazeera.
Si bien no hay periodistas en la familia de Janna, su tío, Bilal Tamimi, es un fotógrafo que ha documentado la violencia de los soldados israelíes en Nabi Saleh. Janna se inspiró en parte por él.
“Yo hablo sobre lo que está sucediendo”, dijo Janna. “Veo una ocupación, soldados, cañones y policías. Ellos hacen un montón de cosas para obligarnos a dejar nuestras tierras”.
La muerte de dos hombres en su aldea, su primo, Mustafa Tamimi, y otro tío, Rushdie Tamimi, sirvió como motivación para que ella comenzara a documentar todo lo que estaba sucediendo en Nabi Saleh. Mustafa fue asesinado por un bote de gas lacrimógeno y Rushdie fue fatalmente baleado.
Desde entonces, Janna ha ampliado su trabajo, viajando con su familia y usando el iPhone de su madre para grabar videos por Jerusalén, Hebrón, Nablus y Jordan. Sus videos muestran todo, desde los detenidos en los puestos de control, marchas de protesta y la violencia contra los niños palestinos.
Como niña, ella siente que tiene una ventaja sobre los periodistas adultos: “Los soldados detienen a los periodistas y les quitan sus cámaras.”
En Facebook Janna se describe a sí misma como “Presentador de Noticias”, y ha atraído a más de 22 mil seguidores. Su página incluye varios videos de su participación en manifestaciones y enfrentándose a los soldados israelíes. Sus informes se entregan en árabe y en inglés.
“Mi cámara es mi arma”, explica Janna. “La cámara es más fuerte que una pistola… puedo enviar mi mensaje a los pequeños pueblos y ellos enviarlos a otros”.
Su madre, Nawal Tamimi, dice que tiene miedo pero a la vez está muy orgullosa de su pequeña hija.
“Estoy orgullosa de mi hija porque como un niño, envía su mensaje al mundo. Ella comparte sus miedos, lo que ella siente, y los problemas que existen para ir a la escuela”, Nawal dijo a Al Jazeera.
“Pero estoy asustada por ella, sobre todo cuando el ejército llega en medio de la noche y lanza gases lacrimógenos a nuestra casa, y despertamos con el humo… Ellos atacan a nuestro pueblo, que se manifiestan contra los colonos y la ocupación israelí”.
El tío de Janna, Bilal, dice que ha sido difícil de aceptar el trabajo de Janna.
“Ella debería estar jugando y estudiando, pero en nuestra vida no es una opción”, dijo a Al Jazeera, señalando que la familia tiene un historial de activismo que data desde 1948.
“Debemos enseñar a nuestros hijos a no aceptar la humillación y no ser cobardes. Estamos bajo ocupación. No podemos enseñar a nuestros hijos a quedarse en silencio… deben luchar por su libertad”.
Cuando sea mayor, Janna dice que le gustaría trabajar para CNN o Fox News porque “ellos no hablan de Palestina, y quiero hacer informes sobre Palestina”.
Cuando se le preguntó cómo sería un mundo ideal para ella, Janna, ahora sí, responde como una niña de 10 años: “Yo quiero que sea de color rosa”.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Internacional

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura