• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

‘Fotografiando España’

22 de abril de 2021 por Especial

Karla Gómez es una artista mexicana de la lente que radica en la Península Ibérica. A través de sus imágenes ofrece una perspectiva diferente del país europeo, capturando estampas de ciudades, pueblos, naturaleza y de la vida cotidiana por más de una década, lo cual le ha permitido ganar algunas distinciones. Ella comparte con Hora Cero varios de sus trabajos y experiencias.

Se graduó como licenciada en Ciencias de la Comunicación y se diplomó en Comunicación Organizacional por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Laboró siete años en la Cámara Española de Comercio de Puebla y Tlaxcala A. C., donde tuvo un desempeño destacado como directora de comunicación. No estaba mal para una profesionista de 33 años con un buen trabajo, con independencia económica, auto nuevo y casa, pero para ella ese concepto no era tan significante.

Karla Gómez Calderón tuvo frente a sí la importante decisión de dar un paso al frente y dejarlo todo, inclusive, alejarse de sus seres amados en busca de un nuevo sueño en el Viejo Mundo, pero funcionó:
En 2011 desembarcó en la ciudad de Barcelona. Los comienzos no son sencillos y ella pasó por fuego, según confiesa, por momentos sumamente complicados, pero salió adelante. En el año 2010 obtuvo la residencia, y en 2014 obtuvo la nacionalidad.
Desde entonces ha tenido diferentes responsabilidades. Unas de las mejores fueron en la Oficina de Memoria Histórica y en la Dirección de Planificación Estratégica y Fiscalización de la Gerencia de Presidencia y Economía del l’Ajuntamentm (en catalán) del Gobierno Municipal, en esa última donde realizó una labor más administrativa en la gestión de unas ayudas al pago del impuesto de bienes inmuebles.
También homologó sus estudios en Periodismo e Información, además de haberse formado en Barcelona en el área de Gestión Empresarial y como Community Manager y Redes Sociales.
Pero desde el principio se hizo acompañar de su inseparable cámara para retratar en sus ratos libres algunos de los aspectos que más llamaron su atención, los mismos que ahora también atraen el interés de nuevos públicos, como el latinoamericano. Es así como ella cuenta en primera persona parte de su experiencia a la que denominó ‘Fotografiando España’. 


 
ASÍ LO DEFINE
El mes de abril es muy significativo para mí. Fue en el día 19 de hace 11 años cuando inicié desde cero una nueva vida, lejos, muy lejos de mis raíces, de mi familia, de mis amistades, de mis ex compañeros de trabajo; de las reuniones familiares, de las quedadas con amigos, de la cotidianidad y de la comodidad que te da lo seguro en tu vida.
Y estando tan remota de los míos, una de las formas en la que mejor he conseguido compartir mi día a día, sobre todo con las personas que me importan, es a través de la fotografía, retratando sitios, personas, cosas y hasta lo que pudiera parecer para algunos el más insignificante detalle, como una hoja, una roca, una nube o un charco.
Alguna vez alguien me dijo que ver mis fotografías era observar el mundo a través de la mirada de mi alma. Esa frase me llegó a lo más profundo de mi mente y de mi corazón e hice una profunda reflexión sobre ella.
Y es que no se trata únicamente de describir en una foto la figura o forma de algo, o su color o su falta de él; su luz o su oscuridad, sino que intento inmortalizar momentos irrepetibles, transmitir o provocar alguna sensación, la que sea, y si despierta en otras personas un sentimiento o las ganas de conocer ese lugar que están viendo, ese es el mejor resultado de un trabajo fotográfico.
A decir verdad, cada imagen lleva parte de mi alma y de mis emociones. Puedo afirmar, con seguridad, que con cada disparo que he hecho puedo recordar y revivir lo que estaba ocurriendo en mi vida en ese justo momento. Son mis memorias gráficas, soy yo en ellas.
Desde que era muy pequeñita, quizá por la afición que mi padre tenía por la fotografía, comencé a experimentar, primero por imitación y luego por mi propio deseo, esa sensación de querer hacer imágenes a todo lo que se me ocurría.
Por ahí de mis seis o siete años mi papá me regaló mi primera cámara, una de ´Mafafa Musguito´, para quién no sepa quién o qué era, fue una lagartija fotógrafa profesional y personaje de la serie infantil Odisea Burbujas que, durante años y cada domingo, era imprescindible en las mañanas de mi infancia, en la cama de mis padres, con ellos y mis hermanos, todos juntos, todos amontonados.
Y fue de los mejores obsequios, porque con el paso de los años despertó en mí no sólo una afición, sino una de las formas más apasionantes para poder expresarme.
He tenido la oportunidad de retratar algunas ciudades preciosas en España, en particular Barcelona que es donde yo radico, y sus alrededores. La fotografía para mí es el arte que me permite seguir alimentando ese espacio de mis recuerdos, de mis momentos vividos, tristes,
alegres, de soledad o acompañada.
De reflexión o de inspiración, de descanso o de locura, y Barcelona es un sitio espectacular y lleno de posibilidades. Es una ciudad enigmática, mágica, llena de rincones y de gente con historia que debe ser descubierta y conocida, que debe de ser observada y admirada, que debe de ser compartida y siempre recordada.


 
UN VIAJE AL PASADO
De Peñíscola puedo decir que la primera vez que fui no era en realidad uno de mis destinos. Bajé al último pueblo de Cataluña, Sant Carles de la Ràpita, a visitar a una amiga ucraniana para pasar unos días cada verano. En esa visita, ella nos guió por los sitios más bonitos de la zona del Delta de l’Ebre, Les Cases d’Alcanar y nos llevó a Peñíscola en una escapada, donde paseamos por sus calles hasta llegar al Castillo que, por cierto, fue alguno de los escenarios de ‘Juego de Tronos’ aquí en España.
Se sitúa en lo alto del peñón y fue construida por Los Templarios sobre los restos de la antigua fortificación árabe. Definitivamente, un sitio imperdible.
A Tarragona la ciudad recién es que ido. Justo los lugares que acabo de mencionar, excepto Peñíscola, que es ya comunidad valenciana, concretamente al norte de la Provincia de Castellón, todos son de la provincia de Tarragona, Cat.
Esta última es un ciudad preciosa que fue, durante el Imperio Romano, una de las más importantes de la Hispania de aquella época. El Conjunto arqueológico de Tarraco ha hecho que Tarragona sea considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La foto que hice es desde el Circo Romano. Hay muchos vestigios por toda la ciudad. La Ruta Romana de Tarragona es indispensable de hacer en alguna escapada.
Pero si de alguna ciudad estoy enamorada esa es Girona, la cual data de la época del general Pompeyo Magno entre los años 79 y 80 A.C. (otro de los escenarios de Juegos de Tronos). Estar en ese lugar es como hacer un viaje en el tiempo, es mágico y con una gran historia.
Es una ciudad fácil de conocer porque, prácticamente, todos los sitios y monumentos más emblemáticos se encuentran en el casco antiguo que está delimitado por el camino de ronda de las antiguas murallas carolíngias y del bajo medievo. Girona tiene el barrio judío mejor conservado de España y su Catedral es una joya.
Hace unos cinco años, cumpliendo una promesa, me fui para Sevilla a visitar a un amigo muy querido. Ahí se encuentra La Giralda, que es la torre campanario de la Catedral de Sevilla (Santa María de la Sede). Sus diferentes estilos arquitectónicos son el reflejo de las distintas culturas que habitaron la ciudad. La Giralda es la absoluta protagonista de la silueta del casco antiguo de Sevilla.
Ya he perdido la cuenta de las veces que he ido El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, que es uno de los mayores íconos de Barcelona, un monumento que te atrapa cada vez que lo visitas.
Ya han pasado 135 años desde que se colocó la primera piedra de esta maravillosa joya del arquitecto Antonio Gaudí. Es enigmática e imponente, puedo pasarme horas contemplando su belleza, sentada en alguno de los bancos de cualquiera de las calles que la rodean, por donde la mires hay cosas por descubrir.

Por Karla Gómez Calderón
Barcelona, España

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Internacional Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura